Guardar

16 LA REPUBLICA Lunes 10 de Mayo de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA ¡Basta ya!
a RODRIGO CASTRO PRESIDENTE CANATUR Alajuela no progresa Calles y cañería en Alajuela son un mal de hace doce años a la fecha; a la época que estamos viviendo, Alajuela se está quedando a la zaga y por tal motivo la gente ha perdido la fe en munícipes y diputados de ambos partidos, pues por los hombres públicos, en quienes la apatía está por encima de todo, se va esfumando el progreso de lo que se dice es la segunda ciudad del país. Agua intermitente, calles solo huecos y parques con la estructura de hace tres décadas, eso es el panorama que se observa y se vive en Alajuela. Que se puede progresar es lógico, es cuestión de programarse y de armarse de voluntad y de mística; mistica que se va perdiendo, como se pierde la tarde en el ocaso. Cómo se añora los hombres de ayer.
Prof. Pedro José Díaz Briceño Céd. 050 236 JUSTOS POR PECADORAS INO Solicitud a ministro Como guanacasteco amante de mi provincia, le solicito al señor Ministro de Educación, Lic. Marvin Herrera, que firme el decreto que crea el Conservatorio de Guanacaste Prof. Felipe Pérez Pérez, igualmente le solicito al diputado Dr. Solón Chavarría a que ayude en la consecución de materiales de construcción y partidas específicas para construir la sede del Conservatorio.
Marnely Chaves Céd. 089 925 partir de la Ley de Incentivos para el Desarrollo rán los Tribunales de Justicia y demás órganos comTurístico, el ICT ha aprobado 880 contratos turísti petentes los que señalen a los culpables y copartícicos, los que a su vez generaron más de 120 mil em pes, tanto del sector público como del privado. Pero pleos. De esta manera, se ha logrado desarrollo y su no condenemos a todo un sector, a priori, guiados por peración para las zonas donde se ubican, mayoritaria sentimientos proteccionistas y ambientalistas exalta.
mente en Guanacaste, Puntarenas y Limón.
dos, carentes de conocimiento y respaldo técnico.
Además, se invirtieron No se puede condenar 140 millones, más de sólo al turismo por el de 19. 500 millones, para terioro ecológico del país construir 13 mil cuartos y o la suciedad de sus playas así poder recibir los 610 y centros de atracción, mil turistas que nos visicuando es el Estado, contaron en 1992, generando juntamente con la ciuda divisas por más de 421 danía, quien debe generar millones.
conciencia y brindar los Es indiscutible que servicios básicos de recoCosta Rica necesita al tulección y aseo. No se puerismo, así como el turisde responsabilizar al tumo necesita del país, binorismo por el deterioro momio que no podemos separal y la crisis de valores rar y que debe buscar los que aqueja a nuestra socaminos para ir de la maciedad o por la inoperanno, en procura del beneficia burocrática de nuestro cio común.
sistema, que riñe con la El turismo es la mejor agilidad y máxima efialternativa de financiaciencia que demanda el miento permanente para desarrollo de proyectos los parques nacionales y empresariales.
reservas biológicas, ante Es hora de investigar la falta de presupuesto escon seriedad los benefitatal y la disminución de cios que el turismo depalas donaciones internaLa República Joirgelis ra y que, sin duda alguna, cionales. Lo anterior por cuanto son nuestros recur superan con creces sus errores.
sos naturales los que atraen al visitante extranjero. Siempre defenderemos el desarrollo del turismo orPrecisamente por ello, la mayoría de los empresarios denado, armónico y apegado a nuestras leyes y costurísticos fomentan la conservación y preservación tumbres. Pero no podemos callar y aceptar que pade nuestra flora y fauna, preocupándose, cada vez guen justos por unos pocos pecadores (muy pocos por más, por mejorar la calidad del servicio turístico. cierto) y que se generalice una condena artera y abePero, basta ya de atacar a esta industria, fundamen rrada contra nuestra actividad.
to de nuestro presente y futuro económico, por unos Si los que adversan el turismo presentan al país pocos proyectos aislados, que pudieron haberse apar otras opciones de desarrollo y bienestar económico, tado de los lineamientos legales y administrativos. Se en buena hora. De lo contrario. BASTA YA!
