Guardar

Domingo de Mayo de 1993 LA REPUBLICA 19A Informe Presidencial Según cifras del Banco Central, el porcentaje de ingre. El sistema costarricense de salud y seguridad so do estrictamente la autonomia de las universidades, so disponible que se reserva en la forma de ahorro, pa Desde muy niño, mis padres me enseñaron el procial sigue siendo uno de los más sólidos de la Améri. proporcionándoles los recursos necesarios para su fundo respeto por todos los seres humanos. Pero, só de un promedio de 10, 38 en 1982 a un 16, 41 en ca Latina y el mundo. Prueba de ello es que hoy se nos normal funcionamiento. El año pasado estuvo carac1989 y a un 21 en 1992. El fortalecimiento en los nipecialmente, me enseñaron el profundo respeto por los menciona en organismos internacionales como mode terizado por las relaciones cordiales y armoniosas en seres humanos que más sufren. Por ello, al mismo veles del ahorro favorece la inversión, el crecimiento lo de esperanza de vida al nacer y de baja tasa de muer tre las universidades estatales y el Poder Ejecutivo.
y la creación de nuevos empleos.
tiempo que impulsaba los cambios que favorecen la te natural relacionada con pobreza y nivel de educa. Consciente de que el derecho de los costarricenses modernización económica, mantuve mi compromiso ción Somos, por otra parte, el primer país de Améri a la seguridad, a su integridad fisica y a su tranquiliIV. Reconocimiento internacional y nuevas metas ecode reducir al minimo posible el sufrimiento que tales ca Latina que ha vencido en la guerra contra el cóle. dad es un bien que el Estado debe tutelar con especial nómicas medidas pudieran ocasionar a los costarricenses de ra, gracias a los altos índices de educación y salud de énfasis, mi Gobierno a realizado ingentes esfuerzos en menores recursos Hace unas semanas, el Presidente del Banco Inte la gran mayoría de sus habitantes.
ramericano de Desarrollo, Doctor Enrique Iglesias, ha materia de seguridad ciudadana.
Hoy. constato con alegria que la reforma económt Costa Rica mantiene una esperanza de vida propia destacado la solidez de la economía nacional con las El 29 de octubre pasado, firmé el Decreto de Crea ca no sólo nos permitió sostener los indices de equl de pais desarrollado: 75. años. Esta tasa es la segun siguientes palabras: Nosotros estamos muy confor ción de la Dirección Nacional Antidrogas. El 01 de di dad social de los que se enorgullece Costa Rica, sino da más alta de América Latina.
ciembre de 1992, recibi el primer Plan Nacional de Lumes con la evolución de la economia costarricense y que ahora esa reforma nos ha permitido liberar recuirSegún cifras del Ministerio de Planificación y Po. cha contra el Narcotráfico, es la primera vez que Cos.
los indicadores que ofrece conjuntamente con la exsos para ser destinados a los programas en beneficio lítica Económica, en el período que va de 1985 a 1992, ta Rica cuenta con un Plan definido para dirigir sus pansión de la economía, se están modernizando las es.
de los que menos tienen. Al concluir el tercer año de la mortalidad infantil ha tenido un nuevo ciclo de dis esfuerzos en la prevención, la represión, la sanción del nuestra Administración, constado el fortalecimiento tructuras, y se da así lugar a que el crecimiento sea minución, pasando de un nivel de 17, por mil, 1985, a realmente sostenido y con perspectivas de largo planarcotráfico y la rehabilitación de los jóvenes victimas de los programas de interés social un 13, por mil, en 1991, y hasta 13, por mil, en 1992. de las drogas.
