Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo 18 de abril de 1993 Domingo Madres adolescentes, padres adultos LILLY EDGERTON La República a Encuesta de Hogares de 1989 demostró que el 97 de los padres de hijos de madres adolescentes eran mayores de 20 años. De hecho, los padres de edades comprendidas entre los 25 a los 34 años fueron los responsables de casi el 50 de los nacimientos.
Precisamente son los varones que están dentro de este rango de edad los que menos se casan.
En 1991, el año de tabulación más reciente de Estadísticas y Censos, tampoco hubo excepción, ya que el grupo mayoritario fue el de los papás con 20 a 29 años. Estos contribuyeron con 428 bebés, mientras que las edades detán dentro de los grupos que del matrimonio. una explicación para este hecho está sienten un enorme grado de presado por Julieta Rodríguez, Directora del PrograEstos sólo tuvieron el Según algunos bajo de los 500 niños.
Curiosamente, los hom especialistas, los bres menores de 19 años es varones mayores se menos hijos tienen fuera relacionan con en que los adolescentes jovencitas para culpa. según el criterio ex llenar su ego ma Integral del Adolescente.
machista, ya que 24. de niños sin casarse, ellas no presentan los 20 y 34 años fueron res las objeciones y nial.
cuestionamientos mensión al problema del que hacen las identifica un nuevo responmujeres apropiadas ra social del Hospital de Nipara su edad. ta que estos varones se relamientras que los otros, entre bés sin respaldo matrimoEste fenómeno da otra diembarazo juvenil ya que se Al respecto, la trabajado Las jóvenes ven en el adulto una fuente de afecto que funciona como padre y compañero a la vez.
ños, Carmen Muñoz comen funciona como padre y compañero a la pañeros y no toman medidas anticoncepvez. Según la investigadora Dina Kraus tivas, al punto que, según los datos del cionan con jovencitas para kopf, en la adolescencia la elección de Programa Integral de Adolescente, el 36 llenar su ego machista, ya una pareja obedece a sentimientos de ad de las adolescentes no utilizaron ningún que ellas no presentan las miración, gratitud inseguridad y desva método en la primera relación sexual.
objeciones y cuestionamien lorización de sí mismas.
tos que hacen las mujeres apropiadas pa Por otra parte, nuestra sociedad prora su edad.
mueve estereotipos en los cuales el hombre es quien sabe de sexo y se le aplauConsecuencias den sus conquistas; las mujeres, en cambio, deben ser pasivas. agrega Garita. Según una investigación de la psicóloAtrapadas en su baja autoestima porque está socialmente mal visto que ga Rojas, las madres adolescentes no tieellas tomen decisiones sobre su sexuali nen recursos económicos ni emocionales Según Carlos Garita, psicólogo de pro dad (como proponer el uso de un condón para hacerse cargo de un hijo. Menos aún grama mencionado, las muchachas son o utilizar un método anticonceptivo por sin el apoyo de su compañero.
más vulnerables puesto que es fácil, pa su cuenta) por lo que están sometidas al Más grave es el hecho de que ellas son ra un adulto, utilizar halagos para sedu criterio del hombre.
más propensas a tener menor logro acacir y enamorar a una menor.
Debido a una educación sexual defi démico, menos éxito laboral y económiA esto se agrega que muchas de ellas ciente, los varones saben poco o menos co, y más frecuente inestabilidad marital provienen de familias con alcoholismo, que las mujeres. Esto se demostró en un que aquellas que no han sido madres adoagresión emocional y sexual, donde se les estudio internacional que identificó a los lescentes. afirma el estudio.
obliga a asumir el papel de mujeres ma amigos como la principal fuente de infor Atrapadas en esta doble moral, las muyores. afirma Ana Lorena Rojas, psicó mación acerca de la sexualidad para los chachas se dejan llevar por el encanto, la loga de la Clínica del Adolescentes del hombres jóvenes, lo cual revela la igno supuesta madurez y conocimientos de su Hospital de Niños.
rancia que tienen al respecto.
pareja, lo cual las lleva a un embarazo no Bajo estas condiciones, la muchacha Respondiendo al condicionamiento so planeado ni deseado, sin el apoyo del comve una fuente de afecto en un adulto que cial, las muchachas se atienen a sus com pañero.
2005, 201 2000 285 22 ons, 350 293 node 19e sa 23. 00 1033. 93. Met sb insan. al ob salsun ob 2022 zol ebojiaqon la gup Oggiga siis Du Solet SOURPROOR OUD Bonifui en fysq 2010 do ci sta se stoka Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.