Guardar

A TOT Alemania cerca de ud.
Sasso Soto a.
tambien Suiza y Austria: el mercado más grande de Europa con 100 millones de potenciales clientes desea saber y conocer de usted y de su empresa sus.
presenta La Tecnología al Instante LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP IP AA Por: Jorge Vargas Ofertas turísticas Productos de exportación Alternativas de inversión Bienes y servicios.
ALERTA Nuestro periódico le ofrece tanto a usted como a nuestros lectores en europa y nuestra comunidad alemana centroamericana crecer en este medio comercial.
Solicite información a: Tels: 57 0124 57 0232 Fax: 57 0237 COSTA RICA aktuell El Periódico en Alemán más grande de Costa Rica!
Acueductos y Alcantarillados NO TIENE ningún programa de revisiones en casas. Las inspecciones no se hacen de oficio, sino que los interesados las solicitan. Individuos INESCRUPULOSOS, se movilizan en un vehículo ofreciendo hacer revisiones domiciliarias a nombre de AyA y cobran hasta 000. 00 NO SE DEJE SORPRENDER Las inspectores de AYA están debidamente idenuficados y utilizan fórmulas especiales y oficiales.
Además NO COBRAN por las inspecciones realizadas en casas de habitación o edificios.
Cualquier situación anómala denúnciela al tel. 22 6328.
ANIVERSARIO WNO LAIVERSIDAD HACIA ELIVILNO MLSOS La familia de protocolos TCPAP (Transmission Control Protocol Internet Protocol) es una colección de lenguajes de comunicación que permite el enlace de una amplia variedad de computadores corriendo diversos sistemas operativos y plataformas de trabajo.
Esta gama de protocolos se trabajan estrechamente en lo que es la serie Internet Protocol, un sistema que es lo suficientemente poderoso para permitir que computadores distintos, conectados en redes diferentes, puedan conectarse con cualquier tipo de computador local o remoto en esa red o en otra TCP IP nace en 1969, cuando el Departamento de Defensa del Gobierno de los Estados Unidos de América construye una red formada por cuatro nodos, esta red tenía la característica de ser un sistema de área ancha (Wide Area Network) y constituía un modelo de transmisión de datos por paquetes de la forma almacenamiento y envío.
Esta primera prueba se denominó ARPANET, donde ARPA son las iniciales de Advanced Research Projects Agency. Este experimento tomó gran popularidad cuando fue demostrado públicamente en el año de 1972, es este momento se empezó a extender a una serie de instituciones de investigación y organizaciones afines que contaban con una gran variedad de computadores con distintos protocolos de comunicación.
ARPANET se usó durante muchos años para soportar computadores que trabajan proyectos de investigación científica y militar, sin embargo, este sistema no fue abierto as los usuarios comunes hasta en el año 1982, cuando ya el Gobierno de los Estados Unidos la habia desechado y en su lugar operaba la nueva red MILNET. Fue a partir de este momento en que los desarrolladores de equipo y programas se dieron a la tarea de fabricar máquinas y paquetes que corrieran con las bases de esta familia de protocolos de comunicación, en este campo es notorio el gran crecimiento que han sufrido los ambientes de redes de PC tanto locales como remotas y sistemas multiusuarios basados en sistemas operativos como el Unix o similares.
Una de las grandes ventajas que presenta este sistema es la excelente adaptabilidad en sistemas de redes LAN WAN y sistemas Unix, ya que actualmente el mercado computacional ha dado un fuerte giro en dirección a este tipo de soluciones, algunos productos ya lo incluyen de fábrica pero otros deben adicionarlo como producto propio o como producto de terceros. En cualquiera de los casos esta familia de protocolos ha demostrado ser plenamente confiable, ya que agrupa dentro de sus niveles plataformas como: Ethernet, Token Ring, Token Bus y otras.
Por otra parte los expertos habían vaticinado que la serie de protocolos OSI (Open Systems Interconnection) de ISO, serían los patrones que marcarían la comunicación entre computadores; sin embargo, esta alternativa no ha dado los frutos esperados y de acuerdo con las variaciones en el mercado, los entendidos aseguran que van a pasar mucho años antes de que el OSI pueda reemplazar a la familia de protocolos de TCPAP DE UNIVERSIDAD NACIONAL Departamento de Filosofía INVITAN AL SEMINARIO Etica y política en el actual contexto social costarricense Objetivo: Promover el debate y alcanzar algún esclarecimiento sobre temáticas referentes al papel que la ética tiene o debería tener en la acción política.
Participantes: Lic. Rodrigo Carazo Miércoles 28 de abril Sala de Proyecciones Dr. Rodrigo Gutiérrez Viernes de mayo Sala de Exrectores Dr. Alvaro Montero Miércoles de mayo Msc. Saúl Weisleder Miércoles 12 de mayo Lic. Alberto Salom Miércoles 19 de mayo Dr. Oscar Arias Miércoles 26 mayo Ing. Jorge Manuel Dengo Miércoles de junio Dr. Rodrigo Madrigal Miércoles de junio Lic. Manuel Mora Miércoles 16 de junio Prof. José Joaquín Trejos Miércoles 23 de junio Dr. Walter oto Miércoles 30 de junio Dr. Miguel Angel Rodríguez Miércoles de julio Dr. Otón Solís Miércoles 14 de julio Dr. Constatino Urcuyo Miércoles 21 de julio El curso demandará una dedicación mínimo de 40 horas. los asistentes que cumplan con todos los requisitos se les extenderá un certificado de participación.
La actividad se llevará a cabo en la Biblioteca Joaquín García Monge. de la Universidad Nacional, en las fechas indicadas, de a p.
Inscripción: del 19 al 23 de abril de 1992, en el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional.
Información: Teléfono 37 6363 38 1655 Exts. 2405 2406.
Coordinador: Lic. Carlos Molina Jiménez ACUEDUC ICENSE HVISO EDUCTOS ALCANTARILLADOS.
Olnus!
1961.
DESARROLLO CON SENTIDO SOCIAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín García MongeManuel Mora
    Notas

    Este documento no posee notas.