Guardar

6A LA REPUBLICA. Jueves 22 de Abril de 1993 Juebritie 1993 Nacional Reproches y recriminaciones entre dirigentes Se aviva disputa entre rodriguistas y trejistas Contra privatización Burócratas harán mitin 30 de abril LAURA MARTINEZ La República y 83.
CAN Oscar Aguilar Bulga vayan o la moda que impera en fue Rodríguez quien emprendeterminado momento.
relli, acusa a Trejos de dió ataques personales contra Rafael Angel Calderón durante haber sido un obstá Obstáculo del PUSC la precampaña de 1989. Utiliculo formar el Aguilar atacó directamente zó los golpes más bajos y las capara a Trejos, de quien dijo que fue lumnias más groseras para enPUSC. José Miguel uno de los que más obstruyelodar al Presidente, a su espoFonseca, jefe de ron el proceso de formación de sa y a su familia en general; noprennuestro partido en los años 82 sotros no haremos nunca en sa trejista, atribuye a ese tipo de campaña rastrera, Miguel Angel Rodrí Acusó a Trejos que carecer tal y como lo hizo el rodriguisde ideas y representar un sumo tan solo hace unos meses. guez ser el abanderado puesto socialcristianismo que aseveró.
no es tal.
Asimismo, Fonseca asegura del capitalismo La visión del político es que que ha sido Trejos el de los salvaje.
actualmente hay dos escenaplanteamientos de fondo y no rios preliminares en el PUSC; Rodríguez, quien tan solo se ha el rodriguismo, que intenta llededicado a elaborar hipótesis y ELBERTH DURAN var un mensaje de futuro insteorías pseudo intelectuales, La República pirado en el proceso de modertotalmente alejadas de la realiJuan José Trejos es un ver nización que vive el país y el dad costarricenses y con revedadero peligro para el PUSC tradicionalismo de Trejos.
rencia sin límites a la econoporque representa ideas ana. Juan José quiere ser presimía de mercado.
crónicas del socialcristianis. dente porque es hijo de un ex Es por conveniencia política mo, afirmó Oscar Aguilar Bul presidente. aseveró Aguilar. agregó Fonseca que Rodrígarelli, seguidor rodriguista quien agregó que el problema guez Echeverría se molesta dedicado actualmente a elabo es que lo hace desde una plata Oscar Aguilar Bulgarelli: Juan Jo cuando lo identifican como el rar, junto con un centenar de forma equivocada, pues anun sé Trejos fue un obstáculo para neoliberal que es y se viste de personas. el programa de go ció que piensa poner en prácti crear el PUSC.
socialcristiano.
bierno de esa tendencia. ca lo que hizo su padre, José En juicio de Fonseca, es riEntre tanto, José Miguel Joaquín Trejos y Rafael Angel entre la masa socialcristiana y dículo que una persona con los Fonseca, jefe de prensa del gru Calderón Guardia.
negó que pueda ocasionar al antecedentes de veletismo parpo trejista, adujo que tanto el Ese empeño, en su criterio, gún efecto significativo en el tidista y oportunismo político Dr. Aguilar, como su jefe, el Dr. es contraproducente e irreal, futuro electoral del PUSC. de Aguilar Bulgarelli se atreva Rodríguez, usan el socialcris porque ofrece una práctica poa cuestionar la lealtad de Juan tianismo como dos camisas lítica qaue no es viable ahora.
Golpes bajos José hacia el PUSC, del cual fue que pueden ponerse y quitarse Aguilar estima a que Trejos En su réplica a Aguilar, el su fundador y primer vicepredependiendo del lugar a donde no tiene ninguna credibilidad periodista Fonseca aduce que sidente.
La República Los empleados del sector público realizarán una concentración el 30 abril, con el obje.
tivo de manifestar su rechazo al decreto de privatización de servicios en la administración pública, informaron este miércoles sindicatos del sector.
