Guardar

La República Jueves 29 de Abril de 1993 Gentes y Paisajes Comentario El tiro por Tiquicosas la culata ERO, USTEDES ceder que de un momento a otro y no soNO fueron quienes lo por los precios sino por las modas, el empezaron con eso turista ecológico sustituya sus preferendel turismo en Costa cias y entonces se nos muere la gallina Rica. La anterior de los huevos de oro.
frase nos la dijo un Pero a la par del extranjero, el costabuen amigo, testigorricense también sufre con los altísimos de más de treinta años precios que cobran en los lugares turísde periodismo. na ticos.
ció porque nosotros le Hace un tiempo nos cobraron por una hicimos la siguiente agua mineral (medio litro. 260. 00. Esreflexión: La verdad es que no sabemos to ocurrió en un famoso hotel guanacashacia dónde nos lleva el desarrollo turís teco. ni qué decir de las comidas o las tico actual, pues si bien deja una buena bebidas alcohólicas. En un lugar del cantidad de dinero, lo cierto es que los cantón de Santa Cruz cobraron por cuacostarricenses que no son millonarios, tro tragos de whiski, una Ginger Ale y no pueden ir a muchos lugares ya que los una cerveza nada menos que 600. 00.
precios resultan prohibitivos.
Como para no volver.
Sí, nosotros no fuimos los primeros. Por lo anterior, nosotros propusimos pero sí quizás de los que más insistimos al entonces ministro de Economía, señor por medio de nuestras publicaciones en Gonzalo Fajardo, que se incluyera en la la explotación razonable de la mina de canasta básia tres o cuatro platos típicos oro del turismo, merced a nuestra geo nacionales y algunas bebidas.
grafía privilegiada. Pero nos salió el ti Pero la respuesta del señor ministro ro por la culata, ya que si bien se han fue negativa. Alegó que en los países multiplicado los hoteles, albergues, ca donde se ha dado tal práctica, ha sido binas. restaurantes, sodas. agencias contraproducente. Qué hacer, entonde viajes y otros negocios que atienden ces? si el viejo expediente de recurrir a a un turismo creciente, las cosas cami la conciencia de los comerciantes, para nan mal y no solo para nosotros, los na hacerles ver el mal negocio que es excionales, sino también para el turismo plotar al turismo, no da resultado.
extranjero.
He aquí un buen tema para organizar Porque el tico, donde encuentra una un seminario nacional y buscarle soluveta la explota sin medir consecuencias. ción urgente, antes de que, como dijiAl extranjero se le cobran precios exce mos, se termine el filón que ahora ha sivos y si bien muchos los pagan, la ver abierto el apetito voraz de quienes no se dad es que los visitantes no tienen el di dan cuenta de que estamos ante la posinero para botarlo; prueba de esto son las bilidad de enterrar lo que puede ser, bien quejas constantes por el abuso en los manejado, el más eficaz renglón para precios. Sin embargo, el turismo del ex que la bonanza sustituya la inseguridad terior sigue llegando, aunque puede su de los precios del café y el banano.
AS BOMBAS, sean las PARA TERMINAR CON LA COcoplas o cuartetas que se PLADERA. rajémonos como la manta con dicen en los bailes, son esta: Soy el león soy el tigre soy la culebra abundantes en nuestra Ti coral soy como el toro puntual que brama en quicia (Tiquicia: país de todo corral. Como sapo en temporal que brinlos ticos. Ellas expresan ca en todo charcal. Soy como el pájaro priela picardía de nuestro to pájaro que nunca anida, pájaro que pone el pueblo, y son la nota ale huevo y otro pájaro lo anida. pasemos a gre y simpática cuando otra cosa: las adivinanzas.
rompen las maderas a EN LAS CUALES EL DOBLE sentido cantar. Una de ellas, larga como un domingo anda siempre dando vueltas. Les daremos alsin plata, dice más o menos así.
gunas de las muchas que tenemos a la vista: SOY COMO EL PAJARO CUERVO Se corta sin tijeras y se coce sin agujas.