20. Como costarricenses, nos sentimos orgullosos de Por lo tanto, durante los últimos años, se presenta una Una de las tareas que más tiempo y más recursos ¡1993 es el año de la inversión social!
este reconocimiento.
disminución de 4, puntos en el indicador de mortali ha consumido durante estos años es la de mejorar Costa Rica es profundamente respetada en los orNos agrada informar que con la ayuda del Banco dad infantil. La cifra de mortalidad infantil, durante las condiciones de trabajo, equipo y capacitación de la Interamericano de Desarrollo, bajo la dirección de su ganismos financieros internacionales. Un nuevo con el año recientemente finalizado, es una tasa similar a Fuerza Pública. En este punto, algunos datos concre Presidente, el Dr. Enrique Iglesias, iniciamos la aplivenio con el Fondo Monetario Internacional tendrá vi la que exhiben los países más desarrollados.
tos ilustran el esfuerzo realizado.
cación en Costa Rica de un gran programa de reforma gencia hasta diciembre de 1993.
Tanto los índices de esperanza de vida al nacer, co Hemos incrementado en un 226 la dotación de social concentrado en las áreas de salud, educación, Han concluido satisfactoriamente las negociacio mo los índices de reducción de la mortalidad infantil, nes con el Banco Mundial y con el Banco Interameriequipo automotor al servicio de la seguridad ciudada seguridad social y vivienda.
vienen a demostrar el compromiso de Costa Rica con na. Pasamos de 170 a 555 vehículos durante el presen. Con el concurso de diversos sectores del ris, se cano de Desarrollo para la continuación del ajuste es la salud y la seguridad social. Este compromiso está te Gobierno. En ese mismo periodo pasamos de 180 ha elaborado el proyecto de Ley de Auxilio dei santructural creciendo desde el momento en que iniciamos el pro equipos de comunicación policial a 557. Un incremen tía. Se trata de una tipica iniciativa nacida do nodo Este programa provee recursos para respaldar la ceso de cancelación de las deudas del Estado con la Ca to del 309.
de ser de los costarricenses y de su inclinación or las modernización de nuestro aparato productivo, para re ja Costarricense de Seguro Social. Ya hace unas sema Las horas de capacitación para cada policia pasa soluciones de consenso favorecedoras de la democracapitalizar el Banco Central de Costa Rica, para la ca nas, le entregamos a la Caja la suma de 500 millones ron de 224 a 705. Un incremento en el tiempo de capa. tización económica.
pacitación de recursos humanos y para financiar pro de colones.
citación del servidor de la Fuerza Pública del 314. Me agrada comprobar la respuesta positiva de la yectos de interés social. Muy recientemente y después Posteriormente, le entregaremos 500 millones en En menos de veinticuatro meses, el salario de un gran mayoría de los costarricenses ante esta propuesde una ardua lucha, hemos logrado la aprobación de equipo y el saldo se entregará, durante este año, por Cabo en la Fuerza Pública pasó de 18. 650. 00 a ta concreta de equidad social. Espero concluir mi pelos préstamos correspondientes al Banco Interameri. medio de bonos con intereses de mercado. Es decir, 33. 550. 00. Un incremento en la remuneración de estos ríodo como Presidente de la República con este procano de Desarrollo.
que este año quedará totalmente saldada la deuda del humildes servidores del 179.
yecto aprobado, Daremos a los trabajadores participaElestado de bonanza que experimenta ahora la eco Estado con la Caja.
Estas cifras son positivas pero no deben conducir ción en las ganancias de las empresas y acceso a la pronomía nacional es fruto de una reforma económica que El mejor modo de manifestar nuestro compromi nos a incurrir en el gravísimo error de creer que he piedad de sus acciones. Respetuosamente, insto a esta ha contado con la participación enriquecedora y pa so con la salud del país y con los cincuenta años de mos culminado el esfuerzo. Todo lo contrario, la ade. Honorable Asamblea al análisis, a la discusión y al per triótica de esta Honorable Asamblea Legislativa. Por existencia de la Caja Costarricense de Seguro Social, cuación de las condiciones de la Fuerza Pública para feccionamiento de esta iniciativa medio de la aprobación de la Ley de Eliminación de es cancelando las deudas que, durante años y años, ha atender las demandas de la seguridad ciudadana y en En relación con el proyecto de Reforma al ArtícuExoneraciones, la Ley de Concesión de Obras Públi bía contraido el Estado con nuestro templo de la salud frentar los retos de la delincuencia deben ser continua lo 124 de la Constitución aprobada por esta Asamcas y la Ley de Democratización de las Subsidiarias de y de la seguridad social dos en lo que resta de esta Administración y por la nue blea en primera legislatura, el Poder Ejecutivo expreCODESA, esta Asamblea ha contribuido a la recupe. Con satisfacción informo sobre algunos de los lo va Administración.
