Guardar

16A LA REPUBLICA Domingo 18 de Abril de 1993 UNIDOS MEXIC ASECAN MOPT ESTADOS, LA EMBAJADA DE MEXICO LA ESCUELA DE ARTES MUSICALES DE LA UCR invitan al ENCUENTRO DE MUSICOS ENZACATADO PARQUE MEXICO que realizará el grupo de música mexicano La Asociación de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras Nacionales (ASECAN) recibirá, hasta el día 28 de abril a las 3:00p. ofertas para el suministro y colocación de zacate en el Parque México, ubicado en torno a la antigua Penitenciaría Central San José. LA FONTEGARA con músicos costarricenses presentando diversas obras de música antigua lunes 19 de abril 19:00 horas Centro Cultural de México (costado este del Parque Nacional)
Tel. 55 2858 Las empresas interesadas podrán retirar, en las oficinas centrales de ASECAN, ubicadas de la Pulpería La Luz, en Barrio Escalante, 200 metros Norte y 100 metros Sur, a partir del día 19 al 21 de abril de 1993, hasta las 16 horas, la documentación correspondiente.
HEREDE NACIONAL ܘ: ANVERSARIO CASI LISTA UNIDAD MOVIL DE INFORMATICA DEL INA NZO VINTE MCMUOUS UNISTISIDAD HACIA ELIVILNO UNIVERSIDAD NACIONAL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO El Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional invita a la Conferencia: an LOS SISTEMAS DE ESTUDIO EN LA REPUBLICA FEDERAL ALEMANA Estudiantes de Refrigeración del INA instalan el sistema de aire acondicionado a la primera Unidad Móvil para la enseñanza de Informática en Latinoamérica.
HUGO SOLANO periodista INA que impartirá el Dr. Arnold Spitta Director Regional Servicio Alemán del Intercambio Académico DIA: HORA: LUGAR: Martes 20 de abril de 1993 10:30 a.
Sala de Ex rectores. Biblioteca Joaquín Garcia Monge HERENT mediados del mes entrante un remolque muy particular llevará el conocimiento en informática a empresas, industrias y poblaciones alejadas de San José, que urgen de personal capacitado en esta importante área.
Se trata de la primera Unidad Móvil de Informática en la que estudiantes de Refrigeración del INA instalan en estos momentos el equipo de aire y la próxima semana comenzará la instalación de ocho microcomputadoras que, en turnos de siete de la mañana a diez de la noche, de lunes a sábado, servirá para capacitar a grupos de 100 costarricenses cada dos meses.
La Unidad Móvil tendrá además impresoras y todo el equipo y mobiliario necesario para la enseñanza.
Los instructores que se desplacen por todo el país se hospedarán en las cercanías del núcleo escogido y para asuntos administrativos habrá una tienda de campaña que se ubicará junto a esta Unidad.
Vargas añadió que en los próximos dos meses se abrirá el Laboratorio de Informática en Limón, luego otros en Liberia, Turrialba y San Isidro de El General.
EI INA ha graduado hasta hoy a 200 personas en manejo de paquetes computacionales y ahora irrumpe con una experiencia nueva en América Latina como es la Unidad Móvil para la enseñanza gratuita de computación En suma a todo lo anterior se reforzará la enseñanza de Diseño Asistido por Computadora o Auto CAD que es el paso para que los técnicos realicen diseños en la computadora y luego ese diseño es ejecutado directamente y a la perfección por las máquinas que se acoplan al computador.
Unicamente el INA y el Instituto Tecnológico enseñan en este campo dirigido a expertos en Electricidad, Electrónica, Arquitectura, Textiles y Dibujo entre otros.
EI INA adquirió ya una fresadora para la manufactura de las piezas mecánicas diseñadas con el Auto CAD y el Gobierno de Suecia donó un torno electrónico.
ANIVERSARIO nzo SATIN UNIVERSIDAD HACIA ELIVILNO Universidad Nacional CIDE División de Educación Básica Proyecto de Investigación para el Desarrollo de las Matemáticas TALLER El niño, el juego y las matemáticas De esta forma los costarricenses de zonas alejadas, pero cuyo desarrollo ya cuenta con talleres, tiendas y empresas que usan computadoras, podrán recibir su capacitación gratuita y a domicilio.
El Presidente Ejecutivo del INA, Lic. Guillermo Vargas, explicó que se ofrecerán los cursos más urgentes para cada región en paquetes como son el Sistema Operativo, Procesador de Palabras, Bases de Datos y Hoja Electrónica Añadió que la Unidad fortalecerá la descentralización informática del INA, que actualmente enseña estos paquetes a miles de costarricenses en la Sede Metropolitana y las aulas descentralizadas de San Caros y Puntarenas que atienden a 350 estudiantes por turno cada una.
Actualmente el INA tiene la matrícula más alta del país en este campo con 130 personas cada vez, gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El Instituto también capacita en sus laboratorios de Auto CAD a estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica lo que da una muestra del nivel técnico y tecnológico alcanzado por el INA y del trabajo interinstitucional.
Pronto la primera Unidad Móvil comenzará a transitar por las calles de las zonas alejadas de San José en lo que constituirá un nuevo hito en el desarrollo tecnológico del INA y de Costa Rica.
por realizarse del 28 de abril al 26 de junio de a p. en el CIDE.
INSCRIPCION: Miércoles 21 de abril de a p. en la Sala de Profesores de la División de Educación Básica, CIDE.
INFORMACION: TELEFONO 37 6363, EXTENSION 2370 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.