Guardar

16A LA REPUBLICA. Domingo de Mayo de 1993 Replicas Dispuesto a que me investiguen No nada que tengo nada que ver JOSÉ MIGUEL CORRALES BOLAÑOS ROLANDO ARAYA MONGE vada.
Bien señala usted, que pueden existir actuacioI pasado 25 de abril, en el periódico La Repú nes de un particular que no aspira a un importanblica, publicó el señor Javier Solis Herrera te cargo, que no tienen ninguna relevancia. Pero cuando ese particular aspira a la primera magisal papel que debe jugar la prensa ante las próximas tratura, esas actuaciones privadas se convierten en elecciones fundamentales por las cc. isecuencias que pueden Desde hace varios dias, en diferentes foros, he tener en el ejercicio de la Presidencia.
venido planteando el nuevo papel que obligatoria Comparto en consecuencia con usted, en que, mente debe tener la prensa en nuestra sociedad. La ante la mínima duda, estamos obligados por el bien prensa, y en general, los medios de comunicación de la nación y de la institucionalidad, a dar resse han convertido hoy, no sólo en un importante puesta no sólo en la institucionalidad, a dar resinstrumento educativo sino también, en un valio puesta no sólo en los Tribunales de Justicia, sino so mecanismo de control politico.
ante el tribunal de la conciencia ciudadana.
Hemos visto en todo el mundo, ejemplos impor Advierte usted sobre una serie de hechos gratantes en donde, frente a hechos o acontecimientos ves que involucran a algunos precandidatos. Ninilícitos, irregulares o contrarios a la ética o a la mo guno de ellos tiene que ver con acto público o priral, es la prensa la que plantea la denuncia y ad vado del suscrito, por lo que niego enfáticamente vierte con voces valerosas, esas cuestionadas situa cualquier relación con ellos.
ciones. En ese sentido, la prensa adquiere y tiene Pese a ello, fiel a mi conducta ya sus principios, una gran responsabilidad, ya que causa daño a la desde ya, me pongo a las órdenes suyas y de la prensociedad, no sólo quien realice acciones en su con sa nacional, seria e imparcial, para que investigue tra, sino también quien omite en informar sobre todo acto y conducta de mi vida. Abro así las puerellas. En ambos casos, son responsables del daño tas más intimas de mi vida, para que ustedes, por que se cause.
la responsabilidad que les corresponde, y por la He venido planteando también, la necesidad de obligación que tienen con el pueblo, investiguen que quienes aspiramos a ocupar cargos públicos, cualquier acto mío que consideren haya causado brindemos respuestas claras y cristalinas de nues daño o pueda dañar el sistema libertario, democrá.
tras actuaciones, tanto en la vida pública como pri tico y republicano de nuestro país.
nel periódico La República de 25 de abril del año en curso apareció un artículo que me permito comentar de la siguiente manera: La conducta humana está controlada por distintas instancias para garantizar a la sociedad la paz y el orden. Las instancias se encuentran en la Corte Suprema de Justicia con la determinada codificacion de obligado complimiento.
Además, se encuentra controlada la conducta humana por los distintos credos religiosos que tienen una serie de enunciados de orden ético y moral.
Los parlamentos modernos también tienen dentro de sus funciones el control político que ejerce el pueblo por medio de sus diputados. Va guiado principalmente al control de los abusos de quienes tienen el poder político y quienes aspiran a él.
Con la aparición de la prensa electrónica y escrita nació una nueva forma de controlar la conducta de quienes aspiran a los cargos públicos y de quienes los ejercen, por eso una democracia debe funcionar con sus puertas abiertas, y una de las misiones principales de la prensa es vigilar y denunciar cualquier hecho que considere de relevancia para la buena marcha del país. Por eso, don Javier Solís, me parece que su artículo adquiere especial relevancia el día de hoy cuando la democracia costarricense se apresta a renovar sus gobernantes.
Con respecto a las 12 interrogantes que usted hace en su comentario, me permito decirle en forma clara y determinante que yo NO TENGO NADA QUE VER con lo que usted plantea.
Con las muestras de mi consideración y estima.
