Guardar

La República Jueves 22 de Abril de 1993 Gentes y Paisajes Punta Uvita CAS General Paraíso para el turismo MCTO a región de Dominical hacia el sur es un paraíso para el turismo. Ahora que la Carretera Costanera permite el paso de cualquier tipo de vehículo automóvil hasta Bahía, en cinco horas se llega desde San José. Son 190 kilómetros, la mayor parte pavimentados. Solo el tramo entre Dominical y Bahía está lastreado. De allí en adelante se puede pasar, pero la carretera aún no está terminada. Llevan nueve años construyéndola y aún está en veremos! Sin embargo, algunos funcionarios de las empresas constructoras tienen fe de terminar este año. Cómo anda el asunto del alojamiento? Bueno, hay dos o tres sitios, uno de ellos el Chamán, conjunto de cabinas bajo la sombra de un bananal. Klaus, un alemán, y Sue, una suiza bastante exuberante (lo que es de cada uno es de cada uno. ofrecen su hospitalidad al precio de dos mil colones por persona. El desayuno típico cuesta 400 RIOS SIN LEN colones y del almuerzo no hablamos, porque nos fuimos con la música a otra parte.
Cabaña de techo de palma de la selva, enmedio de cocoteros y Pero antes de irnos a almorzar al centro de Bahía don plantas de banano: Cabinas El Chamán, en La Uvita (Foto Carlos Sand) Dejó la lejana Suiza para asentarse en Bahía, de hay varias fondas los empresarios del Chamán (cuPunta Uvita: Sue (no tenemos la culpa, ya que randero en lengua indígena. nos llevaron a ver una finca dijo que con el nombre bastaba. Foto Carlos Sand)
frente a Bahía Ballena, donde están haciendo nada menos que ranchos igualitos en su estilo a los que nosotros hacíamos en La Guaria de Pérez Zeledón: Techo de hoja de catranjeros. no es que tengamos xenofobia ni muchos ña, sobre horcones. En la parte alta, el tabanco; ahí se puemenos. Pero achará vender porque los dólares se van vode dormir. En la baja también, pero para dejar campo es lando y luego adquirir tierras de nuevo es muy difícil.
mejor la cama arriba. Ranchos, pero muy bien hechos. En Por eso en la reunión de vecinos nos tomamos la liberuno de ellos, desde donde se domina a lo lejos el mar, una tad de sugerir que antes de vender, lo pensaran una y otra alemana que trabajó 40 años con la Siemens no quiere savez.
ber nada de electrónica ni cosa que se le parezca. Quedó bien, si van a viajar les damos otros datos: en hasta el tope y ahora anda como una amazona y vive soliDominical hay una estación gasolinera que diz que atienta. Solita con sus 60 años.
de día y noche. Restaurantes, cabinas, etc. La carretera En Bahía hay otras cabinas y además la comedera no y hasta Dominical (136 kilómetros San José San Isidro; falta en las fondas ya citadas. El precio es normal. ya 36 San Isidro Dominical) está en buenas condiciones y que los dueños de esos negocios son ticos y el turismo que de allí a Punta Uvita es piso con lastre, pero pasable.
llega es principalmente nacional. Pero los turistas suelen aparecer por todos lados. En Dominical se dice que solo Los propietarios y una lugareña preparan el reconfortante Luego se puede seguir hasta Ciudad Cortés, pero le recomendamos la doble tracción o caminar. Usted escotres negocios son de ticos; el resto ha sido vendido a ex desayuno en El Chamán (Foto Carlos Sand)
ge.
El parque marino Ballena y algo más En Bahía hay preocupación. por este motivo los vecinos nos han citado a una reunión en el salón comunal, frente a la plaza. Llegamos puntuales, pero hubo que esperar a que terminara un partido de fútbol. Porque como pueblo que es, Bahía tiene plaza. Además, varios negocios, entre ellos el de una cooperativa: Coopeuvita, donde hay de todo como en botica.
yoría de estas personas son conservacionistas, que desean que la Naturaleza se conserve, pero que no les congelen sus fincas porque eso trae grandes perjuicios. Por otra parte, no desean vender a extranjeros, ya que estos andan detrás de aquellas tierrascon el fin de hacer centros turísticos. Algunos ya han logrado su objetivo.
El motivo del desasosiego For sale. Qué forsalera por Dios. exclamó un visitante y es que desde que uno comienza a descender del Alto de San Juan hacia Dominical y la Uvita (190 kilómetros de San José, los últimos 15 de carretera lastreada, la Costanera. se ven rótulos por todos los lados invitando al extranjero a invertir. Porque tales rótulos dicen infaliblemente: For sale. sea, se vende.
Pero en idioma inglés. pensar que lo único que conserva el valor es la tierra; que la plata se gasta y luego se queda uno sin Inés y sin el retrato.
Idiay, están desasosegados los vecinos porque le temen al parque marino Ballena. Le temen que se meta más allá de lo que ellos desean. Expliquemos la cosa. Una porción del mar ente a Punta Uvita (Bahía incluida) y Bahía Ballena, se declaró parque nacional.
El decreto original santo y bueno. Pero resulta que luego vino otro decreto y para mejor proveer, como dicen los abogados, incluyó los 50 metros cercanos al mar. Que si los niños juegan, los corren; que si recogen un tronco, que si esto y lo de más allá. En fin, que ellos son conservacionistas, que están de acuerdo con el parque, pero que lo dejen en los linderos originales. que ni por los diantres se les ocurra hacer más grande el parque, como muchos sugieren, porque entonces sí que se arma la de Troya.
Bien organizados Otra reunión Para buscarle solución a los problemas actuales y evitar otros los vecinos están convocando a una nueva reunión, ojalá con la presencia del nuevo Ministro de Recursos Naturales, don Orlando Morales, ya que por el momento el asunto aunque preocupante, no es grave. En la actitud de los campesinos se denota más bien el deseo de prevenir males futuros. todos sabemos que es mejor prevenir que curar.
Una de las bellísimas playas del sector del Parque Marino Ballena: Playa Arco (Foto Carlos Sandi)
Nos decían en la reunión citada que Bahía está muy bien organizado: hay cinco asociaciones de vecinos. que la maEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.