Guardar

TUS. Eept oh Indah ut 16A LA REPUBLICA Jueves 29 de Abril de 1993 Lector CARTAS TRIBUNA ABIERTA Democracia o abuso Buena municipalidad No hay duda de que la actual municipalidad del cantón central de San José es la mejor de las últimas décadas, pues no solamente está arreglando las aceras, productoras de muchos accidentes de peatones, sino que se ha puesto una flor en el ojal con la remodelación de los parques.
RONALD BLANCO Manuel Zúñiga Campos Céd. 290 758 Ley de Tránsito MRU?
YLA 6009 Quiero saber cuándo es que empieza a cegir la Ley de Tránsito, que obliga. los taxistas a poner a funcionar la aria. pues siguen prestando servicio y cobrando a su libre albedrío, a pesar de que muchos de los autos de servicio público cuentan con el contador.
iblica Jorge II Pedro Antonio Alfaro Soto Céd. 109 004 Hotel pide a AyA análisis de agua Existe una diferencia entre la democracia y el abuso. El primer término hace referencia a un sistema de gobierno cuya soberanía pertenece al pueblo, que ejerce el poder bien directamente por medio de representantes. El segundo término implica el uso indebido y excesivo de la confianza que el pueblo deposita en sus gobernantes.
Quisiera referirme al presupuesto de la deuda política adelantada. En algunos medios de prensa escrita han informado que la suma en cuestión es superior a los 000 mil millones de colones, los cuales serán repartidos en forma proporcional y para gastos específicos.
Existen personas que justifican la elevada suma y radican sus argumentos en la necesidad de fortalecer el proceso democrático de nuestro país, hacen referencia a la importancia de llevar una campaña informativa, de altura, y finalmeny te se debate en la necesidad de transportar a los electores a las urnas de votación el día de las elecciones.
Deseo cuestionar la conciencia del pueblo costarricense, principalmente la de aquellas personas que de una forma directa formulan el proyecto de la deuda política, las personas que darán su aprobación a este presupuesto, la de los precandidatos y la de los futuros candidatos. No somos un país desarrollado y no necesitamos darnos el lujo de tratar de dar una imagen que no nos pertenece. Por el contrario, Costa Rica es un pueblo orgulloso de nuestros legados culturales y podemos demostrar que realizaremos una campaña de altura, llena de información, donde lo principal no son los gafetes, banderas, gorras, camisetas, puentes y carreteras pintadas. Por el contrario, enfocaremos nuestros esfuerzos y recursos económicos a realizar una campaña cuya batuta será ele.
vada por los anuncios, páginas y debates, que lejos de transmitir una vaga y parcializada simpatía, llevan un mensaje lleno de ideas, opiniones y comentarios, concediendo un verdadero punto de vista a los ciudadanos de todos los niveles culturales, quienes al final decidirán cuál candidato merece, por sus planes de gobierno, la silla presidencial.
Estoy seguro que bien podríamos reducir de esta forma el presupuesto de la deuda política y destinar únicamente 500 millones de colones. Los otros 500 mi.
llones de colones los podríamos destinar a crear un Instituto para la rehabilitación humana. Esta organización podrá construir con parte de este fondo las instalaciones para albergar un centro de atención al ser humano abandonado en las calles. Actualmente existen niños y adultos deambulando en las aceras, estos sufren verdaderos problemas sociales y como seres humanos tienen el derecho a ser auxiliados por su prójimo. Otra alternativa es que destinemos esta suma a fortalecer los programas de ayuda que hoy en día ya existen.
Deseo hacer un llamado a la reflexión y resaltar el dolor y la agonía que sufren esta gran cantidad de personas producto del egoísmo y el abuso de parte de un grupo de representantes del pueblo. que lejos de extender una verdadera ayuda social concentran su interés en el uso indebido y excesivo de los fondos públicos. Finalmente quiero recordar aquellas sabias palabras: Dios nos perdona lo malo que hacemos, pero no nos perdona el bien que no queremos hacer.
La República Jorge Illa El domingo de la semana anterior por un malentendido, nuestro hotel Alameda no figuró entre los hoteles anuentes a la revisión de la calidad de agua, noticia que trascendió a los medios de comunicación.
Me comuniqué telefónicamente con don Edgar González aclarándole este penoso accidente. En dicha ocasión, exterioricé la política que siempre ha caracterizado al Hotel Alameda de colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance, no sólo con el AyA sino con cualquier institución.