sa su respaldo a tan importante y oportuna reforma ración económica. La historia, sin embargo, no se de gros del sistema educativo costarricense: Señores Diputados, durante los últimos meses Cos en nuestra Carta Magna, la cual vendrá a modernizar tiene. este Gobierno se propone ser responsable du Cada vez más costarricenses se matriculan en ta Rica se ha visto conmovida por la comisión de se aún más el funcionamiento de esta Asamblea Legislarante los cuatro años de su gestión. Por ello, hacemos nuestros centros educativos. Durante 1992, 60. 667 cos cuestros que han provocado la angustia, el dolor y la tiva.
un llamado a los distinguidos Señores Diputados para tarricenses se matricularon en centros de educación preocupación de todo el país.
que, durante este nuevo año legislativo, continuemos preescolar, suma superior a los 59. 486 costarricenses Estos hechos ilustran la magnitud del reto que te VI. Hacia el siglo XXI con la modernización del sistema financiero.
que se habían matriculado en esos mismos centros du nemos que enfrentar todos los costarricenses al mar Asimismo, les insto respetuosamente a la discu. rante 1991. Esta suma es sustancialmente superior a gen de banderias políticas y de cualquiera otra consi Señores Diputados: sión, al enriquecimiento y la aprobación del Tercer los 50. 428 costarricenses que se habían matriculado en deración.
Nos hemos referido de manera breve a algunos de Programa de Ajuste Estructural (PAE III. Tanto la re 1989.
La internacionalización de las comunicaciones, la los principales logros de la reforma económica. El que forma financiera como el Programa de Ajuste Estruc De igual manera, 471. 049 costarricenses se matri sofisticación de las organizaciones delictivas y las in siembra, cosecha. Costa Rica ha sembrado. Costa Ritural son de interés nacional, vienen a consolidar el cularon durante el último año en los centros educati mensas cantidades de dinero que maneja el hampa, es ca está cosechando. Gracias a la contribución de todos proceso de cambio y modernización que vive el país y vos de primero y segundo ciclo, suma también sustan. pecialmente derivado del narcotráfico, hacen que los los costarricenses y de esta Honorable Asamblea, hoy favorecen el exitoso desempeño de la próxima admi cialmente superior a los 422. 102 costarricenses que se delincuentes comunes, los terroristas y los narcotrafl cosechamos los primeros frutos de una nueva era de nistración.
habian matriculado en 1989.
cantes no respeten fronteras.
prosperidad Durante el año que ha terminado, 177. 276 costarri. El fenómeno de la delincuencia es complejo y no Costa Rica vive una bonanza económica. Costa Ri. Equidad social censes se matricularon en centros educativos de ter puede reducirse al análisis de uno sólo de sus factores. ca es ejemplo de equidad social.
Señores diputados: cer ciclo y educación diversificada. Este número de La acción policial es un componente dentro de la esLa reforma económica nos ha permitido liberar re costarricenses es significativamente superior al de los trategia de lucha pero no el único y no siempre, el más La nueva era de la prosperidad ya está en marcha!
cursos que son utilizados en programas de equidad so años anteriores. Todas estas cifras muestran el noto efectivo. Por ello, vengo hoy a reiterar el compromiso Estamos en el camino correcto. Debemos seguir cial. Gracias a ello, Costa Rica sigue estando a la van rio crecimiento de la matrícula durante los últimos de mi Gobierno para continuar haciendo todo lo que avanzando, enfrentando nuevos retos, disfrutando guardia del desarrollo social en toda América Latina. años.
este dentro de la competencia del Poder Ejecutivo en nuevas oportunidades y escalando nuevas montañas.
