Guardar

GTON Lunes de Mayo de 1993. LA REPUBLICA 19 Nacional Nuevo método de análisis forense Huellas genéticas en lucha contra el crimen 80 El método permite exlos investigadores largas y agocluir a los sospechosos a tadoras jornadas de trabajo e impedido al hoy sentenciado de un asesinato, y detoda posibilidad de alegar inoterminar por inclusión a cencia.
En lo que respecta a la mael o los verdaderos ausacre de Alajuelita, la aplicatores del delito: un arción del método, más temprano que tarde habría permitido esma poderosa de lucha clarecer, sin lugar a ninguna contra el crimen.
duda, la identidad de los violadores y, a partir de esta prueba, la de los implicados en el DANIEL BRENES masivo asesinato.
La República Esto porque, si la prueba Las manchas de sangre y el tradicional de características semen encontrados en la escegenéticas se basa en el análisis na del crimen fueron levantade grupos sanguíneos (por dos y llevados a los laboratoejemplo. con la aplicación del rios médico forenses del OIJ.
método PCR se investiga el Los estudios de estos eleADN que está en el núcleo de mentos realizados por medio la célula (huella genética que es de la técnica tradicional de comparación de marcadores propia de cada individuo. Según explicó el doctor Carlos genéticos, arrojaron que las Marin, del laboratorio de ciencaracterísticas del semen coincidían con las del sospechoso.
cias forenses, es muy dificil encontrar dos personas cuyas No obstante, los biólogos forenhuellas genéticas sean idéntises que trabajaron en el caso no cos. La proporción es de uno a pudieron dar seguridad a la pocinco millones.
licía y, por consiguiente a los En condiciones normales, a jueces, acerca de si ese semen fue eyaculado precisamente través de las investigaciones judiciales de rigor, el análisis por el sospechoso, ya que en la realidad existen muchas persode la sangre hallada en la ropa de un sospechoso de asesinato, nas que presentan marcadores permitirá establecer con toda genéticos similares.
seguridad, si esta proviene o no Situaciones como la antede la víctima.
rior se presentan a menudo en En los casos de violación, la práctica de la investigación por medio de las investigaciocriminalística.
nes del semen encontrado en la los lectores seguramente víctima, se podrá no solamente les vienen a la memoria recuerexcluir a los sospechosos, sino dos sobre el asesinato de también incluir a los que no lo Evelyn Bustos en Guachipelin son, para determinar con un de Escazú donde el sentenciaporcentaje muy alto de segurido aún asegura su inocencia o dad, quién fue el autor del heel de la masacre de la Cruz de cho.
Alajuelita, impune hasta el moPor medio de un análisis esmento.
tadístico que se realizará a dos años de plazo, estimaron espePCR cialistas de los laboratorios de El PCR no es el nombre de ciencias forenses, se irá estaninguna película de ciencia ficbleciendo un archivo de hueción, sino el método de análisis llas genéticas, con copias de repor Reacción en Cadena de la sultados de exclusión: algo siPolimerasa del ADN de la célumilar al archivo de huellas dila. Con qué se come eso. pregitales con que cuenta hoy el gunta dominical obligada. La Lic. Marisela Molina, bióloga Desgraciadamente, el ritmo del laboratorio de ciencias fode la violencia permite asegurenses del OIJ, nos lo explicó rar que los casos de violaciones en cristiano.
y asesinatos se seguirán preEn las circunstancias limisentando. Al asegurar que sitantes que representa el métotuaciones como las de la masado de comparaciones de carac tificar las moléculas de las cé análisis de sangre, cabellos o América Latina donde se apli cre de Alajuelita y el asesinato terísticas genéticas que se uti lulas que contienen la informa semen.
ca.
de Evelyn Bustos se habrían esliza actualmente un grupo del ción genética de cada indivi Se comenzó a utilizar en In En el caso del asesinato de clarecido con un 100 de seguequipo de científicos forenses duo: el ADN.
glaterra hace cerca de cuatro Evelyn Bustos, la utilización ridad, los especialistas asegudel OIJ ha comenzado a traba Esta técnica tiene la particu años; con su introducción a del ADN en el análisis del se ran que esos nuevos crímenes, jar en la introducción del mé laridad de que puede brindar Costa Rica, el nuestro se con men que se encontró en la esce para bien de la sociedad, no todo de PCR, que permite iden un examen incluyente en los vierte en el primer país de na del crimen, habría evitado a quedarán impunes.
29 990, 91, CS1:109 nde.
OIJ.
La República Jorge må Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.