Guardar

La República Jueves 29 de Abril de 1993 Gentes y Paisajes Galería de pioneros. 1962 Cuando pasó la cosa de Juan Santamaría yo tenía 11 años. NCREIBLE, AMIGOS NUESTROS. Es posible?
increíble es lo que vamos a relatar, pe Pregúntele a los vecinos. Todos me han coro no somos nosotros los llamados a nocío viviendo en este lugar.
discutirle a doña María Ortiz lo que. Tiene hijos?
ella asegura. Así pues, nos limitare Sí, varias hijas casadas, pero se olvidaron de mos a transcribir la conversación que yo y se jueron. Nunca más volví a saber ellas.
sostuvimos con esta anciana, dejando. su esposo?
a Uds. los comentarios adicionales. Mi compañero murió hace muchos años. Su nombre, por favor. Ha tenido fincas. María Ortiz. Pa qué cosa lo Varias, pero viera que los blancos cuando quiere?
ven que uno se mete a la montaña y hace una fin Bueno. usted es una persona muy anciana, la más quita bonita, después llegan y dicen que aquello anciana de este lugar, y quisiéramos hacerle una entreestá escriturao a nombre ellos y que no es de uno vista y tomarle una foto para publicarla en el periódico.
y entonces lo echan a la calle y tiene que irse uno y. Oyilo! uno tan feo, no se rí la gente?
a buscar otro lugar pa empezar de nuevo. Es muy Doña María, por favor! De una anciana nadie se duro.
mofa. Cómo hace para vivir. Umm. quién sabe. Usté vive en San Isidro. Pos por la pura opinión de uno es que vivo. No señora, yo vivo en San José.
pero estoy muy enferma. Hace ocho días vine del. Con quién vino?
hospital; tengo una inflamación, pero allá me Solo.
echaron afuera y me dijeron que ya estaba buena. ¿quién le dijo que yo vivía aquí?
pero qué va. Aaah, doña María! Eso es un secreto. Pero y bien. No tiene ayuda de nadie?
usted es la que nos está entrevistando a nosotros y eso Cuando don Chico estuvo aquí yo le platiqué no es lo que queríamos. Díganos. cuántos años tiene?
y entonces me dijo que le mandara un papel a San. Saber yo. Qué me voy a cordar de los años. José para que me ayudaran. Yo jui a San Isidro y Aproximadamente micieron el papel, pero naa me han contestao. Us No! Solo sé y le digo que es la pura verdá, que cuanté ve a don Chico?
do pasó lo de Juan Santamaría yo tenía once años. No señora. ONCE AÑOS EN EL 56? Ah la porra! Entonces Bueno, si acaso lo ve dígale que qui hubo del usted tiene. a ver. a ver. 56 menos once quedan papel que le mandó María Ortiz.
45. HIJO! Entonces usted tiene ciento diecisiete años!
Con mucho gusto.
Qué barbaridad.
Doña María Ortiz Villanueva, que aseguró tener 117 años Yo también le dije algo a Monseñor Quesa ¡Así es! Es lo que tengo.
de edad, nativa de Ujarrás de Buenos Aires. Hace sesenta da. Pero. en verdad žes cierto eso?
años vivía en Palmares de Pérez Zeledón. él qué le dijo. Sí, yo mi acuerdo que cuando pasó esa cosa de Juan Me estuvo preguntando cosas.
Santamaría la gente de mi raza decía que estábamos en De manera que Monseñor también pregunguerra. Después se supo que lo habían matado. pero ta como nosotros vivíamos en la montaña casi nada más Sí, pero no es tan preguntón como uste.
supimos.
qué va; ya me tiene mariada. Es que cuando ha ¿Cómo se llama el lugar en donde vivían?
blo mucho toda me mareo. Después se me ha Ujarrás.
ce un enredo too y no sé ni lo que digo. Por Cartago. Vamos a dejarla en paz, doña María. Pero No, pa dentro de Buenos Aires como a dos horas.
quisiéramos hacerle una última pregunta. Es que. Qué había en ese lugar hace tantos años?
la gente no nos va a creer cuando digamos que Cuatro ranchos de la tribu de nosotros, nada más.
usted tenía once años para la guerra del 56, saLos blancos casi no se conocían.
be? Por eso quisiéramos que nos contara algo. Qué hacían Uds. más. Trabajar, beber chicha. Qué quiere que le cuente? Ya le digo: Yo. Nada más?
tenía once años y eso se supo onde nosotros. Por BAILAR! Qué Bailes armábamos.
cierto que varios de los hombres de la tribu hi La música. con qué instrumentos la producían?
cieron envite pa ir a peliar pero de allí no pasa Con violín y tambores.
ron. Jue poco después de que nos bautizaron. Violín. De dónde consiguieron violines. No estará confundiendo usted lo del 56 La gente nuestra venía a vender chanchos onde los con la acción de los Tinoco, cuando murieron en blancos y allí los compraron.
Buenos Aires algunos hombres. Es cierto que hacían la chicha masticando el NO,¡QUÉ VA! Eso de los Tinoco pasó hamaiz?
ce poco. No, lo que yo le digo es lo de Juan San MENTIRA! Eso es una mentira de los blancos.
tamaría. POR QUÉ NO QUIERE CREME. De qué manera hacían la chicha. Está bien, doña María. Nosotros le creeEn tumba.
mos a usted. Allá los lectores si se resisten. Tumba. y eso qué es. Sí ¿verdá? Allá ellos. pero si tienen duUna laja. una piedra, pues.
das, que vengan a que se convenzan. Cuántos años vivió en Ujarrás. Este es mi ranchito. lo hizo un pión que pagué a puros peliz doña María se metió a su rancho, a prepa No me acuerdo. Después nos vinimos a vivir a San cos. lo pagó trabajosamente, aclaramos. rar la comida, porque.
Pedro de Buenos Aires. Este señor es un yerno que se quedó viu ¿Había blancos ahí?
do hace poco y vino a pasiar. por eso tengo No, no había naide. Era pura montaña. Muchos ti. Tampoco me acuerdo. De San Pedro nos vinimos que prepararle una buena comida pa que se arrepelle gres y dantas era lo que encontrábamos. Un día estába palquí, pa Palmares de San Isidro.
bien.
mos en el rancho cuando vimos pasar un gran perro: era. Cuántos años lleva aquí?
Así pues, ésta es la entrevista efectuada a doña Mael lión. Jeee! Cuando nosotros llegamos, mi compañero y ría Ortiz Villanueva, india oriunda de Ujarrás de Bue ¿Cuántos años vivió en San Pedro?
yo, aquí no había naide. De eso hace más de sesenta años. nos Aires, quien vivía en Palmares de Pérez Zeledón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.