Ique en las cumbres me mantengo las pala. Qué cosa es? Idiay, la leche. Ahora esta otra: bras que me distelen el corazón las tengo y Vámonos a la cama, a hacer lo que siempre como no me las cumplistes a que me las cum hacemos, a pegar pelo con pelo y dejar la ceplas vengo viene estotra: Soy como el co bolla adentro. irse a dormir.
nejo pariente del venado no como zacate se OTRA: CIEN NINAs en un castillo, toco como zacatillo tierno en la punta serena das visten de amarillo. Las naranjas. veado. La verdad es que en ocasiones no son mos esta perla: En lo alto de un cerro hay un cuartetas, y hasta la rima falla, pero lo impor nido: del nido cuelga un pelo; jale el pelo y tante es que apenas se dice una bomba, cun chilla el huevo. Muchacho. la campana.
de la alegría y las risas. qué creían ustedes? De todos modos la HACE UNOS AÑOS UNA chiquitina culpa es de nuestros abuelos, que eran la punos dijo lo siguiente, que se nos quedó graba ra chapa para inventar adivinanzas. Porque do para sécula: Los hombres y los pericos solo a ellos se les pudo haber ocurrido prey tienen mucho parecido entre más viejos se guntar: Cuál es el animal que camina con las ponen más verdes son los jodidos. Caray, y patas en la cabeza? Pues el piojo, el bendito ni por donde quitarse el tiro porque es una ver piojo que la mayoría de los jóvenes de hoy no dad más grande que la Catedral.
conocen. tan sabroso que era sentarse bajo DE INMEDIATO PENSAMOS en otras el palo de mango para que doña Mela o don coplas y recordamos las de Guanacaste, cuna Nando nos despiojaran. Ahora bien. qué copor antonomasia de las más picantes. Tequi sa está sobre Dios? Pues el punto de la letra se en el puro invierno y también en el vera no sabanero liberiano ya soy soga en otro GARRA PERO NO DE CUERO, pata cuerno. luego esta: Sabanero liberiano pero no de res. Pues la garrapata, la misma Ique con tu amor me desvelas hace rato ten que hizo exclamar al gringo: Oh, no ser gago ganas de clavarte las espuelas. Puy, puy, rrapata, ser garranalga (dijo, en verdad, otra mamita, lo que me mata, no son los cuernos cosa, pero no podemos escribirla en esta secdel toro, sino el amor de una ingrata. ción. Sigamos: Estaba una señora en la caVEAMOS AHORA OTRA MUY SIM sa, el perro decía qua gua y la vieja ya va, ya PATICA que puede haberse originado en va. Sí, la guayaba.
cualquier región de Costa Rica: Qué bonita VERDE FUI, NEGRO SOY, ROJO seesa muchacha si su mamá me la diera pa dor ré y en cenizas me veré. No quiere decir lo mísela esta noche y mañana se la volviera. anterior nada referente a políticos o partidos; Viene otra, que no se queda atrás a la anterior: porque la adivinanza se refiere al carbón. Quisiera ser perla fina de tus lucidos aretes Bil Vuela y no tiene alas; habla y no tiene leny pa mordete las orejitas y besate los cache gua. La carta.
tes. Hasta la vista, pues.
Ganar HEMEROTECA re Di MCTD ¿CÓMO ES QUE DEJARON QUE AL GENERAL LE ROBARAN SU ESPADA. ES EL GENERAL MORAZAN, POR ESO EL PARQUE LLEVA SU NOMBRE NO, HIJOS, ES EL GENERAL BOLIVAR AUNQUE ESTE NO SEA EL PARQUE BOLIVAR QUÉ LINDO QUEDO ESTE PARQUE LASTIMA QUE LAS BANCAS SEAN DESPACHADORAS SUERTE QUE NOS PODEMOS RESPALDAR MUTUAMENTE DIAZ 93 DA GUSTO VIVIR EN MI TIERRA Nº2 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.