Lo que Figueres oculta sobre el caso Chemise JOSE MANUEL ROMERO MORA tores materiales el libro El Caso Chemisse, que fuimos gación, la que incluyó hasta la separación del jefe de HoCéd. 363 853 financiados por alguien que no tienen la valentía de nom micidios de la DIC que tenía a su cargo la investigación.
DAVID EUGENIO ROMERO MORA brar, que La nación está detrás de nosotros y que, Figue. Todos estos hechos, aunados a muchísimos otros, consCéd. 400 1219 res, ya aclaró, al denunciarnos varias veces, su partici tantes en expedientes oficiales, nos ofrecen una nebulopación en el referido caso, amén de que nunca fue impu sa total sobre lo acontecido e indican que algo huele Cuando, en el último tercio del año noventa, madura tado o sospechoso por lo que no puede renunciar a la mal y que sí hay mucho que aclarar. En las denuncias mos la idea de escribir un libro sobre crímenes irresolu prescripción.
que presentamos ofrecimos pruebas abundantes y era tos e iniciamos los escarceos de una investigación en tal Aquí cabe mencionar que lo importante, para la vida ahí, en el proceso judicial por el homicidio de José Joasentido, debimos intuir que, con ello, estaríamos sacan democrática de Costa Rica, no es si los Romero fuimos quín Orozco Solís (Exped. 739 76. en donde se debían hado de su estado letárgico a fuerzas muy poderosas y de financiados. Menos importante es quién podría estar de ber evacuado y en donde el señor Figueres, renunciangran perversidad que, en su tiempo, se confabularon pa trás de la confección y publicación del libro. Ante Dios do a la prescripción de la acción penal, debía aclarar su ra cometer actos tan abominables. Sólo la ingenuidad, y ante la Patria, afirmamos que nadie nos ha financiado participación en los hechos.
consubstancial al modo de vida de los costarricenses, pu y que no somos títeres de ningún político. Lo que sí es El señor Figueres optó por otra alternativa, en la que do privarnos de advertir el peligro tan inminente que se importante y es lo que debe aclararse es si José Ma no corria peligro alguno, aunque no aclaraba nada: inunnos avecinaba. es que era lógico y normal que ello su ría Figueres incurrió en los gravísimos actos delictivos dó los tribunales de denuncias en nuestra contra. En tocediera, ya que investigar crímenes como el de los cuba en que se le involucra. Esto es lo único que importa, ya das ellas, los jueces incluyendo la juez que tanto se nos González Cartas y el extraño. de los venezolanos que no podría admitirse que una persona con cuestiona identifica con él han declinado las pruebas sobre el hoNelson y Freddy Sequeira, del coronel John Avila, del mientos tan serios pueda ocupar la Presidencia de la Re micidio, ya que en ellas no se está conociendo aquel he.
comandante sandinista Javier, de Oscar Torres Quiróspública.
cho. Ello lo ha omitido decir el teniente Figueres. Por el de los hijos de dos ex presidentes, incluyendo veintisie El señor Figueres, bien asesorado, se sale por la tan contrario repite y miente el decir que, en esos juicios se te muertes extrañas y las masacres de Alajuelita y del gente y evade discutir el asunto, dirigiendo la atención va a aclarar su inocencia.
Psicópata de todos conocido, implicaba casi un suicidio. hacia los aspectos del financiamiento, de la campaña Miente don José María cuando afirma que el JuzgaNunca estuvo dentro de nuestro ánimo mortificar a per sucia. de los montajes y patrañas, que es lo que nuestro do Cuarto Penal nos rechazó las pruebas referentes a las sona alguna ni dañar honras ajenas. Mucho menos el fre pueblo llama coger el rábano por las hojas o andarse por investigaciones de la CIA, del DEA y a lo publicado en nar las incipientes aspiraciones políticas de José María las ramas. Incurre en falsedad el señor Figueres cuando La Nación y en el WASHINGTON POST. En resolución Figueres Olsen. Fue un acto terrorista, ejecutado en afirma que él viene, en diversos foros e intervenciones del 19 de mayo de 1991, el juez nos admite las publicacionuestra contra, lo que nos movió a enfilar la investiga por televisión, radio y periódicos, aclarando los hechos nes y nos indica que, por ser un juicio de carácter privación y el futuro libro hacia un sentido determinado. del Caso Chemise. Don José María nunca se ha referido do, nos corresponde a nosotros traer las pruebas al proFue la acción improvisada y desaforada de un impru a los hechos en sí, ni a su participación. Ha pretendido ceso, que es lo que vamos a hacer.
