Guardar

10A LA REPUBLICA Domingo 18 de Abril de 1993 ¡LA OPORTUNIDAD QUE ESPERABA ESTA SU ALCANCE!
EMBAJADA DE ESPAÑA Si usted es mecánico o electricista automotriz. con experiencia en Mercedes Benz, emprendedor.
dinámico, con deseos de un ambiente laboral estable y buen salario, llámenos ya al teléfono 33 1366 o dirijase a AUTO MERCANTIL LTDA. 500 mts. al este del puente elevado de Cinco Esquinas de Tibás. con el Sr. Robert Hoepker.
La Embajada de España comunica a los ciudadanos españoles residentes en Costa Rica lo siguiente: Por Decreto Nº 534 93, de 12 de abril, se procede a la disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y se convocan Elecciones Generales a celebrarse el domingo de junio de 1993. Las listas electorales de Residentes Ausentes serán expuestas en las Oficinas de la Cancillería, desde el día 18 al 26 de abril inclusive, a efectos de rectificación del Censo en período electoral.
El horario será de a 13 horas.
MERCEDES BENZ Dentro de dicho plazo, cualquier español, incluido en el al de enero de 1992. puede presentar reclamación sobre su inclusión o exclusión en el Censo Electoral.
Su buena estrella en todos los caminos AUTO MERCANTIL LTDA.
Unico representante de Mercedes Benz en Costa Rica Tel: 33 1366 La dirección de las Oficinas es: Calle 32 entre Paseo Colón y segunda avenida. Teléfonos 22 1933, 21 7005.
22 5745 Campo pagado FEDERACION DE EMPLEADOS BANCARIOS SEGUROS (FEBAS El mundo se transforma vertiginosamente y Costa Rica no puede, ni debe, quedarse al margen de esta evolución; sin embargo, algunos sectores justifican un cambio en función de sus propios intereses. Se debe eliminar de las juntas directivas de los bancos toda participación política y dar espacios a la clase trabajadora, partiendo del principio de la carrera bancaria. No se debe brindar el mecanismo del redescuento a los bancos privados hasta tanto se destine un porcentaje de su capital y de sus utilidades al desarrollo social.
El modelo económico impuesto por los organismos financieros internacionales para los países de América Latina tiene como uno de sus objetivos primordiales la reducción del aparato estatal, posición que ha sido apoyada por el sector neoliberal del actual Gobierno y algunos políticos, quienes pretenden modernizar las instituciones que han contribuido a generar una adecuada distribución de la riqueza y constituyen pilares fundamentales en el desarrollo económico y social de nuestro país. Los empréstitos internacionales deben ser administrados por los bancos estatales por su carácter de depositarios absolutos de la soberanía económica del país.
6La Federación de Empleados Bancarios y de Seguros (FEBAS)
consciente de la necesidad de realizar reformas al sistema financiero costarricense man sta: El ahorro nacional debe ser captado por la banca estatal como factor indispensable para continuar con el desarrollo, la democratización económica y la seguridad social La reforma al sistema financiero costarricense debe ser integral y tender al mejoramiento, no al deterioro, de los bancos del Estado, los cuales después de 1948 han llevado sobre sus estructuras el desarrollo socioeconómico de la Patria. Todavía no me han podido demostrar que el establecimiento de la Banca Nacionalizada haya sido un error histórico. Por el contrario, los sectores que ahora están interesados en desmantelar esa institución pertenencen, en su mayoría, a grupos que durante los últimos cuarenta años se han beneficiado de sus servicios.
Pepe Figueres. Se debe dar total autonomía a los bancos del Estado y liberarlos de la trabas burocráticas creadas para entorpecer su eficiencia y su productividad; por ello, solicitamos que se apliquen los artículos 188 y 189 de la Costitución Política de Costa Rica.
Guido Astorga Secretario General ante cup o isso la cib Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica allaniline

    Working Class
    Notas

    Este documento no posee notas.