Guardar

8B LA REPUBLICA Domingo de Mayo de 1993 En la Universidad de Costa Rica Estudian capacidad sísmica de paredes de mampostería En el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (Convenio UCR CONICIT. se construyó y evaluó el primer sistema de piso fuerte y marco de reacción del país. ON el sistema, por primera vez en Centroamérica, se podrán evaluar modelos estructurales de dos dimensiones a escala natural. Los resultados del estudio permitirán actualizar y verificar el actual Código Sismico de Costa Rica.
La primera etapa incluyó el diseño, construcción y evaluación del sistema de carga, como parte de la tesis para optar a la licenciatura en Ingeniería Civil del estudiante Felipe Wexler Goering.
El modelo fue diseñado con refuerzo integral, de acuerdo con las normas del citado código, en su versión de 1986 y fue contruido con bloques huecos de concreto del Tipo Patarra.
La segunda etapa, a cargo de la estudiante del programa de Maestría en Ingeniería Civil, Ing. Silvia Gamboa, consistirá en la construcción y prueba de 12 paredes, todas ellas de mamposteria con refuerzo integral y en las cuales se variarán las cantidades de acero y de concreto que se coloca en las celdas de los bloques.
La investigación es financiada en su mayoría por la empresa Productos de Concreto Además de los estudiantes Wexlery Gamboa, participan como investigadores los Sc. Rafael Mora y Alvaro Poveda, y los doctores Jorge Gutiérrez y Juan Pastor, director del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales.
Gi La gráfica muestra el muro, marco de reacción, instrumentación y equipo de adquisición de datos. Ayúdame!
EL CANCER El cáncer también ataca a los niños Un diagnóstico a tiempo es la solución CONTAR LUCHA INFANTIL ASOCIACION LUCHA CONTRA EL CANCER INFANTIL GRACIAS POR SALVARME LA VIDA SIN TEL: 86 0231 CONOCERME Cuenta bancaria 55949 BANCO ANGLO Loefskrab lau al 20bex 10205) VASA. bitbots bsb obsuro19 18. nobevise nga طمستحيييييييييييييلي isb insis tog odoo eb oysu to is teaccess 1997 98 Areftriug bsbus Bul laa laalalis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.