Reconoce labor Como mujer y como costarricense tengo que reconocer la importante labor que realizó don Luis Fishman por la toma de la Corte Suprema de Justicia.
Creo que al igual que yo, todos nos sentimos orgullosos de tener un ministro como él, con cualidades humanas sobresalientes y una capacidad de negocia.
ción increíble, y que por eso no se derramó una gota de sangre.
Cecilia Vargas Rosales Céd. 279 880 Cartago centro ENFOQUE DEL REDACTOR RODRIGO PERALTA La cola y don Rolando Seguridad para los jueces, ay la del pueblo sencillo y labriego?
No pongo en duda el sufrimiento de los señores jueces causado por el secuestro.
Pero imagínense cómo podemos sentirnos nosotros (los ciudadanos sin poder. que caminamos todos los días por esas calles céntricas de San José, plagadas de locos, drogadictos, cadeneros, ladrones con pistola y cuchillo que cortan a cualquiera y por cualy quier cosa. Como podemos encontrar seguridad si estando aún en nuestro hogar somos asaltados. Como podemos sentirnos si los mismos jueces por fianzas muchas veces ridículas permiten que individuos con antecedentes calificados anden sueltos, con toda tranquiliNOSOTROS, dad.
Pero ahora sí, le tocaron los huevos al águila, y ahora sí, hablan de mejorar la se.
guridad y vigilancia, pero para los señores jueces y ministros. y el pobre cito pueblo. Sabe alguien quién lo cuidará y lo protegera de fianzas absurdas y de condenas fantasiosas por 75 o más años y que lo real son 25 años, pero que salen cuando les da la gana. Cuántos ciudadanos sin poder deben ser secuestrados para que resuelvan la seguridad ciudadana?
Lamentablemente, Costa Rica no se supera.
QUE?
En el debate de precandidatos liberacionistas en Como ejemplos, cito sólo tres temas cosecha del peTelenoticias, el de mayo, don Rolando Araya atacó riódico: el caso Barceló en Playa Tambor, denuncias gratuitamente a este matutino porque en un editorial sobre tráfico de influencias en transporte de búnker se cuestionó el papel de los políticos ante la corrup y la silenciosa y a la vez escandalosa (qué paradoja ción pública.
tan irónica. huelga de pilotos de LACSA.
La directora de Telenoticias, Pilar Cisneros, leyó Sobre estos casos, algunos de los llamados líderes parte de lo expuesto en el editorial en donde se insta liberacionistas ni se molestaron en hablar de tales ba a los políticos a dejarse de insinuaciones y concre asuntos. Fueron convenientemente ignorados por mutar casos de corrupción. Como respuesta, al precandi chos políticos y no pocos medios.
dato sólo se le ocurrió decir. De por sí, La Repúbli Tercero. Posiblemente, don Rolando cree que sólo ca siempre está a la cola.
las indagaciones hechas por ciertos medios son trasNo voy a entrar en discusiones sobre las aprecia cendentes y poseedoras de toda verdad. En La Repúciones personales de don Rolando, pero creo pertinen blica no esperamos que nos orienten en las pesquite refrescarle la memoria.
sas. No sé si don Rolando está acostumbrado a ello.
Primero. La evolución de La República es notoria. Cuarto. La República no cuenta todavía con tantos Si bien, en épocas no muy lejanas hubo yerros y omi recursos como otros medios, pero sí tiene la suficiensiones, quizás por carencia de oficio. ahora las co te entereza para indagar asuntos de interés público, sas van variando. De hecho, los cambios en este ma aunque políticos como don Rolando no aporten nada tutino han sido seguidos por otros e, incluso, copia para las pesquisas.
dos.
Quinto. Me parece que el precandidato se confunSegundo. Debido a transformaciones internas, el dió al hablar de cola. como todos sabemos, su tendiario aún no ha desplegado todo su potencial, pero dencia no ocupa precisamente los primeros lugares está en vías de lograrlo.
en las encuestas.
La República, Jorge ilta Edgar Vargas Céd. 535 228 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    KidnappingStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.