Guardar

La República Jueves 29 de Abril de 1993 Gentes y Paisajes Chilenerías. CUANDO LLEGARON los sandinistas, se fueron los chayules. Lo anterior nos lo dijeron en Los Chiles. es que los chayules eran una plaga pavorosa. Se trataba de unos bichitos que se criaban en las choregas (lirios acuáticos. y por millones inundaban los caseríos al caer la noche. Eran pequeños, suavecillos, no picaban, pero se metían en ojos, boca y por donde pudieran, a tal punto que era necesario encerrarse dentro de las casas apenas oscurecía.
Comisión de AJEDRES EN UNA OCASION, en San Carlos de Nicaragua, instalaron una luz en una plazuela, con el fin de que atrajera los malvados bichitos. Pues los atrajo en tal cantidad que un caballo al pasar por donde estaban amontonados los chayules se pegó.
Parece mentira, pero es cierto. Bueno, al menos así nos lo aseguraron allá en la tierra pinolera.
OFICINA DDEFENSIN PUBLICO Antonio dvellan MEROTECA Cacional FIJESE QUE ese candidato que aparece Ajedrez y defensoria pública. Ambas cosas al parecer se complementan a la maravilla en Los Chiles.
ahora en la televisión, cuando vino a Los Chiles le prestamos una yegua parida y ni siquiera el potrillo lo siguió. Claro, el colmo: que ni el potranco siguiera a la madre. con el candidato encima.
Buen humor, sin duda. realista, además.
PARECE SER que también el clima ha cambiado en la región norte. Antes esos bajos quedaban inundados en esta época, o sea en verano; ahora, mire, hasta come el ganado sin problemas.
Posiblemente tiene que ver en esto la tala terrible que se ha hecho en toda la región. Los grandes bosques que veíamos hace 30 años desde el avión. adiós mis flores.
MEDIO QUESO y Gallo Pinto son dos lugares del cantón de Los Chiles. Solo falta otro que se llame Café, para tener listo el desayuno a lo grande. No olvidemos, asimismo, que en esta región norte hay nombrecitos que nada tienen que ver con la realidad.
POR EJEMPLO, La Muerte y Purgatorio, en Guatuso. El primero, un río que pasaba por el pa Casa antigua, Los Chiles.
lenque que recibió nombre tan poco atractivo. Pero lo cierto es que se originó, según nos dijo una to, de Aristóteles solo quedan las cabinas Onassis, EL MATAPERROS es un lagarto (cocodrilo)
persona entendida en el asunto, en una epidemia que así fueron bautizadas, ya que como el arma que vivía muy tranquilo en Muelle de San Carlos.
que atacó a dicho poblado indígena. sea que aldor griego fue figura popular hace muchos años, Cuando degustábamos un casao en un restaugo tuvo que ver con la realidad, pero la realidad de al chileno le agregaban el apellido Onassis por rante cercano al río, nos hablaron de que tuvieron hace muchos años, porque si es desde el punto de broma. Tanto Las Onassis, como otros dos hote que echarle el guante al mentado lagarto, porque vista del paisaje, toda la región es muy hermosa.
litos modestos, son lugares de alojamiento. se había comido varios perros. Con un arpón lo cazaron, y luego entre varias personas y con la ¡COMO ABUNDAN los naranjales en la reayuda de un chapulín (tractor. lograron meterlo gión norte! Millares de hectáreas han sido cultiva NOS HACE falta un buen hotel para el turis a un camión.
das con el fin de exportar los concentrados. isa mo. dicen los chilenos. Quizás, porque ahora los ben una cosa? Las naranjas de esta zona son de una visitantes en su mayoría llegan por la mañana y EL ANIMALITO de casi cuatro metros de calidad diferente a las de, porejemplo, Acosta. Pa luego de ir a conocer Caño Negro se las mandan largo, fue a parar a una finca en Guatuso, en donrece que para darle el punto al concentrado nea cambiar para el Tilajari, el Tucán o cualquier de se especializan en cocodrilos y caimanes, que cesitan llevar naranjas de otras regiones. Pero que otro hotel de la zona sancarleña. Por cierto que en no es lo mismo unos y otros. Ujuminica se llama el negocio parece muy halagüeño, sin duda.
Caño Negro hay un pato al que le llaman Chan la dichosa finca y quiere decir, en dialecto malecho porque hace igualito a un chancho. CO ku, hueco (minica) dende cayó el ujú (lagarto. ARISTOTELES Cordero araun buleifaire respo que vivió largos años en Les Chiles Siempre ate SURA e que de les está prochtanutestás do esta en edononesmenidejos como si fuera un chiquero.
ras: Hasta pronto, pues Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.