Guardar

10A LA REPUBLICA Domingo de Mayo de 1993 1º de mayo Misa de San José Obrero en la Catedral Iglesia Católica fustigó políticas neoliberales ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJADORES La Replica En desfile del Día del Trabajador Piden consenso sobre proyecto de cesantía La inseguridad del do Navarro.
tura e idiosincrasia del costatrabajo se ha violenta Es el mundo del posmoder rricense.
nismo que, bañado por los prindo más fuertemente cipios del neoliberalismo, bus Código de trabajo remendado con las políticas de moca la riqueza como única meta, Abarca censuró también la movido por las preocupaciones inseguridad laboral y la inefivilización laboral, im económicas y materialistas. Es ciente defensa legal del trabajael mundo donde los astutos se dor, debido a la desactualizapulsadas por quienes enriquecen a costa de la gran ción jurídica de esta materia y piensan que son la úni mayoría, los cuales buscan un el Código de Trabajo que ya no Estado que sea guardián de sus resiste los remiendos y enmienca solución viable. Bajo el lema de Cesantía: derecho real para todos. unas mil personas intereses, olvidando el fin por el das que en muchos casos se han desfilaron desde el parque de La Merced hasta la plaza de la Democracia aseguraron presbíteros que fue creado: el bien común. realizado más por interés polide la Pastoral Social.
agregó Abarca.
tico que por el de los trabajadoSostuvo que las manifesta res. Exhortó a que los moviciones más claras de la crisis mientos de trabajadores sean IVANNIA VARELA QUIROS del mundo del trabajo, son los sindicatos, cooperativas o el soLa Republica salarios basados en lo mínimo lidarismo, para que busquen Cargada de criticas a las po y no en lo justo, el deterioro de nuevas alternativas de organilíticas neoliberales aplicadas las condiciones de vida del tra zación, con el fin de encontrar en Costa Rica en los últimos bajador, el irrespeto a sus dere el bien común y no el de unos años y sus consecuencias palpa chos, especialmente por la mo pocos, en donde la superación bles en la crisis que diariamen vilidad laboral, la privatiza vaya más allá de las reivindicate enfrentan los trabajadores, ción, así como a la explotación ciones sociales, para abarcar la estuvo la homilia ofrecida este de la mano de obra en indus integridad humana.
Los sindicatos estarían diferentes agintipaciones alrede1º de mayo en la Catedral Me trias y maquila.
Insistió en la urgencia de que de acuerdo con integrar dor de varios puntos, entre los tropolitana, por el presbitero En su sermón, Abarca se re en el mundo empresarial crezque citó la posibilidad de conCarlos Humberto Abarca, ante firió también a la crisis de los ca la motivación en la búsque. una propuesta de con vertir la censantía en un deremuy pocos fieles.
marginados de la economía in da de una economia equitativa cho real y sin topes, manejada El sermón fue preparado por formal que, según la Iglesia, y no el enriquecimiento o lo masenso alrededor de la por las organizaciones de traba los miembros de la Pastoral So han quedado al desamparo y a terial por sí mismo.
Asamblea de Trabaja jadores y entregada en su totalicial, quienes sintieron la nece la voluntad de Dios, sin un res El presbitero dijo que debe sidad de pronunciarse en condores del Banco Popudad, cuando el empleado lo soli paldo legal, ni social, cuando de pedirse a Dios para defender a cite.
tra de las injusticias laborales, beria ser un sector basado en la Costa Rica de todos los Herodes, lar.
Rechazó en forma rotunda especialmente cuando en este economía solidaria.
que no solo matan a la niñez, sique los dineros de los empleados año se cumple el cincuenta ani. Criticó fuertemente el mun no también su futuro y para que los manejen las administradoversario de las garantías socia do del consumismo, en donde se la Iglesia sea el camino para ilu LAURA MARTINEZ ras de fondos, ya que podrían les, ideas que crecieron al am han generalizado el valor de las minar la unidad y el encuentro y La República convertirse en las antiguas fiparo de la doctrina social de la marcas y las comidas sintéti de los movimientos de obreros Un llamado unitario a los tra nancieras, que estafaron a cienIglesia, informó el padre Orlan cas, que no responden a la cul y campesinos.
bajadores para elaborar una tos de costarricenses en el pasapropuesta común sobre el pro do.
yecto de Cesantía, alrededor de Indicó que espera lograr ese la Asamblea de Trabajadores del consenso entre las diferentes Banco Popular (ATBP. deman agrupaciones en menos de un dó su presidente Ronald Campos mes, a fin de que el proyecto de este sábado en la concentración cesantía esté aprobado en sedel de mayo.
tiembre, mes en el que se celeBajo el lema de Cesantía: de bran los 50 años de las Garantías recho real para todos. unas mil Laborales.
personas desfilaron desde el parque de La Merced hasta la plaza De acuerdo de la Democracia, en donde se El precandidato liberacionispronunció el discurso del Día de ta Francisco Morales, propulsor los Trabajadores, que ayer cum del proyecto, calificó el llamado plió 80 años de celebrarse en el del representante de la ATBP país.
oportuno e inteligente, y expreEn el tradicional desfile, que só que los trabajadores deben conmemora la muerte de los unirse bajo la bandera de la ce mártires de Chicago, se reunie santía este año.
ron desde sindicatos, asociacio Similar criterio manifestó el nes gremiales hasta agrupacio Secretario General de la Confenes ecologistas y comunales, co deración de Trabajadores Remo la de Esparza, que protesto rum Novarum (CTRN. Joaquín por la instalación del relleno sa Meléndez, y el asesor legal de la nitario en este lugar.
Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. Mario Unión en cuatro puntos Blanco, quienes dijeron que no El representante de los traba encontraban ningún inconvejadores en la ATBP, explicó que niente en que se presentara una una instancia como ese organis propuesta de trabajadores alremo, en la cual convergen los sec dedor de esa instancia.
tores cooperativista, solidarista, El coordinador del Consejo sindicalista y profesional, debe Permanente de Trabajadores rá reunir el criterio de los traba. CPT. William Bogantes, aseve.
jadores del país, a fin de romper ró que esta organización, por la el tope de la censantía, que ac interlocutora con el Gobierno, La República Sandi tualmente tiene un límite de debería ser la instancia que El presbítero Carlos Humberto Abarca expresó su felicidad por el término del secuestro de la Corte Plena, es ocho años.
coordine con la Asamblea de perando que la violencia no genere una violencia institucionalizada, con la justificación de la defensa nacio Campos expresó que se pue Trabajadores la propuesta de nal.
de lograr convergencia entre las consenso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
وم

    DemocracyKidnappingNeoliberalismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.