Mucho me alegra informar que, según los infor Por otra parte, las tasas de escolaridad se vienen pos del mejoramiento y el incremento de la eficiencia La alternativa no es devolverse, como lo sugieren mes más recientes de CEPAL, Costa Rica tiene uno de incrementando durante los últimos cuatro años. ma de los Cuerpos Policiales y de todas las Dependencias algunos. La alternativa es ayudar a los rezagados, alenlos índices de inversión social más altos de todo el con nera de ejemplo, la tasa de escolaridad en los centros del Ejecutivo que tengan que ver en esta lucha. tarlos, darles los recursos para que alcancen a los com tinente americanc.
de primero y segundo ciclo se incremento de 102, Durante estos tres años hemos elevado la asigna. patriotas que marchan adelante. Debemos continuar Todas las cifras sobre la evolución de la economia en 1989, hasta 104. en 1991, y hasta el 106, duran ción de recursos presupuestarios para la seguridad ofreciendo a los costarricenses de menores recursos y del sector social, en particular, nos permiten prever te 1992. Asimismo, esas tasas de escolaridad evolucio ciudadana. En el Proyecto de Presupuesto Extraordi programas que les permitan ayudarse asi mismos. De para 1993 un incremento aún mayor en ese indice, con naron positivamente en los centros de tercer ciclo y nario que, dentro de poco enviaré a la Asamblea le bemos seguirenseñando a pescar. Pero, al mismo tiem centrado especialmente en los programas de salud. vi. educación diversificada, pasando desde un 49, en gislativa, se incluyen, entre otras, las partidas necesa po, debemos respaldar las familias de quienes apenas vienda y educación 1989 hasta un 52. en 1991, y hasta un 55. en 1992. rias para la creación de once Comisarias Distritales aprenden a valerse por si mismos. Es mejor entregar Durante 1992, se construyeron 24. 587 viviendas por Cada año tenemos más centros educativos. cada para el Cantón Central de San José y la dotación de la ayuda social directamente a los más pobres, antes un monto superior a los 23 millones de colones, el nú año se construyó un número mayor de centros educa nuevos equipos de comunicación para la Fuerza Pu: de que sea atrapada por instituciones burocratizadas o más alto de viviendas en un año de toda la his tivos. De esta manera, el número total de instituciones blica en todo el país.
No podemos y no debemos retroceder. No podemos ria de Costa Rica.
nuevas en primaria y secundaria se ha venido incre. El Poder Ejecutivo está comprometido en este es y no debemos regresar al pasado. No podemos y no de De éstas, 15. 798 viviendas fueron formalizadas por mentando desde 44, en 1990, hasta 69, en 1991, hasta 68, fuerzo pero sus competencias tienen limitaciones bemos regresar a modelos de desarrollo obsoletos, que medio de la adjudicación de bonos gratuitos. Este nu en 1992. y hasta 86 en 1993. Además, se han construi constitucionales.
nos condenan al aislamiento, al atraso y a la pobreza.
do 564 instituciones de educación preescolar durante Es necesaria la forja de una sólida unidad naciomero representa, también, el mayor en la historia del Modelos caracterizados por el gigantismo estatal y por pais.
los últimos tres años.
nal que se exprese en esta Asamblea Legislativa y que las economías sobreprotegidas. Esos modelos han perDesde 1990 a la fecha se han construido más de Gracias a estos logros, Costa Rica se mantiene con permita el trámite de Proyectos de Ley que ya se en: dido ya la locomotora de la historia, no sólo en Costa 70. 000 viviendas.
una tasa de alfabetismo adulto de un 92, una de las cuentran en la corriente legislativa y de otros próxi Rica, sino también a nivel mundial.
