Guardar

Domingo de Mayo de 1993. LA RUT KATTA (R)
KULISNI FOCUS Costa U19 COSTA RICA INS PATRIMONIO DE TODOS INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS LICITACION PRIVADA Nº 93 85 Departamento de Proveeduría para niños DICE: PRESENTE. En la Campaña de Vacunación Infantil SERVICIO DE PARQUEO DE VEHICULOS El Instituto Nacional de Seguros, recibirá ofertas por escrito hasta las 10:00 horas del día 20 de mayo de 1993, para la contratación de servicios de parqueo de vehículos de la flotilla del INS, todo de acuerdo con las siguientes condiciones y especificaciones: UBICACION DEL PARQUEO: Dentro de un radio máximo de 300 metros del Edificio de Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros.
La División de Automedicación de Bayer Costa Rica entregó al Ministerio de Salud, la primera don12ción de mucstras de Focus para Niños, como aporte para llevar con éxito la campaña de vacunación infantil que lleva a cabo dicho ministerio, durante los meses de abril y ntayo.
en las guarderías infantiles del Ministerio de Salud Pública y centros de primera y segunda enseñanza de todo el país.
La actividad se realizó el pasado 21 de marzo en las instalaciones del Ministerio de Salud y contó con la participación de importantes personas de dichas instituciones.
Asimismo, la División de Automedicación de Bayer Costa Rica inició paralelamente una campaña publicitaria a través de la televisión, en la que se le recuerda a los padres de familia la importancia de vacunar a sus hijos para proteger su salud.
NUMERO DE ESPACIOS DIARIOS: Sesenta HORARIO DEL SERVICIO: Permanente, las 24 horas del día.
CONDICIONES ESPECIALES: El parqueo debe contar con las siguientes condiciones: Caseta para vigilancia Un servicio sanitario Servicios de agua, teléfono luzy 2El oferente deberá señalar en su oferta, cual será el área a utilizar por el Instituto Nacional de Seguros.
El señor Ministro de Salud Pública, Dr. Carlos Castro, recibe de parte del Ing. Miguel Parada, Gerente de la División Automedicación de Bayer, la primera donación de Focus para Niños. Con ellos el Sr. Haralel Kube. Gerente General de Bayer Costa Rica 3El área a utilizar por el Instituto en ningún momento podrá ser utilizada por terceros.
NO TODO ES REGOCIJO EN EL Mayo de 1993 Señores Miembros Junta Directiva Instituto Nacional Aprendizaje Estimados señores: En mayo de 1992 las Organizaciones de Trabajadores del atendiendo la solicitud de sus agremiados, plantearon ante esa respetable Junta Directiva por medio de un documento, varios problemas que afectaban el desarrollo armonioso del y la calidad de la Formación Profesional. un año de haberles entregado dicho documento, todas las inquietudes denunciadas están vigentes y algunas se han agravado.
y que por ende no responden a las necesidades del mercado laboral costarricense.
f) Nombramiento de personal técnico docente y administrativo a criterio de las altas autoridades del relegando a funcionarios que cuentan con más experiencia y capacitación profesional y sin mediar ningún tipo de concurso.
g) El no pago del Laudo Arbitral ordenado por los Tribunales de Justicia y el entrabamiento legal por parte del para hacer efectivo el pago del mismo.
h) No ejecución de los resultados obtenidos en el Congreso Nacional de Instructores realizado en Octubre de 1991.
i) Incumplimiento de varios de los puntos pactados con los trabajadores en acuerdo Conciliatorio suscrito por las autoridades superiores y los trabajadores del i) Falta de voluntad de las autoridades superiores para solucionar el problema de estabilidad laboral que enfrentan aproximadamente 250 funcionarios que están nombrados por servicios especiales.
Algunos de esos problemas son: Esa honorable Junta Directiva nombró una comisión integrada por algunos de sus miembros para tratar los puntos denunciados conjuntamente con los gremios firmantes, comisión que a la fecha no se ha reunido ni una sola vez.
Dado que al término de un año, ninguna de nuestras denuncias ha sido atendida, con respecto y con vehemencia, solicitamos la pronta solución de estos y otros y problemas que afectan a nuestra querida institución, razón por la cual, el pasado 12 de abril se les hizo llegar nuevamente el documento en mención.
a) El documento de Políticas Institucionales vigente a la fecha, tres años después no es conocido por los mandos medios y jefaturas del Instituto. Se suma lo anterior, la no participación que se le dio a los funcionarios del en la definición de lineamientos, políticas y estrategias institucionales.
b) Irrespeto a los niveles jerárquicos y centralización en los procesos de toma de decisiones c) Imposición de una estructura organizativa sin consulta a los trabajadores.
d) Escasa participación de los empresarios y trabajadores en la orientación de y la Formación Profesional, lo cual se evidencia en el deterioro del funcionamiento de los Comités de Enlace, de Cúpula y Regionales y en el carácter académico formal que se le ha dado a la capacitación que el brinda a los sectores productivos de nuestro país.
d) Insuficiente e ineficiente suministro de materiales, equipo y herramientas para el desarrollo de las acciones formativas, lo cual incide directamente en la calidad de la capacitación; labor sustantiva de nuestra institución.
e) Implementación de Planes de Estudio que no corresponden a Análisis Ocupacionales ni a Estudios de Determinación de Necesidades de Capacitación Atentamente SINDICATO DE TRABAJADORES DEL SITRAINA)
ASOCIACION DE PROFESIONALES DEL ASOPROINA)
ASOCIACION DE TECNICOS PROFESIONALES AGROPECUARIOS (ASTEPROAGRO)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.