Guardar

6A LA REPUBLICA. Domingo 18 de Abril de 1993 Nacional Walter Coto con permiso temporal Brevedad y consenso en asamblea del PLN Congreso elegirá Defensoría Adjunta con tres aspirantes En una asamblea de menos de dos horas de duración, el Partido Liberación Nacional (PLN) acordo un permiso temporal para su Secretario General y reformas para la elección de delegados sectoriales.
GUILLERMO MÉNDEZ La República Al cumplir un mes de haber sido nombrado por la Asam.
blea Legislativa, el Defensor de los Habitantes, Rodrigo Alber.
to Carazo, presentó este vier.
nes a las tres candidatas que podrían ocupar ese cargo en forma adjunta.
Se trata de la pedagoga Olga Goldenberg, quien trabaja para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLAC SO. de la socióloga Laura Var.
gas, dedicada a programas de educación popular; y de Joyce Zurcher, filósofa y profesora universitaria.
De acuerdo a la legislación en la materia, aprobada el año pasado, a más tardar un mes después de haber sido elegido, el defensor deberá presentar al Congreso una terna de candi: datos sobre la cual deberán de cidir los legisladores, lo que probablemente ocurrirá antes de finalizar abril.
Durante la presentación de la terna, Carazo destacó que se trataba de un gran trío de profesionales, de reconocida solvencia moral y con grandes ideas para asumir el reto histórico de poner en marcha la institución del Defensor.
WP La República GUILLERMO MENDEZ La República Aunque todos esperaban que la asamblea nacional extraordinaria del Partido Liberación Nacional, celebrada este sábado, se caracterizara por serios enfrentamientos, la actividad, en la que se congregaron 55 delega dos, no sólo transcurrió sin ningún incidente sino que además, en menos de dos horas los asistentes aprobaron los puntos de la agenda.
Uno de los principales acuerdos fue conceder un permiso temporal al secretario general de la agrupación, Walter Coto, quien durante mes y medio se dedicará por tiempo completo a afinar los detalles de su posible candidatura como diputado turrialbeño.
Coto se mostró satisfecho con el apoyo recibido de los La Asamblea nacional del PLN le dio luz verde al secretario general, Walter Coto, para que por mes y memiembros de la Asamblea, ya dio se dedique a finiquitar todo lo relacionado con su diputación.
que a su juicio entendieron la necesidad de que el secretario aclarar todo lo relacionado con tuto que en otras circunstangeneral del PLN cargo que Margarita Penón desoida el caso Chemisse.
cias hubieran llevado todo un ahora debe recaer en el presi También, durante la Asam Para Coto, el principal pro día. Pareciera que había un indente del grupo, Carlos Ma blea no prosperó la petición de blema de la propuesta de Penón terés en terminar con las cosas nuel Castillo también pueda la precandidata Margarita Pe. es que fue presentada en forma cuanto antes para evitar compertenecer a la fracción legis nón para postergar los comicios extemporánea, ya que desde ha plicaciones en el panorama.
lativa y así realizar una labor internos, lo cual molestó a sus ce bastante tiempo se tenía fi enfatizó Cordero.
coordinada.
dirigentes que mantenían la es jada la fecha de la convención y Sin embargo, el diputado y Coto además fustigó las crí peranza de que pese al previo ahora los liberacionistas sólo dirigente figuerista Alejandro ticas del precandidato Rolando rechazo de Castillo, los delega quieren que sea de junio para Soto, manifestó que el desarroAraya, quien en los últimos dos la acogieran.
saber quién será el candidato llo armonioso de la Asamdías había calificado su deci El director ejecutivo de la En el mismo sentido, el pre blea fue la mejor muestra de sión como inconveniente para tendencia, Luis Alberto Corde candidato Francisco Morales se que los liberacionistas, contra la estabilidad del PLN. Antes ro, criticó que Castillo haya in mostró satisfecho de que no hu todos los pronósticos pesimisquería que me fuera y ahora sistido en que por tratarse de biese discutido la propuesta de tas, han iniciado un proceso que me quede, me parece que él una asamblea extraordinaria Penón, ya que a su juicio en la de búsqueda de unidad de cara toma sus posiciones según le sólo se podían conocer los pun actualidad hay un interés na la Convención y a las eleccioconvenga. advirtió.
tos específicos de la agenda. cional en que la oposición pue nes nacionales En coincidencia con el crite Si es así, por que se incluyó da estar unificada bajo un solo pesar de la diferencias de rio de Araya, la tendencia de Jo y aprobó el permiso para Coto líder.
criterios, los entrevistados recosé Miguel Corrales cuestionó la a pesar de que no estaba en nocieron como un logro la aprodecisión de la Asamblea Nacio agenda señaló Cordero, quien golpe de tambor bación en la actividad de un renal por considerar que podría lamentó que la Asamblea no La rapidez con que transcu glamento para sectores y moviestar reñida con los estatutos tuviese ningún interés en dis rrió la actividad fue tema de con mientos. y la reforma al artícudel Partido.
cutir la situación en la que po versación en los corrilos del lo 83 del Estatuto relacionado El dirigente corralista, Luis dría encontrarse el Partido en PLN, ya que para algunos eso con el movimiento de los trabaParis, expresó que antes de dar caso de que José María Figue. demostró que los delegados sólo jadores.
el permiso, los delegados debie. res ganara la convención y los se hicieron presentes para rati Con estas reformas, según ron haber discutido si contrade tribunales resolvieran el caso ficar acuerdos tomados desde expresaron, se podrá realizar cía o no al ordenamiento del Chemisse en su contra.
antes.
de cara a las elecciones, un traPLN Paris por su parte, reiteró Tanto Cordero como Paris bajo más coordinado y ordena Tengo entendido que Coto que la propuesta de Penón care señalaron que era extraña do, a la vez que se cierra el pordebió haber presentado la soli cía de todo sentido, ya que Fi. mente sorprendente la coinci tillo para que se cometan irrecitid seis meses antes.
gueres en ningún momento se dencia y agilidad para aprobar gularidades en la conformahabía mostrado interesado en importantes reformas al esta ción de los sectores.
De la tinta a la realidad Tanto Carazo como la defensora adjunta que resulte electa, deberán abocarse a realizar las acciones administrativas para el establecimiento de la oficina, la contratación del personal necesario y la definición de una estrategia de trabajo, entre otros aspectos.
Sin embargo, antes de comenzar con esas tareas, ambos funcionarios deberán esperar a que se incluya en el presupues.
to de la Asamblea, institución a la cual estará adscrita la De.
fensoría, la dotación económica necesaria.
Al respecto, Carazo señaló que esperaba que todos los trá.
mites se agilizaran como para que la Defensoría pudiera abrir sus puertas al público antes del primero de octubre.
Por otra parte, trascendió que las fracciones mayoritarias del Congreso habrían acordado que correspondería a los libera.
cionistas definir quién se ocupa ría del cargo adjunto, en vista de que Carazo fue designado por los socialcristianos.
En algunos sectores, este supuesto reparto causó en dias pasados grandes molestias, ya que para muchos estos cargos, en ningún momento, deberían estar supeditados a criterios de in dole partidista.
Incluso algunos de los candidatos originales al cargo se mostraron molestos, cuando el mes anterior fue seleccionado Rodri.
go Carazo como defensor.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.