Guardar

14A LA REPUBLICA Domingo 18 de Abril de 1993 EL DERECHO LA DISENSION ES CONSUSTANCIAL LA LIBERTAD DE EXPRESION EL DERECHO DE RESPUESTA, CORRELATIVO LA LIBERTAD DE PRENSA.
DERECHO de respuesta Alza en matrícula afecta solo a los que pueden pagarla LUIS GARITA BONILLA Rector de beca exoneración credito exoneración credito in relación con la información aparecida el pasado 15 de abril en el Diario La República, bajo el 1 3 5 7 9 10 11 1350 733 325 95 85 150 ខ ខ ៥ ប 1400 1330 1190 1005 910 700 490 350 210 70 0 25 45 60 70 80 85 90 95 97 100 100 2750 2063 1513 1100 825 550 413 275 138 69 0 如贴的阳叫刀无归100 75 72 100 100 Universidad de Costa Rica y basado en el principio de que la información objetiva, veraz y completa es la mejor forma de garantizar un sistema de mayor libertad y acceso a los medios de comunicación colectiva, me permito hacer las siguientes aclaraciones: En primer término, conviene señalar que la Universidad de Costa Rica cuenta actualmente con un excelente sistema de ayuda socioeconómica, que comprende: becas, atención médica, residencias, orientación estudiantil, entre otros. Las becas incluyen estímulos económicos y exención de matrícula a los sectores de menores ingresos, por lo que el sistema exige pagos mayores a aquellos estudiantes con más recursos; es decir, se respeta el principio orientador, de que: quien más tiene, más paga.
La afirmación hecha por la autora del artículo en comentario, no obedece a la realidad, ya que el aumento no es de un 55 por ciento en general, sino que este afecta únicamente a los sectores con mayor capacidad económica, como se demuestra en el cuadro siguiente: más ayuda económica formaron parte de esta comisión, el Vicerrector de Vi.
da Estudiantil, quien la coordinó, un representante del Rector, uno de la Oficina de Becas y uno de la Oficina de Planificación Universitaria (OPLAU. Es importante, también, hacer notar que el estudiante al que se refiere la periodista y quien critica la medida acordada por las autoridades universitarias, no sólo no es oficialmente el presidente actual de la FEUCR, sino que al presentarlo como tal, puede incitar a contraa venir la disposición emanada de la resolución de la Sa.
la IV que lo separó del cargo, así como lo dispuesto por el Consejo Superior Estudiantil, el cual designó al estudiante Alberto Cortés, como presidente de la Federa.
ción.
Es necesario aclarar que en la actualidad las autoridades universitarias impulsan un importante proyecto para fortalecer los programas de bienestar estudiantil con los montos adicionales que se recauden. Es insen sato que la administración se comprometa a ejecutar proyectos como residencias estudiantiles o comedores, sin contar con el debido financiamiento.
Actualmente nos encontramos empeñados en un importante proceso de reforma y transformación de la Universidad, tendiente a consolidar y fortalecer la alta calidad académica de cara al siglo XXI.
Tales modificaciones sobre el sistema de becas se enmarcan en este proceso, las cuales no se han limitado a una nueva escala y costo del crédito, sino que contemplan importantes cambios de todo el sistema en beneficio de estudiantes con alto rendimiento académico.
Como se observa en este cuadro, las variaciones en el costo de la matrícula sólo aumentan de la categoría a la y, por el contrario, se reducen de la categoría en adelante, con el consecuente beneficio para los estudiantes con menores recursos.
Por otra parte, tampoco es cierto que los miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUCR. se hayan pronunciado formalmente sobre la nueva escala de becas y que estén en desacuerdo con ella, pues, más bien, participaron activamente en la propuesta que hizo la comisión institucional y que fue la aprobada. Además dos representantes estudiantiles, SITUACION ANTERIOR SITUACION ACTUAL DIFERENCIA Categoria DE Pago por de Pago de Se corrigieron anomalías en mercado Le. JOHNNY ARAYA MONGE tuciones (Acueductos y Alcantarillados y la Compañía Mercado Central. el promedio por metro cuadrado Ejecutivo Municipal de San José Nacional de Fuerza y Luz) cuando se comete el mismo que se cobra es de 210 colones mensuales, a pesar de ser error. Esto sería un error a la hora de hacer el cargo co catalogada la cuadra más cara de la ciudad capital.
o que se plantea como una denuncia de corrupción rrespondiente y no un caso de corrupción.