Tras el reciente anuncio del ministro de Planificación, Carlos Vargas, de firmar el decreto de privatización el de mayo en 19 sectores de la administración, con la aprobación o el rechazo de la Confederación Permanente de Trabajadores (CPT. diversas agrupaciones sindicales se concentrarán frente al Ministerio de Planificación a las p.
Aunque la convocatoria a la reunión de trabajadores no ha sido anunciada formalmente, desde ayer en diversas instituciones autónomas, ministerios y municipalidades se repartieron volantes, que llamaban a los empleados a participar en la actividad.
En forma paralela, la Unión de Empleados de Caja (UNDECA) iniciará la semana entrante una huelga indefinida en contra de la privatización de los servicios secundarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. En una reunión que sostuvieron la víspera con las autoridades de CCSS, los dirigentes de UNDECA solicitaron retroceder en la iniciativa de privatizar el sector salud. Los dirigentes estiman que aproximadamente ocho mil trabajadores se verán afectados por la contratación de servicios en las áreas secundarias.
El secretario general de la Asociación de Empleados Públicos (ANEP. Albino Vargas criticó la disposición gubernamental, porque no ha sido consultada ni discutida con los sectores afectados, lo cual evidencia, según expresó, que es una medida apresurada, ante la negativa de los diputados liberacionistas de aprobar este año la Ley de Democratización.
En ese sentido se manifesto el secretario general de la Unión de Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (UNATROPYT. Guillermo Badilla, quien afirmó que unos 800 empleados de la institución se verán afectados, ya que el decreto abarca hasta los sectores profesionales.
Igual criterio externó el secretario del Sindicato del Ministerio de Hacienda (SINDHAC. Carlos Navarro, al asegurar que unos dos mil trabajadores serían cesados con la medida.
Por supuestas anomalías en mercados josefinos Estudiarán destitución de funcionarios municipales Inobservancia de va de San José (Mayoreo, Central hizo Conciliación Laboral; no pesar de las varias llamadas terios artículos del Re y Coca Cola. el organismo mu obstante, indicó que se encuen lefónicas que se hicieron a su nicipal denominado Concilia tra a la expectativa sobre el pa oficina en horas de la tarde.
glamento General de ción Laboral recomendó desti so por seguir.
Por su parte, el presidente Mercados e incumplituir de sus cargos al jefe de ser Fuentes municipales con de la Unión de Comerciantes vicios públicos, Luis Carlos sultadas por La República y del Mercado Central y repremientos de sus funcioMarín, y al administrador del que solicitaron omitir sus nom sentante de la Unión de Mercanes, son algunos de los mercado Mayoreo, Willie Jar bres, aseguran que como Con dos de San José, Alvaro Mora, quín. Entre las anomalías que ciliación Laboral comprobó al manifestó que si realmente se supuestos cargos que se le atribuyen a Marín, según gunos problemas en la admi efectúan estas destituciones, el se les atribuyen a dos las recomendaciones de Conci nistración de los mercados, tal cabildo josefino les estará danliación, está la falsificación de como lo señalaban los informes do la razón sobre las denuncias personeros un título profesional, pues al de auditoría municipal, el que anteriormente se habían municipales.
parecer se hacía pasar por li asunto ahora pasará a manos presentado.
cenciado en economía para de la Junta de Relaciones Labo Hoy se llevará a cabo una IVANNIA VARELA QUIROS ejercer su puesto y se sospecha rales, integrada por represen reunión entre el ejecutivo muLa República que en realidad no lo posee. tantes del sindicato, adminis nicipal y los representantes de Por las supuestas irregulari Consultado al respecto, el trativos y el Concejo.
los mercados, para negociar sod e inobservancia de sus ejecutivo municipal, Johnny Se intentó conocer la opi luciones referidas a la crisis y ones de acuerdo con la ad Araya Monge, aceptó como ver nión de Luis Carlos Marín, pe problemas que presentan estos tración de los mercados dadera la recomendación que ro no fue posible localizarlo a centros comerciales. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CapitalismOpportunismStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.