Guardar

12A LA REPUBLICA Lunes de Mayo de 1993 Las Américas Con la participación de todos los sectores Banco Mundial solicita pacto para el desarrollo Breves del Continente Nueva política hacia Cuba La República Washington. Un llamado al presidente Bill Clinton a modificar su política hacia Cuba, con el fin de conseguir cambios democráticos en la isla, El presidente del Banlanzó el escritor cubano Lisandro Otero radicado en co Mundial, Lewis La Habana. en un artículo Preston, pidió este fin publicado el domingo en el diario Washington Post.
de semana un pacto El resurgimiento del plurenovado que incluya ralismo en Cuba está muy lia los países en desarrogado al carácter de nuestras relaciones con Estados Unillo, a los industrializados. asegura Otero, personados lidad cultural del régimen del y a las instituciones presidente Fidel Castro desde multilaterales.
los primeros años de la revolución. AFP)
WASHINGTON EFE)
En su discurso ante el ComiCamdessus se té de Desarrollo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el acerca a Brasil Banco Mundial, Preston afirmó Washington. El director que un adecuado volumen de gerente del Fondo Monetario lujos de capital a los países en Internacional (FMI. el frandesarrollo necesita ir de la macés Michel Camdessus, se no con medidas que mejoren la mostró dispuesto a viajar a efectividad del empleo y sumiBrasil si fuese necesario para aistro de esos capitales.
convencer a los políticos y el Las naciones en desarrollo Congreso para lograr un deben garantizar el manejo acuerdo con la institución.
efectivo de los recursos de que El anuncio fue hecho el sádisponen para desarrollar esbado, por el Ministro brasiletrategias bien diseñadas y bien ño de Hacienda, Eliseu Resenaplicadas, dijo Preston.
de, en una rueda de prensa Por su lado, los países indusdespués de asistir el viernes trializados, agregó, han de de El presidente del Banco Mundial, Lewis Preston, pidió a los países desarrollados una mayor respuesta a las por la noche a una cena con mostrar un mayor grado de res demandas del Tercer Mundo.
Camdessus, por invitación puesta a los programas de las del secretario norteamericanaciones en desarrollo que fun que hasta la fecha las partes ne Esto pone en peligro la apli Respecto de las instituciones no del Tesoro, Lloyd Bentsen.
cionan, proporcionándoles un gociadoras hayan sido incapa cación con éxito de las reformas de crédito multilaterales, como (EFE)
respaldo a través de la ayuda fi ces de alcanzar una conclu estructurales y amenaza la la que él mismo preside, Presnanciera y el comercio. sión con éxito de la Ronda Uru emergente solvencia de países ton expresó que necesitan dar En este sentido, el presiden guay del Acuerdo General so que últimamente han atraído su apoyo a tiempo y fortalecer Desastre en te del Banco Mundial afirmó bre Aranceles Aduaneros y Co flujos de capital privado. agre la efectividad del desarrollo de que es una agria frustración mercio (GATT. gó.
Ecuador su propio trabajo.
Quito (EFE. La rotura de la parte superior del dique natural que se formó el pasado 29 de mayo por un enorme desprendimiento que tapono el cauce de dos ríos, 500 kilómetros al sur de Ecuador, arrasó con la mitad de la población de Paute y ha ocasionado numerosas inundaciones.
Aproximadamente unos 80 millones de metros cúbicos de agua, de los 200 que se habían acumulado en la inmensa la guna que se formó en el sector de La Josefina, a unos 20 kilómetros de Cuenca, la ter Tengo todas las condi lidad de Feira de Santana (esta res y dirigentes políticos que No venimos a pedir votos. cera ciudad de Ecuador, se do de Bahía. que quiere ser el desean convertirse en candida dijo. Nuestra campaña es con desbordaron durante la maciones para ser el triunpróximo presider de Brasil, tos presidenciales, pero no lo la miseria, ntra el ham ñana del domingo. EFE)
fador. reiteró Lula da después de los comicios que se reconocen en público.
bre, y por la ciudadanía.
celebraron en 1994. Yo, al contrario, estoy di Lula da Silva consideró legíSilva, un candidato Lula da Silva, que con su ciendo: quiero ser candidato, timo que en un futuro esta for Recorte de gastos brasileño cuya popula Caravana de la ciudadanía quiero ser presidente de la Re ma de hacer política le procure militares en EE. UU.
ridad se incrementa día llegó el sábado a esta ciudad del pública. voy a luchar para los votos que lo lleven a la Preinterior del Estado de Bahía, se serlo.
sidencia brasileña y subrayó ñaló que no tiene razones para Es más: no voy a trabajar la que tengo, como ningún otro, Nueva York. El declive de encubrir su aspiración de con máquina del partido, voy a tra las condiciones para ganar las los gastos militares en el munvertirse en el sucesor del actual bajar la sociedad. subrayó Lu elecciones de 1994. afirmó. do comenzó antes del colapso SALVADOR, BRASIL presidente brasileño, Itamar la.
El líder del PT observó que de la Unión Soviética en 1991. EFE)
Franco.
El líder del PT explicó que la élite política del país fracaso, y ha producido una fuerte reEl líder del Partido de los En una entrevista concedida ese concepto es el que mueve a por incompetente, y no llevó a ducción del comercio internaTrabajadores brasileño (PT. al diario Jornal do Brasil. el la Caravana de la ciudada Brasil a parte ninguna e insis cional de armas, según un Luiz Ignacio Lula da Silvau. líder del calificó de hipocri nía. con la cual comenzó, a restió que yo voy a cambiar la forcu nuevo estudio de expertos.
declaró:eidomingo, en dan dočasiu tai texactitud dedosreoturnacional correreldaisihaceriunæsémauzogima, de atimtinictvárbi maiss asi oloaf FEDLEM SO Sverige. CisHಘ rinkip. obsajlar odontitis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Intensifica campaña electoral Lula da Silva quiere ser presidente de Brasil con día.

    Fidel CastroURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.