Guardar

16 LA REPUBLICA Lunes de Mayo de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA El proyecto bananero en la Zona Sur FREDDY GONZALEZ ROJAS Ultima campanada La gravedad criminal del secuestro de los señores magistrados, es la última campanada para que nuestros gobernantes y el foro costarricense se aboquen a revisar cocienzudamente la legislación penal y de seguridad.
Estos conflictos dejan a las claras que el sistema penal costarricense está colapsado. El régimen penitenciario es inoperante. Nuestro derecho penal y procesal penal tienen que salir de la peligrosa obsolescencia en que se encuentran.
El péndulo de la justicia penal ha estado mucho tiempo del lado de los delincuentes. Llegó la hora de que el péndulo pase al ámbito de las víctimas, La victimización de los magistrados obliga a que se hagan respetar eficientemente los derechos humanos de todos los costarricenses que vienen sufriendo los ataques de la delincuencia. Esta conducta delictiva (secuestro extorsivo agravado) encuadra en el tipo penal previsto por artículo 215 de Código Penal que establece una sanción de 10 a 15 años de prisión a quien secuestre a una persona para obtener rescate con fines de lucro. Es agravado por haber sido las víctimas funcionarios públicos y duró más de tres dias.
Lic. Juan Diego Castro OOPERATIVAS poprog En este mes de mayo, al igual que todos los años ce Fue así, como en medio de la crisis, personas visiolebramos el día de San Isidro Labrador, día de todos narias, cooperativistas y empresarios privados crea.
los agricultores, y aprovechándonos de esto, es impor ron lo que es hoy la Asociación de Bananeros del Li.
tante recordar que en éste, nuestro querido país, cuan toral Pacífico (ABALIP. Sin tener una sola semilla de do surgen proyectos importantes en el agro que cul banano, en aquel tiempo lograron que hoy la Región minan con éxito, es difícil revivir con exactitud, quién Brunca del país tenga su proyecto bananero. Un proo quiénes fueron los actores en dicho proceso. Esto de yecto ejemplo de los grupos organizados y de la embido a que cuando las cosas están presa privada costarricense; pero hechas, es fácil para algunos sobre todo un proyecto de hom.
apropiarse de los buenos resultabres actores, como Luis Alberto dos, por eso, en éste mes, es imMonge Alvarez, que tomaron la portante resaltar la labor de algudecisión de entregar las tierras a nos costarricenses, que como los trabajadores y que vieron en ejemplo, al igual que otros agriel Movimiento Cooperativo una cultores han dado su aporte para alternativa de producir en demoque este país produzca en democracia, en un proyecto del Movi.
cracia.
miento Cooperativo, que con Hombres como Roger Portuhombres como el Ing. Rodolfo Na.
guez y Fabio Arce, de familias huvas, desde el CONACOOP, como mildes que llegaron con el auge Róger Portuguez y Fabio Arce bananero a la Zona Sur a inicios desde las Cooperativas del Sur, de la década de los setenta, vieron creen en la Justicia Social y en la como todo un pueblo bananero se democratización económica.
derrumbaba ante la inconscienGRACIAS. Un proyecto acertado, culmicia social de una empresa transnado con éxito por el actual gonacional bierno, que con hombres como el El hambre y la miseria fueron Ing. Juan Rafael Lizano en el Misus aliados durante algunos años; nisterio de Agricultura y don Gerpero sus sueños los impulsaron a mán Serrano Pinto, Primer viceorganizarse en pequeños grupos presidente de la República, le han con las familias que después del dado a los pueblos de la Zona Sur abandono no tenían ninguna otra La República Joirge Illo un renacimiento económico con alternativa a donde ir, fue entonces cuando se tomó justicia social y democracia; haciéndolos dueños de la decisión de producir cacao en la Zona Sur, pero el sus tierras y dándoles la oportunidad de producir con fracaso en este producto también los acompañó. créditos oportunos.
Desastres naturales como el huracán Juana, por to ellos y a todos los agricultores de este país que dos recordado, llevó dolor también a estas familias, tienen el sueño de producir en democracia y justicia pero el sueño de tener algún día en aquellas tierras el social, con una Banca Nacionalizada pero accesible y fruto que llevó a sus familias hacia esta zona, era to a los que creen en la organización de nuestros puedo un reto.
blos, a todos ellos, un homenaje.
Dudas sobre resultados electorales Me siento sumamente preocupado e inquieto después de participar y conocer los resultados de la elección de la mitad de la junta directiva del Colegio de Licenciados, realizada en días pasados.