Debe aclararse que en el otorgamiento del bono de más altas de los países en vías de desarrollo.
mos a ser presentados por el Poder Ejecutivo y los se. pesar de lo que digan los nostálgicos del pasado.
la vivienda ha existido una clara opción de preferen No estamos, por supuesto, completamente satisfe ñores Diputados.
la alternativa es seguir sembrando y seguir cosechancia por las familias de menores recursos y zonas rura. chos con los logros alcanzados. Por ello, durante el año Quiero pedir el apoyo y la comprensión de los se do, para el presente y para el futuro.
les. Efectivamente, un 49 de los bonos formalizados que ha terminado, y con el concurso de la Honorable nores Diputados para la aprobación de los siguientes La reforma económica debe continuar. La reforma corresponden a familias del primer estrato de ingre Asamblea Legislativa, ha entrado en vigencia un pro proyectos: Ley de Estatuto Policial, Ley de Regulación del Estado debe continuar so. Un 62 de todos los bonos corresponden a familias grama de mejoramiento de la calidad de la educación de las Intervenciones Telefónicas, Reforma a la Ley de Los indices de desarrollo humano y de equidad sode zonas rurales destinado especialmente a la zonas rurales y urbanas Psicotrópicos, Reforma a la Ley General de Migración cial deben ser protegidos y deben seguir siendo mejoTodos los logros en materia de vivienda durante de mayor nivel de pobreza. Tal programa tiene un y Extranjería, Ley de Control de Activos Producto de rados.
estos años nos permiten garantizar a los costarricen monto de 61. 538. 600, financiados con recursos del Ban las Actividades del Narcotráfico, Ley de Control de Costa Rica debe continuar avanzando por la vía ses que cumpliremos la meta de construir 100. 000 nue. co Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo Químicos Precursores para la Producción de Drogas, del diálogo, la negociación y el consenso nacional. La vas viviendas durante nuestra Administración. y de los propios costarricenses. Tal programa será eje Ley de Ejecución de la Sentencia y Reforma al Código alternativa no es regresar a un mundo que ya está El Instituto de Desarrollo Agrario ha venido im cutado durante los próximos cinco años y comprende de Procedimientos Penales.
muerto. La idea es avanzar hacia un mundo que nace.
pulsando un proceso de titulación de tierras para be. áreas como: Pido el apoyo de esta Asamblea porque no pode La alternativa es seguir construyendo la vía costarrineficio de nuestros campesinos. Para el mes de abril mos permitir que nuestros Cuerpos de Policía y nues. cense hacia el siglo XXI, hacia el primer mundo, ha: de este año, se habían entregado un total de 21. 518 es. Desarrollo profesional tros Tribunales de Justicia se vean atados de manos cia el desarrollo con equidad social y hacia el desarme crituras, de manera que esta Administración podrá Adecuación curricular en la lucha contra delincuentes que no tienen ningún llo en armonía con la naturaleza. La alternativa es hucumplir con la meta de entregar las 25. 000.
Evaluación educativa escrúpulo y que sienten que sus detestables activida manizar el sendero hacia el mundo que nace. Ese munEl último informe el Programa de Naciones Uni. Informática educativa des pueden quedar en la impunidad.
do donde nos esperan con una sonrisa de felicidad das para el Desarrollo (PNUD) clasifica a Costa Rica. Infraestructura fisica Desde ya pido a los señores Diputados su ayuda y nuestro hijos y los de nuestros hijos Que Dios los ben como país de desarrollo humano alto. Esta publicación Fortalecimiento institucional su comprensión para crear este nuevo arsenal legal diga a ellos. Que Dios nos bendiga a nosotros!
nos sitúa en la misma categoria de países como Japón, con el que defender el derecho de las personas a vivir Canadá y Noruega.
En cuanto a la educación superior, hemos respeta tranquilas en un país pacífico.
Muchas gracias Si du blotes ar Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Terrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.