Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 26 de Abril de 1993 ALERIA De la Femineidad GALE Techo de cristal EMILIA MORA GAMBOA La República penas amanece y en la casa, una mujer corre para enviar a sus hijos a compañero, arreglar algunos asuntos en su hogar y alistarse para partir hacia su trabajo.
Esta escena se repite en miles de casas costarricenses cada mañana, ya que, según las encuestas, en más del 42 por ciento de los hogares son las mujeres las que aportan el sustento familiar.
Sin embargo, muchas mujeres competentes no logran romper el llamado techo de cristal o barrera invisible pero real, que les impide llegar a la cumbre, afirma Marie Claire Séguret, funcionaria de la Organización Internacional del Trabajo (OIT. Hace algunos años, las primeras mujeres que tuvieron acceso a la enseñanza superior, salvo algunas excepciones, tuvieron que renunciar a la maternidad para hacer carrera. En las generaciones siguientes, algunas renunciaron a escoger entre una cosa y la otra, y la vida no les resultó nada fácil.
El techo de cristal siguió presente obstaculizando la realización de miles de mujeres que se debatían entre el deber y el querer ser. Cuántos jefes renunciaron a estimular la carrera de una subalterna, convencidos de que sus responsabilidades familiares serían un estorbo. Cuántas mujeres, con ganas de hacer una carrera, renunciaron a ella para demostrar su femineidad y pensando que debían ahorrarle a su pareja toda preocupación doméstica?
La incorporación de mujeres casadas y de madres jóvenes a la fuerza de trabajo, puso de relieve las tensiones que surgen cuando la actividad profesional se entrelaza con la vida familiar.
Fue así como se empezaron a hacer esfuerzos, para que las mujeres cumplieran con su doble papel en el trabajo y en el hogar.
La OIT, reconoció los méritos de ese esfuerzo y comprendió sus limitaciones. En 1981, la OIT adoptó normas con respecto a las trabajadoras que tienen responsabilidades familiares, y afirmó que las medidas para conciliar la vida profesional con la familiar deben aplicarse de la misma manera a los hombres y a las mujeres.
a Pero sería ingenuo creer que esta práctica es un reflejo de la ley que impera y que ya se han cambiado las costumbres, porque las mujeres siguen enfrentando problemas tanto a nivel laboral como familiar, los cuales les Es un doble esfuerzo y, para lograr go no puede manejar. aseguró la Dra. aún cuando se coloque en la función de impiden en muchos casos continuar salir adelante, necesita el apoyo de las Agüero.
súper mujer, saber que lo que hace es con los planes que se han trazado. personas ligadas a su hogar como sus El trabajo en la casa debe ser equi un goce para sí misma y que está danhijos y su pareja, quienes deben apren tativo entre la pareja y los hijos, y de do lo máximo de sí. anotó Melania Doble papel der a compartir tareas.
be quedar claro que no corresponde a Agüero.
Muchas veces el hombre no se acos los padres subsanar todos los proble Por su parte, la OIT agrega que si tumbra al rol de su mujer y le reclama mas de los hijos, sino que ellos deben bien corresponde a la pareja encontrar Para la psicóloga Melania Agüero, constantemente que siempre está can aprender el manejo de sus propias res un nuevo equilibrio, incumbe a las emla mujer ha sufrido un proceso muy sada y que no le presta la debida aten ponsabilidades presas, a los sindicatos y a los poderes lento hacia su realización, pero que al ción.
La mayoría del tiempo las mujeres públicos favorecer esta evolución, la fin le ha permitido crecer, adquirir co pesar de esto, muchos de estos enfrentan un sentimiento de culpa, pe cual promete mejores perspectivas de nocimientos y prepararse. la vez, problemas se solucionarían con la ro esta debe ser compartida con el com carrera para la mujer, una vida famiasumir nuevas responsabilidades eco comprensión y el trabajo en equipo. El pañero. La culpabilidad no se elimina liar más equilibrada y más rica y, en nómicas y sociales mediante un traba compañero de una mujer que trabaja, si no existe el deseo de eliminarla. última instancia, el aprovechamiento jo remunerado.
debe convertirse en un socio activo del Por eso, la mujer debe buscar per óptimo de los recursos de cada persoSin embargo, esto también le crea hogar y compartir con ella penas y ale sonas competentes para que le ayuden na, en este caso, las mujeres como fueralgunos problemas en su hogar con su grías.
en las tareas del hogar.
za productiva.
compañero y sus hijos, debido al des En la sociedad costarricense existe La mujer tiene derecho a contar gaste que le ocasiona el trabajo visible el machismo matriarcado, se da una con un proyecto de vida, a hacer algo (el que realiza fuera de la casa. y el tra dualidad que la mujer sostiene porque fuera de su hogar y a no limitarse a las Modelos: bajo invisible (el que realiza en la ca le sirve en algunos aspectos, pero esto tareas domésticas. Realizarse le perIris Sol Güell de Salas.
sa y que rara vez es reconocido. acarrea otro tipo de problemas que lue mite amar la vida y ser productiva, y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.