Guardar

Biblioteca La República Jueves 22 de Abril de 1993 Gentes y Paisajes 19 ROTECA Naciona Los caminos de la Península de Nicoya Con la Península de Nicoya se formaron numerosos sitios especiales para el desarrollo turístico. ese desarrollo ha comenzado a llegar, especialmente en la zona que da al Golfo de Nicoya, uno de los parajes más bellos del continente, y no lo decimos nosotros, lo dicen los viejos cronistas que quedaron deslumbrados ante tanta belleza natural. oy usted puede disfrutar de esos lugares paradisiacos sin mucho esfuerzo, aunque existen algunos sistemas ya arcaicos de transporte; es decir, menos rápidos, como los que existen para llegar a otros lugares, aunque los problemas a veces le dan un toque especial a la exDesde el hotel Tango Mar se puede apreciar la belleza de la costa de la Península de Nicoya (Foto Joaquin Macursión. Por ejemplo, existe un trans drigal)
bordador o ferry que une a Puntarenas con Playa Naranjo, puerta de entrada a la Península. En ocasiones, hay exceso de vehículos. Sin embargo, usted puede llegar por la ruta del ferry del Tempisque, pero tiene que dar un rodeo bastante Los detalles largo.
han sido cuiY es que estamos hablando de llegar a lugares como Bahía Tambor o Ballena, Paquera, Cobano, Mal País y otros.
dados al máUna carretera lastreada une a Playa Naranjo con todos los ximo en Tansitios mencionados. Esta vía permite el tránsito hasta de augo Mar, Cotomóviles, pero siempre es recomendable utilizar el vehícubano lo de doble tracción.
Pero si usted no tiene automóvil propio, puede hacer el viaje en lancha, que sale diariamente del viejo Muellecito, o sea, del estero puntarenense. La Paquereña, que pertenece a una asociación de desarrollo, lo lleva hasta Paquera, y de aquí en adelante se puede trasladar en bus. Hay otros medios de llegar, como la aviación, pero son más complicados.
Una vez que ha cruzado el majestuoso Golfo, puede escoger lugares bellísimos para pernoctar, como Playa Tambor, Cóbano o Playa Montezuma (no Moctezuma, que este fue un cacique mexicano. En Montezuma hay alojamiento y comida. Esta playa pequeñita, tal como se aprecia en la foto, ha creado fama ya que los extranjeros se pasan la voz sobre estos bellísimos parajes.
Porque no solo hay playa en la Península. También se encuentran numerosas formaciones rocosas que interrumpen las arenas para darle otro matiz a la costa, que tiene en sus irregularidades un verdadero tesoro. Prueba de esto es que un finquero vendió lo peor o más feo de su finca, según él, y allí hoy encontramos un hotel desde donde se domina un espléndido paisaje: nos referimos a Tango Mar.
Mal País fue denominado así hace muchos años, posiblemente porque en esa época el paludismo hacía mella en los lugareños, o porque costaba mucho llegar por los malos caminos o la bravura del mar. Aún recordamos nosotros los barrizales terribles que había entre Tambor y Cóbano la vez que fuimos en compañía del entonces Gobernador de Puntarenas, don Gonzalo Lizano, a una visita hace más de 20 años. Hoy todo ha cambiado. Inclusive costumbres y tradiy ciones de los vecinos. Mal País de país malo no tiene nada. Sus playas son incomparables para el baño, y entre una y otra colcha arenosa usted encuentra formaciones rocosas que le dan un toque de belleza diferente a esta costa peninsular.
Hoteles o cabinas hay en cada lugar. Los precios? Bueno, eso sí: para personas como usted o yo, que vivimos a coyol quebrado, coyol comido, el asunto no es fácil. Pero como nadie le puede impedir que disfrute de los 50 metros de playa, ya que son inalienables, pues entonces una tienda de campaña puede ser la solución. hacer de tripas corazón y pagar un poco más de lo que quisiéramos, pero el disfrute de toda nuestra belleza natural costera bien vale el esfuerzo. Esfuerzo que habrá que hacerse mientras no encontremos el camino de que lo razonable impere de nuevo en La pequeña pero atractiva Playa Montezuma, a donde acude un turismo nacional e internacional numeroyans restaurantes y alojamientos por cu 91 SOOS Sicios somos SSJ. sebab toris logo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.