Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes 26 de Abril de 1992 Nacional Diputados critican actitud del Poder Judicial PLN amenaza con resellar Ley del Ministerio Público Una ley para el ministerio Mientras el presidente neral como el adjunto recibirán una remuneración idéntica a la de la Corte, Edgar Cerque perciben los magistrados; vantes, insiste en que la por su parte el secretario genesolicitud del veto se baral, los fiscales de tribunal y los miembros del tribunal de apelasa en criterios técnicos, ción tendrán igual salario que La ley orgánica del Midiputados liberacionis los jueces superiores; y los agennisterio Público fue aprobates fiscales al de los jueces de da por la Asamblea Legislatas insisten en que hay instrucción.
tiva hace tan solo un mes, intereses ocultos.
Además, los magistrados inluego de haber permanecido terpretan que el artículo del en discusión en la comisión proyecto aprobado, en el que esde Gobierno y administraGUILLERMO MENDEZ tablece que el Ministerio Públición por varios meses.
La República co tendrá independencia funcioDurante ese periodo se Por considerar que detrás de nal y que no podrá ser impelido consultó a todos los sectores la solicitud que hizo la Corte Ple por ninguna autoridad, podria involucrados incluidos los na al Presidente de la República implicar que el juez tampoco magistrados quienes hiciepara que vete la Ley Orgánica puede resolver en contra de lo ron observaciones al prodel Ministerio Público, aproba solicitado por el organismo acuyecto original; estas fueron da recientemente por la Asam sador.
incorporadas a la iniciativa blea Legislativa, está el interés Lo anterior podria perjudique la comisión aprobó el 30 de algunos magistrados en pre car, afirman los magistrados, de octubre de 1990.
servar el estatus de la entidad y que el juez cumpla con un deber Uno de los aspectos más no permitir la independencia establecido por el ordenamienpolémicos de la ley es aquel funcional que el proyecto le to, y es que tratándose de invesdonde se determina que el otorga.
tigaciones jurisdiccionales, es Ministerio Público, que hasHugo Alfonso Muñoz, jefe de el juez quien debe tomar las deta ahora dependía de la Corla bancada liberacionista, anun cisiones, las que serán de ejecute Suprema de Justicia, va a ció este viernes que su grupo es ción obligatoria aún para el mistener absoluta independentaba estudiando seriamente la mo Ministerio Público.
cia funcional en el ejercicio posibilidad de resellar la ley, ya de sus facultades y que no que considera que la solicitud de Simples razones técnicas podrá ser impelido por ninveto podría estar relacionada Al ser consultado, el presiguna autoridad.
con las luchas intestinas en el dente de la Corte Suprema de jusOtro de los artículos, Poder Judicial, un fenómeno ticia, Edgar Cervantes, rechazó igualmente polémico, estaque desde la elección del último con vehemencia las acusaciones La República blece que el Ministerio Pú.
magistrado pudo comprobar. e insistió en que los magistrados Para los diputados, lo que más molestias ha ocasionado a los magistra blico estará conformado por Muñoz considera que el veto no eran los que estaban promo dos de la Corte es que se le quiera otorgar al Ministerio Público absolu el Fiscal general de la Repúpresidencial ocurre a destiem viendo el veto, sino que la inicia ta independencia.
blica y el adjunto, el secretapo, pues se trata de un proyecto tiva había nacido de un grupo de rio general, los fiscales de que durante más de dos años fue jueces, quienes estaban preocu estatuto de servicio judicial, cu que en un momento determina los tribunales de juicio, los discutido y analizado por la pados por su futuro.
yo principal instrumento es el do algunos de sus conocidos, fa del tribunal de apelación y Asamblea y por los diferentes Según el magistrado, en su manual de clasificación.
miliares o ellos mismos puedan los agentes fiscales.
