Guardar

Ganool DESARROLLO HUMANOY COOPERATIVISMO de todo el país. El expresidente Monge logró, durante su Gobierno, el traslado de la sede de la Confederación de Cooperativas del Caribe Centroamérica (CCC CA. de San Juan, Puerto Rico a San José, Costa Rica, en interés de la integración regional del esfuerzo cooperativista.
Los delegados cooperativistas nacionales y extranjeros se abocarán durante tres días, al análisis de los procesos de ajuste económico de la región y de las alternativas para amortiguar el Dirección Corresponde, según Núñez, a los organismos con rostro humano. fijar las nuevas pautas del desarrollo para estos pueblos. En su intervención, el Dr.
Gabriel Bidegain, en representación del Lic. Fernando Zumbado, Director Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, expresó que el cooperativismo no sólo ha cumplido un papel de amortiguador del impacto de los procesos de ajuste macroeconómico, sino que ha recorrido senderos, con USCAMOS UNA VISION DEL DESARROLLO CENTRADA EN LAS PERSONAS, UN CAMINO QUE ACRECIENTE NUESTRAS POSIBILIDADES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PUEBLOS.
COOPERATIVO DESA GOLO HUMANI.
En torno al DESARROLLO HUMANO coincidimos hoy cooperativistas de Costa Rica y de naciones hermanas de la región todos con la aspiración de buscar nuevas formas para el logro de los más nobles ideales de derecho social para nuestros países.
Ayer fue inaugurada, en el Teatro Nacional la CONFERENCIA SOBRE DESARROLLO HUMANO COOPERATIVISMO, auspiciada por el Movimiento Cooperativo Costarricense, la El Ing. Rodolfo Navas durante el acto inaugural de la conferencia Confederación de Cooperativas del sobre Cooperativismo y Desarroloo Humano Caribe y Centroamérica (CCC CA) y el una manera diferente de participación Programa de las Naciones Unidas para impacto social, dentro del marco de un de sus miembros, que han permitido el el Desarrollo (PNUD. El acto de apertura Nuevo Orden Internacional. Además se aumento del producto y de su disfrute.
estuvo a cargo del Primer pretende estudiar las tesis fundamen Ustedes, los miembros de las cooperatiVicepresidente de la República. Lic.
tales sobre DESARROLLO HUMANO, vas de Centroamérica y el Caribe, son Germán Serrano Pinto y contó con la impulsadas por el PNUD y determinar los actores de una historia que se escribe presencia del Expresidente de la puntos de coincidencia entre éste y el en la frontera de la libertad y en la República, Sr. Luis Alberto Monge COOPERATIVISMO, así como los mecanampliación de las posibilidades de parAlvarez y representantes cooperativistas ismos para acelerar los procesos de ticipación de las personas en construirse desarrollo humano y democratización su propio destino.
económica en la región.
Al inaugurar esta Conferencia EL MOVIMIENTO COOPERATIVO Regional, el Primer Vicepresidente de la REGIONAL HA IMPULSADO, DE FORMA República, Germán Serrano Pinto, reitDETERMINANTE, ESA LUCHA DE LOS eró el compromiso del Gobierno con el PUEBLOS DE CENTROAMERICA EL Movimiento Cooperativo. El papel de CARIBE POR LOGRAR UNA MAYOR INDElas cooperativas en el desarrollo de PENDENCIA, UNA MAYOR AUTODETERMInuestros países también debe contribuir NACION, EN LA LUCHA POR LA PAZ, POR a la satisfacción de las necesidades LA JUSTICIA SOCIAL EL DESARROLLO básicas de las masas empobrecidas. Al DE LAS NACIONES. expresó el Ing.
crecimiento económico de la región y Rodolfo Navas Alvarado, Presidente del al desarrollo sostenible, promoviendo las Consejo Nacional de Cooperativas exportaciones y la seguridad alimenta(CONACOOP) en la ceremonia inaugurria, la vivienda digna, y una política más al.
agresiva en salud y educación.
Hoy, los cooperativistas de DECLARO DE INTERES PRIORITARIO DE Centroamérica y el Caribe agregó el LAS NACIONES DE CENTROAMERICA Ing. Navas podemos hablar con EL CARIBE LAS INICIATIVAS QUE PROorgullo del aporte de nuestro movimienMUEVAN EL DESARROLLO HUMANO DE to al desarrollo humano de la región, LOS PUEBLOS.
con las armas de la justicia social, igualdad, solidaridad, trabajo y esperanza.
Por su parte, el Sr. Daniel Núñez, Presidente de la Confederación de Cooperativas de Centroamérica y el Caribe, manifestó que en el holocausCOOPERATIVISTA to que viven nuestros pueblos, si no hay un cambio de políticas económicas y CONSEJO sociales, de justicia social, de transferen NACIONAL cia tecnológica y de relaciones comer COOPERATIVAS ciales. continuarán los problemas de pobreza, marginalidad y falta de oporEl acto de apertura estuvo a cargo del Lic. German Serrano Pinto, tunidades para los individuos.
Primer Vicepresidente de la República COOPERATIVISMO DESARROLLO HUMANI.
SOY دليل باكا لانطاك بنات يايدد قران نخلط انلالنلند مالی مانده دل ها فردا را دارندل Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.