Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA Lunes de Mayo de 1993 ALERIA Cultural GA Arte para prevenir el SIDA Una exposición del artista to y un adolescente, ya que la persona país y esta es la tercera exposición incubano Reynold Campbell. mayor siempre piensa que por ser su dividual que hace en el extranjero y que busca unirse a la campacompañero un joven, es casi imposible la primera en Costa Rica.
que le transmita el SIDA, con las con Participó en conjunto en el especña y prevención del SIDA, se secuencias que esta situación conlleva. táculo interdisciplinario El santo de inaugura esta noche en la Ga La aparente virginidad del joven su Elegua. que se presentó en el Instilería Joaquín García Monge, giere confianza al adulto y eso es un ar tuto Goethe durante el Festival Interma de doble filo.
nacional de las Artes.
detrás del Teatro Nacional. Sin embargo, Rafael Alvarez, repre Además, cinco de sus trabajos se sentante de Promotora Independiente exhiben actualmente en León, Nicade Arte Contemporáneo, insistió en que ragua, en la muestra colectiva Otros EMILIA MORA GAMBOA no es una exposición sobre SIDA, sino colores de la sonrisa. con el fin de reLa República las consecuencias y el temor que sufre caudar fondos para los niños desamy el hombre ante un posible contagio. parados. Luego, esta muestra conforuba fue el centro de una Los cuadros en exhibición tienen mada por 200 obras, irá a México.
campaña a favor de la lu una gran carga de ternura que hace re La crítica internacional lo avala cha y prevención del SI flexionar al público sobre la enferme por la manera valiente e inteligente DA, que a través del arte dad, a la vez que une el esfuerzo de un con que denuncia y aborda la temátillegará a diversos países artista quien a través de su trabajo, ca del SIDA.
de Centro y Sur América.
apoya las campañas en los diferentes Sus cuadros en acrílicos son de forEl abanderado de esta labor es el ar países.
mato grande y utiliza el estilo hardtista cubano Reynold Campbell, Reynold Campbell, de 26 años, es core. una pintura fuerte de técnicas quien busca por medio de sus considerado uno de los más grandes re comerciales y de rasgos definidos, obras, abrir una brecha a la medi levos en la plástica cubana, y en esta con colores llamativos, tonos precitación.
oportunidad, muestra obras que pre sos y el uso apropiado de la figura.
La muestra titulada La segunda sentan la cara más dramática de la vi. La exposición, avalada por la OrVirginia. pretende tocar las fibras da sin convertir sus cuadros en una ganización Panamericana de la Salud más sensibles de los espectadores, ado tragedia. OPS. y el Ministerio de Salud, estalescentes y adultos, que se acerquen a Ha realizado siete exposiciones in rá hasta el 13 de mayo en la Galería admirar los cuadros, pues el tema cen dividuales y diecisiete colectivas, ha García Monge, detrás del Teatro Natral es la pareja fornada por un adul obtenido dos premios nacionales en su cional.
EN GOD WE RUST Barriendo sombras AGENDA Exposición y fore Cuatro mujeres, tres actrices y una directora, quisieron hacer un espectáculo de teatro danza basadas en su propia experiencia. El resultado fue Barriendo sombras. obra que gira alrededor de los temas femeninos.
Con motivo del sesquicentenario (150 años. de la fundación de la Universidad de Santo Tomás, este lunes se inaugurará una exposición y un foro a las p.
en el vestíbulo del edificio Administrativo de la Universidad de Costa Rica. la vez, el viernes de mayo a las 10 a. en el Auditorio Abelardo Bonilla se realizará el panel Signifi.
cado y proyección de la Universidad de Santo Tomás.
EMILIA MORA GAMBOA La República Homenaje La Universidad Adventista de Centroamérica realizará un homenaje al presidente Rafael Calderón y a su esposa Gloria Bejarano, al cumplir la pareja presidencial el próximo de mayo, tres años de mandato gubernamental.
La actividad se llevará a cabo este viernes de mayo a las 9:30 a. en el Salón de Actos de dicha universidad, en Alajuela.
Teatro foro os núcleos de la espera, del amor y de la soledad. La mujer niña, la mujer objebúsqueda de identidad, el miedo y la sexualidad impuesta, son algunos de los temas que Anais Ninn, las mujeres iniciaron una búsqueda se tratan en el espectáculo Barriendo som de improvisaciones y estudios teatrales y coreobras.
gráficos.
Las actrices Ana Clara Carranza, Tatiana So Rolando Trejos les diseñó el vestuario, Juan brado y Maritza Roldán, bajo la dirección de Ma Santiago Rodríguez les brindó la asesoría musical ría Bonilla y dentro del marco del programa Pro y Javier Fernández realizó el diseño de la ilumiducciones concertadas de la Compañía Nacional nación.
de Teatro y del Teatro Ubú, aceptaron el reto de El espectáculo es una mezcla de juegos, textos hacer este montaje que se presentará en el Teatro teatrales y poéticos, máscaras y canciones para de la Aduana en seis únicas funciones, del martes tratar los temas femeninos de una manera polé4 al domingo de mayo a las p.
mica, que pretende llevar a los espectadores hacia Con canciones de Silvio Rodríguez y la Billo la reflexión.
Caracas Boys, así como obras clásicas de Grieg y Los grupos comunales, asociaciones y otros que Finn Mortesen, y utilizando textos de García Lor tengan interés en la visita del Teatro Ubú, pueden ca, Sor Juana Inés de la Cruz, Anton Chejov y llamar a los teléfonos 24. 4335 y 25 2682.
La Fundación PANIAMOR y el Programa de Atención Integral del Adolescente realiza un teatro foro con el fin de que los jóvenes actores y actores invitados del área metropolitana y rural, puedan expresar sus inquietudes.
Seis foros se realizarán durante 1993, el primero se llevó a cabo el 22 de abril. El 24 de junio, 26 de agosto y 21 de octubre en San José; el 20 de mayo en San Ramón y el 23 de setiembre de Liberia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Joaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.