Guardar

8 LA REPUBLICA Lunes 26 de Abril de 1993 El País Regionales dos años del terremoto Alajuela gestiona ayuda a vocacional Reconstrucción en Limón costará 20 mil millones En vista de que el colegio vocacional Jesús Ocaña Rojas de la ciudad de Alajuela, no dispone del equipo necesario para la mejor preparación de sus educandos, los regidores han dispuesto solicitar ayuda a la embajada de China.
Según la moción aprobada con el voto de nueve ediles, la muni.
cipalidad solicita muy respetuosamente al señor Hsioh Wen Shao, embajador de la república de China, que estudie la posibilidad de donar al citado colegio los tornos y maquinaria que necesita el taller donde reciben la enseñanza y su práctica los estudiantes, ya que las actuales máquinas son viejas y obsoletas y se encuentran en muy malas condicioEl Primer Vicepresidente, Germán Serrano, explicó que se han realizado las obras prioritarias para la rehabilitación de todos los servicios públicos, cuyo costo aproximado asciende a los 18 mil millones de colones.
a nes.
Faltan señales en San Rafael Las autoridades de Seguridad Vial del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tienen en el olvido a San Rafael de Heredia, pues la demarcación de las calles y la rotulación adecuada brillan por su ausencia.
Los rafaeleños se sienten discriminados por esta indiferencia, y especialmente por ser este cantón altamente turístico, donde por falta de señales fácilmente puede desviarse hacia otros rumbos el turismo que busca destinos como el Castillo Country Club, hotel Barbizon, hotel Tirol y tantos otros sitios con atractivo natural que existen en esta jurisdicción.
Los rafaeleños piden a las entidadess competentes atender este llamado, y garantizar un poco más de seguridad a los cientos de peatones que todos los fines de semana visitan nuestros hermosos parajes naturales. Guillermo Bogantes, corresponsal. BASILIO QUESADA CHANTO La República El terremoto del 22 de abril de 1991 dejó cuantiosos daños en la zona atlántica y, desde el momento de la emergencia, el Gobierno se propuso agilizar todos los trámites para las obras de reconstrucción, en las que se han invertido hasta la fe.
cha cerca de 18 mil millones de colones. dijo Serrano Añadió que para la reconstrucción total se requieren de más de 20 mil millones de colones.
Según el funcionario, dentro de los programas no solo están contempladas las obras de reconstrucción, sino, además, otros proyectos de desarrollo para la provincia.
la reparación de otras 171, así como en la edificación de 20 casas para maestros rurales. Asimismo, se destinarán otros 350 millones en la construcción de otras instalaciones, compra de equipo y material didáctico.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) estableció más de 000 kilómetros de líneas del tendido eléctrico y colocó 200 lámparas de alumbrado público, con un costo de 800 millones de colones.
En el sector vivienda, se invirtieron 122 millones en la construcción y reparación de cerca de 12 mil casas, pero queda pendiente la edificación de más unidades ha La Republica bitacionales en los programas de En la reparación de los daños causados por el terremoto en carreteras, Pacuare y Limón 2000, por un monpuentes, edificios públicos o privados y acueductos, el Gobierno ha in to de 450 millones.
vertido cerca de 18 mil millones de colones.
Serrano detalló otros gastos como los realizados por el Instituto lle de La Estrella; las reparaciones ron cerca de 100 millones de colo Mixto de Ayuda Social (IMAS. por de la carretera Saopin así como la nes.
350 millones en la entrega de alireconstrucción de puentes y carre Para la reparación del acueduc mentos durante y después de la teras vecinales.
tos, planta de tratamiento y líneas emergencia, además del desarrollo En obras portuarias, especial de distribución de agua, el Gobier de otras obras sociales.
mente en la rehabilitación de las no destino 200 millones de colones. En infraestructura deportiva, instalaciones de Moín, se han des Serrano explicó, también, que se se invirtieron 400 millones de colotinado recursos por 500 millones recuperaron 000 pozos en diferen nes en la construcción de las instade colones.
tes localidades, mediante la clorifi laciones donde se realizaron los La reconstrucción y ampliación cación del agua.
