Guardar

2 GALERIA 44 REPUBLICA. Jueves 29 de Abril de 1993 GALERIA ORIGAMI EL ARTE VESTIDO DE PAPEL Origami, el arte milenario japonés de transformar el simple papel en bellas y artísticas figuras.
SILVIA CHAVARRIA ESQUIVEL La República Nacido de las manos del pueblo japonés, como entretenimiento, el origami se ha convertido en un arte, apreciado y practicado en muchas partes del mundo.
Origami es el arte de doblar papel para formar figuras y objetos ornamentales, los cuales pueden ir desde el más simple juguete para niños hasta la más complicada de las formas artísticas.
Este arte, que nació para entretener, pasó a ser en la antigüedad parte importante en las ceremonias y rituales japoneses.
Haciendo origami Actualmente es usado con propósitos educativos, de entretenimiento y relajamiento.
La materia prima más importante para hacer ori.
Señaló la señora Katsuko Hojo, instructora de ori gami es el papel de cualquier tipo, que debe ser un gami, que es utilizado por psicólogos como forma de cuadrado perfecto, y de allí se partirá para hacer la terapia, principalmente en niños hiperactivos y en figura. Además, se necesita mucha exactitud y conancianos que están perdiendo la memoria.
centración, porque el primer paso es juntar correc Porque para hacer origami se necesita mucha tamente una esquina con la otra.
concentración, y exactitud, esto hace que los ancianos tengan su mente activa y los niños se concentren. puntualizó Katsuko.
Existen cuatro formas de preparar el doblez del papel: diagonal, diagonal doble, a la mitad y en cuatro partes: esto es lo primero que se les enseña a los niños y a los principiantes, para luego pasar a dobleces más complicados.
El origami para la educación y el arte y El origami y su historia En tiempos antiguos, el origami era usado con propósitos religiosos. Se tiene conocimiento de que se creó en Katashiro, para la ceremonia Shinto.
El origami también jugó un papel importante en la etiqueta y se acostumbraba a darlo como presente en los matrimonios, en funerales o para celebrar algún día especial.
En los diferentes periodos de su historia, el origami ha desarrollado técnicas diferentes. En la época Muromachi solo se usaban dobleces y no se cortaba el papel. De 1600 a 1868, se utilizaban dobleces, cortes y se teñía el papel.
En el periodo de Taisho, se diseñaron más de 150 figuras diferentes de origami, en las que estaban incluidas grullas, ranas, tesoros marinos, entre otros.
Esta técnica, que fue transmitida de padres a hijos, ha evolucionado porque, según expresó Katsuko, actualmente se utilizan utensilios más modernos como las tijeras, goma y hasta se han agregado algunos accesorios para complementar la figura deseada.
Durante los periodos de Meiji y Taisho, el origami fue usado como una técnica para desarrollar la destreza en los niños durante los primeros años de aprendizaje. inicios del período Showa, la creatividad en el origami fue criticada, porque los niños trabajaban únicamente bajo un patrón, convirtiéndola en una técnica muy mecanizada.
Recientemente, el origami ha vuelto a ser apreciado como una técnica educativa. En especial cuando se usa para enseñar los conceptos planos y sólidos.
En el nuevo arte del origami se usa el corte y expresiones abstractas. Muchos artistas demuestran su creatividad con figuras de gran tamaño y con papel mojado.
Origami en el mundo AJU El origami fue por mucho tiempo exclusivamente de los japoneses, pero una vez que Occidente comenzó a incursionar en Japón, este arte se difundió por otras rutas del mundo.
Existen evidencias de que el origami japonés fue imitado en España, Inglaterra y Francia, en forma de aves, caballos y gallinas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.