Por tal motivo, solicito muy cortésmente se nos hagan las pruebas necesarias en la calidad de agua, en vista de que nada tenemos que ocultar al respecto; además de que me interesa reivindicar el nombre de nuestro empresa.
Me permito adjuntar fotocopia del análisis bacteriológico en muestras de agua y de hielo, hechos por el doctor Gil Grumhaus el 22 del presente mes, que por cuenta nuestra periódicamente hemos venido realizando, y que arroja un resultado óptimo de cero coliformes.
Reitero mis disculpas por los contratiempos producidos y agradezco la atención prestada a la presente.
Atentamente, Sr. Romel Jamarillo Ruiz Gerente General ENFOQUE DEL REDACTOR Educación y defensa personal ELBERTH DURAN HIDALGO Vileza sin nombre En educación hemos fomentado excesivamente la parte académica, pero hemos descuidado lo fundamental en el ser humano: la vocación, la tecnología y la ciencia en el grado, que el país la necesita. Hasta hace poco han empezado a aplicar dicha orientación. Lo mismo ha sucedido en el deporte, se ha intensificado el balompié y se han descuidado los otros deportes, que son fundamentales para el ser humano. El ejercicio favorece notablemente nuestro organismo, es vitalidad. Sería conveniente suplir alguna asignatura por una clase de defensa personal, aplicándola en escuelas, colegios y universidades.
De ahí brotaria un semillero de maestros, los cuales podrían sembrar la semilla en los costarricenses.
La defensa personal es fundamental para la protección del turismo, del ciudadano y de todo aquello que sea necesario en caso de emergencia. Estamos en plena campaña política, es conveniente que algunos de los candidatos presidenciales lancen buenas ideas para el bien del deporte. Ideas que no tengan tinte politiquero ni demagógico, sino ideas que sean convertidas en verdades cuando llegan al más alto cargo público. Recordemos aquella bella frase de aquel viejo filósofo español Séneca el estoico Aprendamos para la vida, no para la escuela. No obstante, debemos tener amor a la escuela, amor al libro, amor a la lectura, amor a la meditación, amor a la sabiduría y amistad a nuestros semejantes.
Ricardo Zamora Alfaro Céd. 171 897 El secuestro en la Corte ha mantenido al país, lite. Cuáles son las verdaderas motivaciones de estos ralmente, de cabeza. Con justa razón. Figura una lo campesinos de Tres Ríos. Qué valor de cambio hacura, hasta el lunes al mediodía inconcebible, y sin brán otorgado esos individuos a la Corte Suprema de parangón en la historia de la violencia en nuestro Justicia para postrarla, como la tienen, amenazándopaís.
la con armas que pidieron prestadas al abrigo de una El único antecedente similar fue el asalto a la Cor peligrosa connivencia entre policías e hijos de veci.
te Suprema de Justicia de Colombia en noviembre de no. No pensaron alguna vez que la riqueza es posi1985. Tuve la oportunidad de vivir junto a los colom ble acumularla en granitos de trabajo honesto y nunbianos la sensación de amargura que provocó aquel ca a expensas de la felicidad de otras personas?
hecho apocalíptico, cuando acudí a esa exquisita tie El país tendrá tiempo para entrar en valoraciones rra americana a cubrir la tragedia natural del Neva sobre los factores que permitieron tal aberración; sodo del Ruiz, unos días después de tan sangriento acon bre los ajustes que habrán de ejecutarse en nuestra tecimiento engañosa mentalidad del país de la tranquilidad y las Los que actuaron en Bogotá fueron guerrilleros casas inseguras, donde suponemos construir un palanzados a mártires de una causa más útil para los raíso, pero la impunidad campea como una sombra, carteles de la droga, que para cualquier ideario revo donde interesa más la imagen pública de los persona.
lucionario. Los de aquí, a juzgar por los indicios que jes que la riqueza y coherencia de sus realizaciones.
han ido apareciendo, sugieren más la ejecución de un Quiera Dios que la locura iniciada el lunes no lleextraño conjuro entre parientes; la réplica hiperbóli ve más dolor a tantas familias, compungidas hoy por ca y nacionalista a la travesura, felizmente incruen el arrebato injustificable de los plagiadores.
ta, que llevó a cabo el nicaragüense José Manuel Ur Hoy nuestro Poder Judicial, el que sirve de eje pabina Lara, quien seguro aparecerá a los ojos de Gil ra la confianza ciudadana en las instituciones públiberto y Guillermo Fallas Elizondo, y de quienes los cas, recibe la más grosera infamia contra nuestros maacompañan, como una marca por batir.
gistrados. Con ellos estamos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillerosKidnappingViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.