Guardar

CU RCA. ceeable 4A LA REPUBLICA. Domingo de Mayo de 1993 Nacional Aprueban capitalización de cien millones UNACOOP reafirma lucha por democratización económica La República Mario Castillo Ovidio Pacheco, al centro, criticó a los liberacionistas de anteponer los intereses electorales a los nacionales, en el tema de la seguridad.
Primer enfrentamiento entre jefes de fracción Acusan a diputados del PLN de incumplir pacto Cooperativistas sostienen que el ajuste estructural de la economía ha agravado los desequilibrios sociales en el país, lo cual plantea nuevos retos para este movimiento.
REDACCION La República La Unión Nacional de Cooperativas (Unacoop) reafirmó este sábado su compromiso de lucha en favor de la democratización económica y la justicia social, al clausurar su 37 Asamblea General de Delegados. El ajuste estructural de la economia ha propiciado la concentración de la riqueza y de ahí BOY.
NA surgen nuevos retos para el cooperativismo costarricense. proclamó Rodolfo Navas AlvaCOOPERATIVO rado, Gerente General de Unacoop, ente que agrupa a más de COOPEARSA cien cooperativas, con más de 175 mil afiliados en todo el país.
Navas destacó que el cooperativismo costarricense no sólo sorteó con éxito los problemas surgidos cuatro años atrás, sino que ahora vuelve a exhibir un importante resurgimiento económico.
Empero, el dirigente admitió Alvaro Chaves, presidente de Unacoop, apeló a la unidad del movimiento que fuerzas políticas y agentes cooperativista para enfrentar las amenazas de sus enemigos.
politiqueros mantienen su acoso sobre el movimiento coopera cooperativista, para enfrentar Sepan quienes se oponen a tivo, porque les molesta que ha las amenazas de sus enemigos. este esfuerzo democratizador, yamos incursionado con éxito instancia del Consejo Admi que no vamos a cejar en este emen áreas que estaban reservadas nistrativo, la asamblea de la Una peño de propiciar la justicia ecoexclusivamente a grupos de coop aprobó un proyecto de capi nómica y social en el país. adgran poder económico.
talización por 100 millones de co virtió Navas.
Navas señaló que hay secto lones, mediante la transferencia El dirigente anunció, asimisres celosos del cooperativis de acciones de Catsa a cooperati mo, que la próxima semana premo, porque en el último año Una vas de base integradas a la unión. sentarán un recurso de iconsticoop propició el resurgimiento Chaves y Navas reconocie tucionalidad ante la Sala Consde la actividades bananeras en la ron que la inversión realizada titucional, para impugnar un reZona Sur del país, en manos de por las cooperativas en la com ciente pronunciamiento de la productores nacionales, y ade pra de acciones de la Editorial Procuraduría General de la Remás adquirió acciones en el pe La Razón (propietaria de La Re pública, según el cual el Inforiódico La República.
pública. ha sido un éxito econócoop estaría inhibido de prestar El presidente de la Unacoop, mico, pero a la vez ha desatado recursos a las organizaciones Alvaro Chaves, por su parte, ape ataques políticos muy virulen cooperativas de segundo grado o ló a la unidad del movimiento tos contra su dirigencia. de integración RL La República Sandi Mientras los liberacio parte, calificó como un absurnistas insisten en no do que los liberacionistas estuvieran afirmando que el Godar ninguna facilidad bierno estaba interesado en que nunca se conociera el repara que se discuta la sultado de la investigación.
ley general de policía, No queremos ocultar nada.
Se trata de un informe que, los oficialistas advieraunque no ha sido conocido en ten que nada podrá el plenario, es público desde detener la reforma en hace casi dos años. señaló.
materia de seguridad. Desinformación total mediados de la semana anGUILLERMO MÉNDEZ SANDI terior, tanto Pacheco como su La República homólogo Federico Vargas, haEl jefe de la fracción social bían confirmado la existencia cristiana, Ovidio Pacheco, rei de un pacto, pero pocas horas teró este fin de semana su ma después la fracción liberaciolestar con la bancada oposito nista votaba en contra de la prora, por haber incumplido el puesta, mientras el subjefe del pacto para acelerar el trámite grupo, Sigifredo Aiza, negaba de la ley general de policía. la existencia del compromiso. Prometen una cosa y ter La situación, para los oficiaminan haciendo otra. lamen listas, no revela otra cosa que tó el diputado, al tiempo que serios problemas de comunicainsistió en que el informe final ción en el seno de la fracción lisobre el caso de la muerte del beracionista, un problema que niño Wagner Segura y de las el mismo Vargas admite, al reactuaciones del Comando Co conocer que no había notificabra cuya discusión piden los do a Aiza sobre la decisión y liberacionistas a cambio de la que no tenía la menor idea aprobación de la ley general de de que la ley formaba parte del policía está desfasado.
informe sobre el caso Segura. Hace referencia a un mi Aunque Vargas prometió nistro que renunció y a un co que volvería a tratar el asunmando que se disolvió desde to con sus compañeros en la hace dos años. Discutirlo, no próxima reunión de fracción, haría más que desgastar al ple Pacheco reconoció un futuro nario. señaló Pacheco. poco halagador para la reforDaniel Aguilar, subjefe de ma policial que plantea iniciar los socialcristianos, por su el Gobierno.
En cuenca del Grande de Tárcoles Preparan plan integral de protección ambiental.
JOSÉ ALBERTO BRICEÑO ción del agua, así como un orde regiones del país. dijo Brenes. rillados, las municipalidades de turales y el mantenimiento de la La República namiento territorial más acorde Pese a que concretó que la de la zona y eventualmente el Ins riqueza natural en zonas de con las necesidades de la conser terminación oficial por desarro tituto Costarricense de Electri fuerte desarrollo industrial.
Las autoridades del Gobiernovación de la cuenca hidrográ llar el plan debe estar para el 24 cidad (ICE. Sobre el costo del proyecto, y el Banco Interamericano de fica.
de mayo, cuando una misión del La idea de sanear las aguas Brenes solamente aseveró que Desarrollo (BID) preparan el Aseguró que se trata de un BID visite Costa Rica, la estrate del Tárcoles responde a una de sabemos que es costoso. No primer proyecto integral de pro asunto complejo, por cuando gia por seguir llevará más terminación del Consejo Econó obstante, trascendió que ascentección al medio ambiente, que existe una fuerte concentración tiempo porque es un asunto mico por acceder a una línea de dería a cerca de 100 millones.
se haya desarrollado en el país de elementos contaminadores a complejo. destacó.
crédito del BID, destinada a la Además del manejo hidrográy que será aplicado en la cuen lo largo de la zona.
Además del Ministerio de protección ambiental en lugares fico, la intención del Gobierno ca del río Grande de Tárcoles, En este proyecto establece Planificación está involucrado con alta población humana. es introducir un mejor uso de la informó el viceministro de Pla remos las prioridades de protec el de Recursos Naturales, Ener Ese organismo definió, como nificación, José Rafael Brenes. ción al medio ambiente, que serzona costera y atender de forma gía y Minas y el de Viviendas y una de sus prioridades de finan integral todos los problemas reBrenes aseguró que el plan virá además para que sean apli: Asentamientos Humanos,. ciamiento para la próxima déca lacionados con el deterioro del.
contempla una mejor utiliza cadas de forma similar en otras también Acueductos y Alcanta da, el manejo de los recursos na medio ambiente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.