Guardar

Gentes y Paisajes La República Jueves 29 de Abril de 1993 150 años de universidades Hace siglo y medio empezó a funcionar la Universidad de Santo Tomás, el primer centro de enseñanza superior en la historia del país.
Enrique Tovar LLIDONDE ESTA EL BANCO ANglo Costarricense, diagonal al Teatro Nacional, en San José, trabajó durante 45 años el primer claustro de estudios superiores de Costa Rica.
El de mayo de 1843 fue transformada la Casa de Enseñanza de Santo Tomás, abierta en 1814, en universidad. La presión económica y el crecimiento de población de entonces estaban demandando esa modificación académica.
Luego, en 1888, el Ministro de Educación, don Mauro Fernández, considerando entre otras cosas canalizar mejor los escuálidos recursos del Estado, decidió cerrarla para fortalecer los niveles de primera y segunda enseñanza. no fue sino hasta agosto de 1941 que, mediante decreto del Gobierno del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia, se restablecieron los estudios superiores.
No obstante, sería en marzo de 1942 cuando la Universidad de Costa Rica recibió los primeros alumnos.
Luego, en la década de 1970 durante los gobiernos En el lugar que ocupa hoy el Banco Anglo Costarricense funcionó, durante casi 45 años, la primera unide don José Figueres y don Daniel Oduber florecieron versidad de Costa Rica.
más universidades estatales y hacia 1977 se autorizó la apertura de las privadas.
Hoy día, entre públicas y particulares, en San José y provincias, funcionan decenas de universidades en todo el país.
RESIE LA ESTDIESEN Hace siglo y medio UNIVERSIDAD DE SANTO TOMAS ERICUL POR, DECRETO II II UE REI DE 1843 UNICEANU EL Fue por iniciativa del Dr. José María Castro Madriz DE 1040 que se produjo esa transformación de un centro de enseHOMENAJE ñanza media a uno de estudios superiores, para la formaDE LA ACADEMIA DE GEOGRAFIA ción de una gran cantidad de jóvenes que el país estaba HISTORIL DE COSTA RICAT DEL necesitando en el desempeño de diversos cargos, tanto BANCO ANGLO COSTERRICENSE en el sector público como en el privado.
SURSELE MU SE 1968 Se debe tener presente que ya para 1843 Costa Rica estaba haciendo las primeras exportaciones del café y esta actividad la empezó a sacar de la pobreza extrema en que vivió durante la Colonia y todavía a inicios de la Independencia.
En sus casi 45 años de labor continuada, la Universidad de Santo Tomás graduó a 80 bachilleres en Filosofía y 213 bachilleres en Leyes.
És evidente que Costa Rica pasó a ser un país de abogados, especialmente si se le compara con el resto de Centroamérica, en donde prevalecían más los grados militares que los académicos.
La universidad también concedió licenciaturas y doctorados, aunque muy pocas personas llegaron a alcanzar esos títulos.
En ese claustro académico también funcionaron facultades de medicina, humanidades, matemáticas, física y ciencias eclesiales.
Su primer rector fue el presbítero Juan de los Santos Madriz, destacado costarricense del siglo anterior, quien incluso trabajó como catedrático de Filosofía y ocupó la En la Biblioteca Nacional se conservan muchos libros que formaron parte de la valiosa colección de la presidencia de la Asamblea Legislativa. Dicho sacerdo Universidad de Santo Tomás.
te nació en Bagaces y es, después de don Tomás Guardia, el guanacasteco más ilustre en la historia patria.
En la publicación Héroes al gusto y libros de moda. Propio de la época, el 50 de las obras estaban escriel historiador Iván Molina realiza un inventario bastan tas en otro idioma distinto del español, principalmente Valiosa biblioteca te detallado de las obras que se contaba en esa bibliote en francés. sus temas eran fundamentalmente de deca y cómo se fue fortaleciendo a través de los años.
y recho, ciencias, filosofía, política, literatura, religión e Se señalan varias adquisiciones de considerables can historia.
Toda buena universidad debe contar, además de ex tidades, entre ellas la de 1844, compuesta por 86 títulos Al cerrar don Mauro Fernández la universidad, poco celentes profesores, con una rica biblioteca. la Uni en 430 volúmenes, y la de 1851, 7i títulos en 278 vo tiempo después los libros pasaron a formar parte del versidad de Santo Tomás la tuvo.
lúmenes.
acervo bibliográfico de la Biblioteca Nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.