Guardar

Domingo de Mayode 1993. LA REPUBLICA 5A Nacional San Rafael de Ojo de Agua dopa3a11 Contaminación por plomo, cueros y beneficios leiten: BIBLIOTECA NACIONAL Costa Rite Rechazan intento de cerrar fábrica Un diferendo entre los vecinos y los propietarios de la industria continuará en los tribunales, en un juicio de inconstitucionalidad y un Recurso de Amparo.
Denuncian polución al este de San José Pobladores presentaJosé Armando Elizondo Fa en las de la noche.
cinco años, pero que fueron collas, en nombre de los vecinos, Acerca de la fábrica de café, rregidas las salidas de partícuron una especie de ultimanifestó que la contamina aseguró que se trata del humo las contaminantes, por lo que mátum, para que Salud ción proviene de la Recupera lanzado al aire durante las 24 ahora lo que sale es solo aire dora Nacional de Plomo horas del día. Aparte de eso, caliente (vapor. responda por qué perde la Curtidora de Cueros La agregó, durante la época de la El vocero manifestó que una mite el funcionamiento Bilbaína, de la fábrica de Café cosecha cafetalera, los desagra turbina jala los gases contamide fábricas al lado de Rey y de beneficios del café que dables olores son la tónica ge nantes y los deposita en bolsas tiran sus desechos al río Tiribí, neral a orillas del Tiribi. especiales; además, se coloca las urbanizaciones. aparte de dejarlos libres en el ron filtros para evitar la salida aire.
Versión de Salud de contaminantes y malos oloJOSÉ LUIS FUENTES Consultada Gabriela Ross, res.
La República El problema comentó que el problema se Durante un recorrido con Vecinos de los alrededores Sobre la fundidora, el diri centra en la recuperadora de miembros de la urbanización de La Colina, entre San Fran gente dijo que esta fábrica plomo, por cuanto la fábrica de quejosa, personal de este diario cisco de Dos Ríos y Tirrases, emite gran cantidad de humo Café Rey solucionó su proble. pudo comprobar que hay algudenunciaron la persistencia de de un olor demasiado fuerte y ma hace como dos años, luego nos depósitos de la fábrica a la contaminación con partículas que, como es sabido, es muy da de intensas intervenciones del orilla del río. El olor a metal era de plomo, incorporadas en el ai ñino para la salud de las perso Ministerio de Salud.
perceptible en el ambiente, aún re por una planta fundidora, y nas.
Respecto de la fábrica de plo dentro de una de las casas.
malos olores provenientes de la Agregó que, además, lan mo, que funde restos de bate En cuanto a la curtidora, se curtiembre de cueros y del be zan algunos desechos a las ori rías, Ross afirmó que se había observaron dos salidas de agua neficiado e industrialización llas del río Tiribí e inician sus girado una orden de cierre y (una de color gris y otra roja. del café.
operaciones entre las cuatro y traslado, pero que desconocía vertidas directamente al Tiribí; Ante Juan Bautista Lugari, media y cinco de la mañana y hasta ayer el trámite subsi asimismo, sobre las emisiones director de Sanidad Ambiental, en algunas ocasiones extienden guiente o si los dueños habían se la fábrica de café se observay Gabriela Ross, directora re su jornada de trabajo después replanteado el problema y ha ron emanaciones, de regular tagional de Salud, unas 20 perso de las cinco de la tarde. bían instalado sistemas de lim maño, de un humo grisáceo, nas demandaron medidas ur Asimismo, dijo que la curti pieza. Con respecto a los empre con su olor característico.
gentes por parte de autoridades dora deposita aguas mal olien sarios, un vocero que no quiso En el pliego, los vecinos dan sanitarias para acabar con la tes al cauce del río en forma es que se le identificara comentó un plazo de 22 días para que Sacontaminación, denunciada porádica, varias veces por se que siempre han tenido el pro lud responda, bajo anuncio de durante los últimos cinco años. mana, en horas de la mañana o blema de las quejas, desde hace tomar otro tipo de medidas.
JOSÉ LUIS FUENTES La República El Juez Segundo de lo Contencioso Administrativo y Civil y de Hacienda, Juan Carlos Castro Loría rechazó la petición de los vecinos de San Rafael de Ojo de Agua para que se clausurara la fábrica de harina de pescado ubicada en esa localidad.
El incidente en que los vecinos pidieron a ese tribunal, por intermedio de la Procuradora Administrativa, Gladys Herrera Raven, que permitiera el cierre de la fábrica, ordenado por el Ministerio de Salud, fue declarado sin lugar, según resolución del 28 de abril dada a conocer este viernes siete de mayo.
Los habitantes acusan a los empresarios de operar una fábrica de harina de pescado con sobras putrefactas, que lanzan olores nauseabundos a toda la población, a tal punto de los niños en la escuela se vomitan y los vecinos en las casas padecen náuseas.
Debido a que por la vía administrativa se suspendió la orden de Salud de cerrar la fábrica, y la esta continuó laborando, los vecinos había solicitado interrumpir esa decisión, en un recurso que se denomina incidente de levantamiento de suspensión del acto administrativo para que la fábrica continuara cerrada.
El juez consideró que no procedía suspender el acto administrativo, dado que este se tomó tras considerar que había una acción de inconstitucionalidad contra la Ley General de Salud.
Además, el juez dijo que una eventual pronunciamiento favorable podria amparar a personas con normas que luego podrían ser declaradas inconstitucionales.
Con anterioridad, el cura párroco del lugar, Luis Villegas Muñoz, se había manifestado del lado del pueblo, pues ya tiene año y medio sufriendo a causa de un hombre que lo envenena.
Según relató, en ocasiones los malos olores perduran horas y horas, y cuando soplan vientos fuertes llegan hasta la Guacima, La Reforma e incluso Santa Ana. Personal de La Reforma también se presentó al juzgado, para hacer patente la disconformidad por la situación. 3 1a La República Monge La Republica Morco José Armando Elizondo Fallas, muestra el pliego de preguntas hechas a autoridades sanitarias sobre el funcionamiento de las fábricas.
Las chimeneas de la recuperadora de plomo extienden la contaminación a los alrededores de la planta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.