sectores involucrados, quienes momento ellos habían hecho re El jefe de la fracción social ser acusados o perseguidos por Para su remuneración y nunca externaron las objecio comendaciones a la Asamblea cristiana, Gerardo Bolaños, al el Ministerio Público. afirma categoría profesional señanes que estaba semana presen Legislativa, a fin de que se hicie igual que Cervantes, justifica el Castro, quien además criticó el la, entre otros, que tanto el tan los magistrados.
ran algunas enmiendas al pro veto por cuanto considera que hecho de que los magistrados, fiscal general como el adjunDe acuerdo a la constitución, yecto, relacionadas con los as dejar el proyecto tal y como es durante la inauguración del to recibirán el mismo salala Asamblea puede resellar el pectos que fundamentarían el tá podría generar serios proble año judicial. hayan pregona rio y trato que el de los maproyecto, desechar las observa veto presidencial.
mas, especialmente por tener, do que estaban de acuerdo con gistrados.
ciones del Poder Ejecutivo, con Cervantes insistió en que como aseguran los magistrados, la modernización del sistema y La ley, además, pretende el voto de 38 diputados, luego de tanto él como sus compañeros visos inconstitucionales. que ahora estén haciendo todo poner punto y final a los prolo cual quedará sancionado y se no se oponían a la independen El diputado, quien afirma lo posible porque no prosperen blemas de dispersión que ejecutará como ley de la Repú cia funcional del Ministerio Pú que las recomendaciones se de los intentos.
venía sufriendo el Ministeblica; si no se llega a obtener el blico, pero que consideraban ne ben incorporar con celeridad al es que, en su juicio, justi rio Público, y que dificultanúmero de votos necesarios, cesario aclarar que en cualquier proyecto final, considera que el ficar el veto solo por razones de ba la coordinación entre las simplemente el proyecto se ar proceso la última palabra la de ámbito de trabajo de un juez po índole salarial resulta inadmisiagencias fiscales y el fiscal chivará.
berían tener los tribunales, y no dría verse invadido por el fiscal, ble, pues con la equiparación se general, centralizando sus el Ministerio Público.
lo que podría generar confusio buscó ante todo mejorar los sa funciones en una sola esAtentado contra Poder Judicial Con respecto a la equipara nes en todo el sistema judicial. larios de los fiscales y ubicarlos tructura.
Según un documento emitido ción de salarios, el magistrado en una mejor posición, que les por la Corte Plena, sí se habían afirma que no se pueden compa Terror a independencia permita trabajar con verdadera presentado observaciones a la rar las funciones de los servido Sin embargo, para el diputa independencia de criterio. sin ma aprobada se quedaba corta iniciativa relacionadas con la res del Ministerio Público con do liberacionista Víctor Evelio estar expuestos a tentaciones. con relación al ordenamiento de equiparación de salarios, entre la que realizan los jueces, ya que Castro, quien era presidente de Castro asegura que el espíri otros países, en los cuales la in otros del fiscal general y el ad el trabajo de estos últimos impli la comisión que dictaminó el tu del proyecto, ante todo es junto con el de los magistrados, dependencia del Ministerio Púca mayor responsabilidad. proyecto hace más de dos años, otorgarle independencia en to blico está consagrada por la mislo que se interpreta como un Además, para Cervantes, no lo único que les preocupa a los dos los ámbitos al Ministerio atentado contra la independenma Constitución, un paso que en se pueden hacer equiparaciones magistrados es que el Ministe Público, sin que tenga que estar su opinión deberá tomar Costa cia y autonomia económica del por Ley, sino que deben efec rio Público se les escape de las supeditado como en la actuali Rica durante los próximos años.
Pnder Judicial.
tuarse mediante el organismo manos. y no puedan volver a in dad a presiones de tipo político e acuerdo con el artículo 20 técnico correspondiente que, en fluir en sus decisiones.
o administrativo.
Colaboró con esta información: proyecto, tanto el fiscal ge el caso del Poder Judicial, és el No aceptan la posibilidad de Incluso aseveró que la refor el periodista Basilio Quesada.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.