Con base en toda esta problemática, es importante en el manejo de los mercados, por parte de la Asimismo, es necesario aclarar que sobre el pendien destacar que los tres mercados tal y como vienen funte de alquiler jobedeció a la instalación de un nuevo sis cionando, evidentemente llevan a un sistema obsoleto de la Dirección Ejecutiva de la Municipalidad y del Con tema de cómputo, surgiendo un desface equivalente a de administración, en donde los inquilinos pagan sucejo Municipal, por parte de la propia Auditoria Inter cuatro meses, lo que conllevó a la acumulación de reci mas muy reducidas por el metro cuadrado de alquiler na. Informes de Auditoría específicos y una de segui bos y el aumento del pendiente, situación que se nor y que, no obstante lo anterior, se le pide a la Municipamiento a recomendaciones de un informe anterior, se malizará próximamente.
lidad cubrir los gastos de reparaciones, mantenimienñalaron en este año problemas en los controles, inob Con respecto a la instalación de los hidrómetros en to, seguridad interna, limpieza, recolección de basura, servancias de los reglamentos, incumplimientos de el Mercado Central, es importante destacar que a fina pagar parte del agua consumida por los mismos inquiacuerdos municipales, entre otras cosas, pero no indi les de 1991, se estableció un plan entre la Municipalidad linos, etc.
can concretamente presencia de corrupción en el ma de San José y la Unión de Comerciantes del Mercado Esta situación genera, un permanente déficit, pues nejo de los mercados. tal y como lo describe el denun Central para que el ayuntamiento pusiera la mano de mientras en los últimos cinco años los costos de los serciante.
obra y la Unión de Comerciantes los materiales, pero vicios se han incrementado progresivamente, la MuniAl conocer la Dirección Ejecutiva la existencia de si los comerciantes acordaron no sufragar estos gastos. cipalidad se ve imposibilitada de ajustar los alquileres tuaciones anómalas procedió, oportunamente, a girar Esto obligó a que la Municipalidad incluyera en el en igual proporción.
instrucciones a las diversas dependencias para que se presupuesto ordinario de 1992 una modificación para Por esa razón, se ha pensado que la mejor solución subsanaran las deficiencias y eventuales irregularida cubrir la totalidad de la obra, cuyo costo es cercano a sería trasladar la administración del mercado a los misdes. Del mismo modo, cuando la Auditoría recomendó los dos millones de colones. Al tener que hacer esta mo mos inquilinos, asumiendo ellos la totalidad de los cosintroducir medidas correctivas, sentar responsabilida dificación se atrasó el trabajo en unos cuatro meses. tos y paralelamente establecer la coordinación con la des administrativas y definir eventuales sanciones dis En el mes de mayo del 92, se empezó la obra pero pa Tributación Directa, para que sea esta dependencia del ciplinarias, se procedió a solicitarle a la Sección de Con ra no afectar la actividad comercial, el Municipio se vio Ministerio de Hacienda (que no es parte interesada) la ciliación Laboral, dependencia con la competencia co obligado a instalarlos durante la noche, provocando que que determine el costo real del metro cuadrado en cada rrespondiente en estos casos, que les definiera y reco los trabajos fueran más lentos y, a la vez, más costosos uno de los mercados. Sin embargo, será la Contraloría mendara sanciones.
por el pago de horas extras para los funcionarios. General de la República la que definirá la viabilidad de Esta actuación de la Administración Municipal ha Esta administración ha puesto gran interés en dis esta propuesta.
sido puesta en conocimiento del Concejo Municipal y minuir los déficits, que por ejemplo en 1991 llegaron a Mientras tanto, y en vista de las reiteradas denunde la Auditoría Interna, como corresponde.
cifras millonarias (por consumo de agua. En los próxi cias de inquilinos y ante varios informes de auditoría, Respecto de las situaciones puntuales que se mani mos días se inaugurará la red que muestra un 95 de la Dirección Ejecutiva ha procedido a girar instrucciofiestan, me permito hacer los siguientes comentarios: avance, lo cual eliminará dicha pérdida.
nes para que se realice un estudio integral de la probleSe menciona que en el mercado de la Coca Cola, se Sobre los depósitos judiciales es necesario aclarar lo mática de los mercados, se sienten las responsabilidacomprobó una diferencia superior a los 86 mil colones siguiente: una gran cantidad de inquilinos de mercados des y se definan acciones disciplinarias concretas para cobrados de más en los meses auditados.
han optado por efectuar el depósito por la vía judicial los responsables de eventuales anomalías.
Si este cobro excesivo es real, el estudio correspon cuando se ha intentado aumentar los alquileres, lo que Dicha instrucción ha sido tramitada con carácter diente, con la documentación de respaldo permitirá ha impide realizar las mejoras que quisiéramos y a la vez prioritario y sus resultados deberán estar listos a finacer los ajustes en las tarifas como lo hacen otras insti cubrir los déficits que se dan año con año, ya que en el les de este mes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.