Juegos Deportivos Nacionales.
del hospital Tony Facio, cuya rei Pero se hace necesaria la cons Por su parte, el Instituto de Fonauguración será el próximo 14 de trucción de un nuevo sistema de mento y Asesoría Municipal mayo, tuvo un costo 400 millones aguas para Puerto limón y otras 20 (IFAM) entregó préstamos por 258 y se invertirán otros 400 millones comunidades, lo que costará 000 millones de colones a las municipaen la compra del equipo necesario. millones. Este plan se encuentra en lidades de la región; mientras que Otros proyectos en el campo de la etapa de licitación y adjudica en el Sistema Bancario Nacional se la salud, como la edificación de ción de las obras.
han tramitado empréstitos por otras clínicas y puestos de salud ru En el sector educativo, se presu. 000 millones de colones a diferenral, así como la letrinización en la puestaron 500 millones para la tes sectores de la comunidad limoAlta y Baja Talamanca, se utiliza construcción de 117 nuevas aulas y nense.
Inversión millonaria Dentro de los 18 mil millones que se han invertido en la reconstrucción de Limón, se encuentran obras en los sectores de salud, vivienda, transportes y educación.
En el campo del transporte se incluye la reconstrucción de la vía férrea entre Puerto Limón y el vaSan Miguel de Santo Domingo Quepos necesita junta de crédito Esfuerzo de todos para reconstrucción de templo La junta directiva de la Regional de Trabajadores del Banco Popular de Quepos solicitó el nombramiento de una junta de crédito local para agilizar los trámites en la aprobación de préstamos a los trabajadores, y se cumpla así con lo estipulado por la ley orgánica del Banco Popular.
También pidió a la institución darle rango de sucursal a la oficina auxiliar que funciona en la ciudad de Quepos, que se instale allí un cajero automático, y que se piense en serio en la construcción de un edificio propio.
La Regional de Quepos de Trabajadores del Banco Popular expresan que estos planteamientos los vienen haciendo hace tiempo, a otras juntas directivas, y hasta lafecha lo que han recibido es la callada por respuesta. Raúl Fonseca, corresponsal. El comercio cerrará el dos los vecinos de la parroquia rroco Lizano, para el domingo la presentación del grupo Ange2 de mayo para dediencabezados por su presbítero los comerciantes han coordina lus en el templo parroquial; culWilliam Lizano Arias, están do su colaboración de tal mane. minando la fecha con juego picarse a recoger fondos empeñados en recaudar el dine ra que en conjunto instalarán rotécnico y baile.
destinados a la reconsro necesario para la reconstruc una especie de almacén que se Dentro del programa para el a ción.
rá el único lugar abierto ese día, domingo figura una misa espetrucción del templo ca Las varillas de la construc y obligadamente quien necesite cial a la memoria de los sacertólico. Se requieren ción están calcinadas, cuando algo solamente allí podrá com dotes Antonio Sobrino y Delio llueve el agua se mete por to prarlo, porque además todos los Arguedas, y de todos los feligre.
cinco millones de colo do lado. Ingenieros colabora otros negocios permanecerán ses que trabajaron en la consdores estudiaron la situación y cerrados ese domingo. El pro trucción del templo hace 40 nes para la reconstrucconcluyeron en que resulta me ducto de todas las ventas irá a años. Después habrá bendición ción total.
jor destruir y construir de nue las arcas de la parroquia. de niños, vehículos y animales, vo la torre del templo con su En el curso de los cuatro días frente a la casa cural.
cúpula.
habrá mucho deporte y abun No faltarán las carreras a caMARCO AURELIO SALAZAR Para este trabajo se necesi dante música, sin faltar los tra ballo con cintas de premio, algo La República tan por los menos cinco millo dicionales recorridos de los dis que ya poco se ve en nuestros nes de colones, y por ello se ha fraces acompañados por la ci pueblos.
El edificio del templo católi organizado una actividad espe. marrona. tampoco el servicio de hoco de San Miguel de Santo Do cial para desarrollar durante El sábado a las cinco de la tel criollo para que todos los vimingo, construido en 1953, que los días viernes 30 de abril, sá tarde habrá una misa solemne sitantes tengan la oportunidad dó muy deteriorado a conse bado 1º, domingo y lunes de en memoria de los taxistas fa de saborear las comidas tradicuencia del terremoto del 22 de mayo.
llecidos, y bendición de los ac cionales de este pueblo dominabril de 1991, por cuya razón to según informó el cura pá tuales. Seguirá un concierto y gueño.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.