Guardar

Jueves 22 de Abril de 1993. LA REPUBLICA 9A Dólar Bolsa Nacional WWW 4, 05 0, 00 11 Dow Jones CIERRE: 439, 44 pts. TOTAL VOLICA TRANSADO: 286 millones de acciones Pts.
TOTAL TRANSACCIONES AYER: 44. 243. 159, 652 MARTES: 095. 320, 124 COMPRA: 137, 55 VENTA: 138, 85 3, 61 Oxa Nac Nacios Deterioradas Economía Centroamérica muestra unión ante relaciones de mercados y reticencias a lo interno Centroamérica con la CEE Visita de Callejas mostró unidad para luchar por apertura comercial LaCosta Rica y el rechazan una propuesta de la as diferencias entre CE dirigida a reparar los daños económicos; y sociales ocasionados por las restricciones al mercado banano mediante la resto de países centroacreación de un fondo de commericanos, en cuanto pensación Los resultados de este fondoal proceso de unidad no llegan a compensar en for regional, quedaron ma alguna los daños causados por el nuevo régimen bananeexpuestos durante el ro. advirtieron los presidentes.
periplo del gobernante Por otra parte Callejas y Calderón lamentaron que los paíhondureño.
ses productores y consumidores de café no llegaran a un SAN JOSE acuerdo para la vigencia de la Acan Efe Organización Internacional del La visita del presidente de Café (OIC. durante una reuHonduras, Rafael Callejas, a nión el pasado mes en Londres.
Costa Rica que concluyó el marEn este campo, aceptaron tes mostró una vez más la unicombinar esfuerzos orientados dad que existe en el área para a encontrar una fórmula para luchar por la apertura comerque los países productores del cial para los productos centroa.
grano establezcan un mecanismericanos y las dificultades pamo favorable que afecte drásra consolidar la integración poticamente los precios y la prolítica regional.
ducción.
Las diferencias entre Costa Los gobernantes aprobaron Rica y el resto de países cenavanzar en el proceso de la introamericanos en cuanto al La República tegración orientado hacia la proceso de unidad regional, al se centraron en tres áreas: el que la CE recorte en 500 mil to creación de una zona libre de que los ticos no quieren su mercado del banano y del café, neladas anuales, de millo comercio y aumentar el intermarse de ninguna manera en lo la integración centroamerica nes, a partir de julio próximo cambio regional que, según Capolítico por temor a perder so na y el impulso al desarrollo las importaciones de esta fruta. llejas está por encima del debaberanía y estabilidad, queda económico para crear un mejor El banano es el primer pro te en torno a la integración poron expuestas durante el peri mercado regional.
ducto de exportación en Hondu lítica del área.
plo del gobernante hondureño, Callejas y Calderón conde ras y Costa Rica y este último El presidente hondureño quien las aceptó.
naron el proteccionismo de la país es el segundo productor aseguró que el debate en Costa Los presidentes de Costa Ri CE para el banano producido en mundial de la fruta, después de Rica, no tiene aspectos ni a faca y Honduras, Rafael Angel América Latina, por el daño Ecuador.
vor ni en contra de la zona de Calderón y Rafael Callejas, que ocasionará a las débiles Reafirmamos los esfuerzos libre comercio, sino sobre la inanunciaron que continuarán economías de esta región, en solidarios y firmes de los pro tegración política regional, a la sus esfuerzos por mejores con momentos en que estas nacio ductores latinoamericanos de que este país se opone.
diciones comerciales, sobre to nes requieren más mercados banano en favor de la libera Añadió que Costa Rica es sodo contra las restricciones pa para sus productos.
ción del mercado de la fruta, en berana, para transitar en este ra el banano en la Comunidad Honduras comparte con el marco del GATT. señala la esfuerzo cuando lo considere Europea (CE) y por mejores Costa Rica la determinación en declaración de Zarcero. sus oportuno. como lo están hacienprecios para el café.
la defensa de la actividad bana crita por los dos gobernantes en do los países del denominado, Poco antes de concluir su vi nera ante la CE. puntualizó Ca un poblado que lleva este nom Triángulo del Norte. al que sita de dos días a Costa Rica, llejas al expresar su apoyo a las bre, 70 kilómetros al norte de pertenecen Honduras, GuatemaCallejas dijo que la conversa gestiones que desarrolla el Go San José.
la, El Salvador y al que ayer se ciones con su colega Calderón bierno de Calderón por impedir En el documento, también sumo oficialmente Nicaragua.
SAN JOSÉ AFP La decisión europea de imponer reducidas cuotas a sus importaciones bananeras procedentes de América Latina, provocó un serio deterioro de las relaciones entre ambas regiones, y Centroamérica que aprovechará la reunión ministerial de Copenhague, el hoy y mañana, para buscar justicia al respecto.
Las naciones centroamericanas, principalmente Costa Rica, Honduras y Panamá, que tienen en el banano uno de sus principales productos de exportación han cuestionado duramente la posición europea, advirtiendo que va a contrapelo de su retórica en favor de la apertura comercial de las naciones subdesarrolladas, dijeron especialistas consultados por AFP.
Las tensas relaciones entre Europa y Centroamérica quedaron reflejadas en la novena conferencia de ministros de Relaciones Exteriores de ambas regiones que se efectuó en febrero pasado en El Salvador.
Pese a que en esa cita Europa se comprometió a intensificar sus proyectos de cooperación con Centroamérica, que en 1992 alcanzaron unos 125 millones, los centroamericanos hicieron fuertes reclamos en torno al tema bananero.
Costa Rica y Panamá son los mayores exportadores de la región hacia Europa, pues ambos países acaparan el 60 de las exportaciones regionales.
Las últimas cifras conocidas al respecto señalan que en 1991 la CEE importó 483 millones de ECUS (1 ECU 1, 20 US. de Costa Rica y exportó 176 millones de ECUS.
En ese mismo año la CEE importo de El Salvador 126 millones de ECUS y exportó 189; Guatemala 139 millones y exportó 189; Nicaragua importó 99 millones y exportó 77; Honduras importó 173 millones y exportó 75 y Panamá importó 523 millones y exportó 589 millones de ECUS.
El banano representa el 42 de las importaciones globales europeas procedentes de América Central, cifra que a su vez representa el 31 del total del banano mundial, importado por los europeos. Latinoamérica exportó en 1992, millones de toneladas que se verían reducidas a millones si se establece el sistema de cuotas.
El café y el banano comprenden el 65 de las importaciones europeas de la región.
Gabinetes económicos se reunirán en San José WILMER MURILLO El encuentro se celebrará salvadoreño Rafael Rodríguez mericano (SAC. el reglamenLa República en el hotel San José Palacio y visitó el país para realizar los to sobre el origen de mercadeLos ministros de Economía en él participará también el preparativos de la actividad rías y sobre las prácticas de comercio desleal.
y de Integración Centroameri presidente del Banco Intera regional.
cana se reunirán a partir de También analizarán aspecmericano de Desarrollo, Enri Entre los asuntos que tratamañana en San José, para prerán los representantes de eco tos sobre el Código Aduanero El secretario de la Secretaparar los documentos que ananomía e integración están la Uniforme Centroamericano lizarán los presidentes en su ría de Integración Económica coordinación y vigencia del (CAUCA. así como la vigencia Centroamericana (SIECA. el Sistema Arancelario Centroacumbre de junio en Guatemala.
de esos acuerdos.
que Iglesias.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.