dente y precoz litigante que arrastró, en su alocada ac atribuir todo ello a falsedades insertas en nuestro libro, Oculta don José María que nosotros fuimos SOBREción, a un magistrado, lo que provocó la publicación de pero ha omitido, deliberadamente, reconocer qué hechos SEIDOS por la publicación del libro EL CASO CHEMInuestro libro. No medio para nada, en tal circunstancia, tales como la detención de Orozco Solís, su estadía en SE, sentencia firme confirmada por el Tribunal Superior colaboración o ayuda alguna del periódico La Nación, co prisión, su enfrentamiento en las celdas con Orozco (Che Cuarto Penal de San José, por lo que, con carácter de como malévolamente afirman el señor Figueres y sus acó mise. son hechos demostrados que constan en expedien sa juzgada, quedó claro que nuestro libro no contenía litos.
tes judiciales y legislativos.
ofensas y que el señor Figueres no pudo demostrar que Si nuestro deseo hubiera sido el de dañar a determi Ha omitido que el mayor Alvarez y él, entonces. los hechos ahí narrados fueran falsos.
nada persona, mayor efecto y perjuicios habríamos oca aún teniente, sacaron de la Detención al señor Orozco Oculta don José María que, con esa resolución, tenesionado al publicar todo lo relacionado con la muerte del y se lo llevaron en el vehículo placas 30656, marca Chevy mos ganados, por cosa juzgada, los juicios que, por injucolono canadiense William Alvar Nelson, ocurrida en Nova y que este fue el último momento en que se vio con rias y calumnias, se tramitan en el Juzgado Cuarto PeSantiago de Cuba el 11 de diciembre de 1949, incluyendo vida a Chemise. Que este apareció su cadáver cua nal de San José. sea, oculta que él no va a aclarar, enlas actas completas y el expediente que se tramitó en la tro días después y que la causa de la muerte fue homici tonces, su involucramiento en aquellos hechos vergonSala Segunda de la Audiencia de Santiago de Cuba, con da, revelando los informes técnicos policiales que había ZOSOS.
identificación plena de los imputados.
sido asesinado, por la espalda, con múltiples balazos perO habríamos escogido el camino de publicar nuestro Por lo expuesto, debe quedar claro a los costarricencutidos por un arma de uso restringido del gobierno. ses, al señor Figueres y a sus escuderos, incluyendo al otro libro sobre los crímenes espeluznantes del psicópa Ha omitido explicar que todo ello consta en esos expe pachuquillo del último e infeliz corto propagandistico, ta, cuya identificación plena consta en expedientes poli dientes y que no es un invento de los Romero. Ha omiti que sí hay mucho que aclarar.
ciales, judiciales y en la mente de la mayoría de los cos do explicar que tanto el mayor Alvarez como él tenien Si don José María opta por seguir cobijado, en las brutarricenses. Pero nada de ello hemos hecho. Será el tiem te Figueres figuraron como sospechosos del crimen, po el que determine la viabilidad de esas publicaciones. por lo que se les recibió en el Juzgado Penal declaramas de la impunidad, por el despliegue masivo de la propaganda electoral y por los servicios de renombrados gaRecurre el señor Figueres y sus corifeos Cañas, Pena ción sin juramento.
bab, Farid Ayales, Franco Cao, Navas, Juan Ramón Gucetilleros, podrá eventualmente llegar a ser Presidente Ha omitido, además, indicar que la prueba de descartiérrez, Valverde, Núñez Pérez, Cubillos, Valenzuela, de la República, pero arrastrará de por vida ese estigma go que ofrecieron, nunca se evacuó y que hubo una obs de culpabilidad que, según la última encuesta, le endoetc. etc. al remanido argumento de que somos los au trucción total de las autoridades superiores a la investi, san los. costarricenses. En Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyManuel MoraSandinismTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.