Tengo mis grandes dudas sobre la veracidad del sistema computarizado en asuntos electorales, la lógica me indica que el resultado se presentó confuso, el grupo ganador no presentaba apoyo aparente.
Espero confiado que estos problemas no se vuelvan a presentar y que el sistema electoral sea más claro; a mi parecer es más sencillo poner el dedo manchado de tinta en una papeleta.
Prof. Bernal Coto Valverde Liceo del Sur Barrio Cuba ENFOQUE DEL REDACTOR JOSÉ LUIS FUENTES Teléfono ecológico Deseo hacer del conocimiento pú.
blico que el Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas, a través de la Dirección General de Vi.
da Silvestre, mantiene en funcionamiento las 24 horas del día el servicio del teléfono ecológico No. 21 8484; a través del cual la ciudadanía en general pue de presentar cualquier denunci: concerniente a los delitos ecológi La Republica Jorge Illa COS.
Biól. Jorge Hernández Jefe Dpto. Extensión La esencia del periodismo Condenan secuestro El Club de Leones de Cartago desea dejar patente nuestro más enérgico repudio y desaprobación al cobarde acto de terrorismo del que nuestro país ha sido objeto.
En un país en donde a través del tiempo hemos exportado paz a nuestros hermanos del mundo, hoy nos golpean una vez más con un acto que no deja más que pensar en lo cobarde de quienes actuan así, escondidos y amenazantes.
Hacemos un llamado a la meditación del pueblo costarricense para que volquemos la mirada a lo que es el tráfico de drogas, y el problema del consumo de drogas en el mundo y nuestro país.
En este momento de tragedia nacional en cuando más unidos hemos de estar el pueblo costarricense.
Marco Tulio Gómez Herrera Presidente Club de Leones Cartago Yo estaba en la entrada del servicio de emergencias El arrojo de Guillermo Calderón nos dio la gran lecdel hospital Calderón Guardia, a la espera de si llega ción: no solo introdujo al redactor y fotógrafo, y se haban magistrados liberados, y me preocupaba de la si bía introducido a sí mismo, en las propias entrañas tuación en el aeropuerto, por donde iban a escapar los de la noticia, sino que tuvo el tino para sacarlos de secuestradores.
allí en el momento preciso. Por supuesto, ya adentro, Me ocupaba en pensar si se iría a poder tomar fo el fotógrafo y redactor, junto con él, mantuvieron tos, a poder observar la caravana, en fin, de si se po ejemplar ecuanimidad y manejo de la situación.
dría registrar cualquier acontecimiento que se espe El resultado de la hazaña fue la absoluta excelenraba sucediera allí, desde la fuga de los delincuentes cia periodística: publicación en rigurosa exclusiva de hasta la posibilidad de un operativo con final cruento. un amplio foto reportaje, irrepetible; algo que retoca Lo pensaba porque en mi interior me disgustaba el las fibras del quehacer profesional, la esencia del pehermetismo oficial con que hacia la prensa se manejó riodismo.
la información del secuestro. Sostengo que, desde el Creo que debe reconocerse en el chofer Calderón a punto de vista de la seguridad de las negociaciones, los choferes de una empresa periodística. Ya se ha diera absolutamente comprensible esa actitud, pero re cho y se ha insistido en que el equipo periodístico de sultaba inoperante para el periodismo.
be tener unidad y esa astucia o malicia aplicable solo De pronto, al regresar de mi tarea, me encontré en en determinado momento.
la redacción del periódico con una gran sorpresa: el Pero la intrepidez del chofer Guillermo Calderón, equipo que había ido al aeropuerto no solo había sido apoyado por sus dos compañeros de hazaña, no deja testigo presencial, a 14 metros de distancia, de la cap ninguna sombra de duda, como ilustración, de lo que tura de los secuestradores, sino que había tomado, pa resulta necesario tener, en determinados momentos, ra La República, las únicas fotografias que de ese su para conseguir la noticia.
ceso existen en el mundo. no es que esto estuviera por encima de lo normal, la mayor parte de ese acontecimiento para el pe sino que deja claro la hazaña que debe ser cada día la riodismo nacional, lo motivó la sangre fría de un consecución de la noticia.
chofer, como lo afirman el redactor Marco Aurelio Sa Ante eso, no me queda más que decir felicitaciolazar y el fotógrafo Gerardo Sandí, quienes le acompa nes.
naban. Felicitaciones compañeros!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyKidnappingTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.