p. 48

Guardar

En la Finca San Juan la construcción de las viviendas se hace con base en desechos.
En ellas viven hasta 16 personas en un terreno de 12 m2 sin letrina.
Los estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UCR trabajan con los niños de la comunidad con el objetivo de que estos, a su vez, multipliquen la experiencia con otros menores.
Universidad de Costa Rica apoya al menor en riesgo En el Salón Comunal de San Gerardo, las señoras Felipa Antonia Hernández y Ana Cristina García, se encargan de preparar el refrigerio para los niños que participan en el CU.
Con apenas años de edad, Grace Yorleni vive en las calles de San José. Vender flores en los bares y pedir plata son algunas de sus formas de sobrevivencia.
La situación descrita anteriormente En el asentamiento viven aproxies apenas una de las consecuencias madamente 840 personas, de las que afronta la niñez costarricense cuales un 47 son menores de 15 por la crisis económica del país. años. El ingreso medio de las famiActualmente, la población infan lias es de 10. 000 mensuales.
til se expone a ejercer actividades en Estas características, además de las siguientes condiciones: de explo otros factores que demuestran la gratación por familiares o por terceros, ve problemática social que viven los de peligro físico o moral, sobreexi vecinos del precario, condujeron a gidas y o inadecuadas para su sexo o que la Escuela de Trabajo Social de edad, sin protección legal, excluyen la UCR escogiera como el área de tes del proceso educativo formal o trabajo la Finca San Juan, específidel derecho a la recreación como ac camente el sector San Gerardo.
tividad de tiempo libre y desvinculatorias de su núcleo familiar.
NIÑOS APOYAN Ante esta situación, la Escuela de OTROS NIÑOS Trabajo Social de la Universidad de El TCU, coordinado por la Lic.
Costa Rica (UCR) lleva a cabo un Marta Picado Mesén, se denomina proyecto de Trabajo Comunal Uni Atención Integral al menor en riesversitario (TCU) en el que estudian go: niños educan a otros niños y trayt tes de diversas disciplinas laboran baja con un promedio de 30 niñas y con menores en riesgo. Este TCU niños con capacidad de liderazgo y pretende brindarles una atención de promoción preventiva, antes de que recurran a Además, se espera darles asistenla calle como medio de sobreviven cia para que constituyan una micia.
croempresa que los ayude a obtener Según los objetivos del TCU, los ingresos y mejorar su condición soestudiantes ceden 300 horas de su cioeconómica.
tiempo para trabajar de manera gra Los estudiantes universitarios, de tuita en proyectos que beneficien al carreras tales como Trabajo Social, país.
Enfermería, Teatro, Educación y Psicología, laboran en la formación PRECARIO FINCA SAN JUAN y educación de los pequeños para Uno de los asentamientos de tu que se constituyan en promotores de gurios más numerosos y recientes es la organización y capacitación de la Finca San Juan, localizada a 11 otros niños. En este sentido se espekms. de San José, en el distrito de Pa ra fomentar el liderazgo compartido, vas. Es precisamente de allí de don los principios de cooperación, solide procede un alto porcentaje de los daridad, respeto, responsabilidad y niños que se trasladan a trabajar en justicia social.
las calles josefinas.
Como parte de los objetivos del TCU, también se apoyará a la Asociación de San Gerardo en la realización de un diagnóstico económico y social, que abarque aspectos de agresión infantil, sobre la población menor de 15 años del sector, se estimulará el conocimiento y la defensa de los derechos de los niños, se ayudará a la Escuela del sector en la formación de una cooperativa de niños, así como en la formación de un programa de salud preventiva con los menores.
GRACIAS LA UCR Los niños Sandy Melissa Sánchez Carrillo, de 11 años, Ana Patricia Acosta Chavarria, de 10 años y Alexander Brenes Segura, de 13 años, forman parte del grupo de menores que participan en el proyecto de TCU de la Escuela de Trabajo Social, que se efectúa los sábados de a. a p. en el Salón Comunal de San Gerardo. Nosotros aquí aprendemos muchas otras cosas nuevas que nunca habíamos visto. Nos enseñan a tener la ciudad limpia, a recolectar basura, a jugar en grupo. dijo Sandy MelisPor su parte, Ana Patricia asegura que cuando llega a su casa comparte lo aprendido con su hermana y su mamá, mientras que Alexander Brenes opina que los universitarios nos enseñan cosas que no sabemos contra las drogas y contra otros vicios. Los estudiantes vienen aquí a enseñarnos mucho y aprender cosas de nosotros también.
Al igual que los menores, integrantes de la Asociación de San Gerardo se muestran satisfechos con lo realizado por la UCR. Esto para nosotros ha sido algo muy valioso; el apoyo de la UCR es muy importante. manifestó Ana Cristina García Valverde.
Según expresó Felipa Antonia Hernández, la formación que reciben los niños puede ayudarles a enfrentar y evitar los problemas que vive la comunidad, tales como las drogas.
El Presidente de la Asociación, Gerardo Reyes Hernández recalcó que lo que están haciendo los compañeros de la Universidad de Costa Rica es muy importante. Una comunidad bien capacitada es capaz de lograr muchas metas.
sa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.