Guardar

Gentes y Paisajes La República Jueves 14 de Mayo de 1993 Agencia de policía Parte correspondiente al día de ayer, en Targuá de Acosta. Baldomero Mora. AgenteAgencia de Policía ayudante casi me mata con una condenada bicicleta, pues yo of una bullilla en la calle, salí y si no me echo para atrás me levanta Pasa en limpio: y me manda a volar espaldas. Acuérdese que mi vida es muy preciosa, que vale mucho, y qué haría este pueblo si yo me muero. Hombré, mirá, yo estoy bravo con Meterio por las barbaridades que hizo, pero si te hubiera levantado a vos bien levantado AVIERTO estaba porque nadie te tiene de estar de güelepedos. asomándoSOLO ENS te donde nadie te llamaba. Bien sabía yo que todos ustedes se cobijan con la misma cobija. pensar que por eso perdí mis puesías, IRA ME DIJO JUAN GATA, que se viORAS DE que tan bonitas que me habían quedado. Oh vaina es que una perno de la pulpería cuando vio el desbarajuste TRAVAJO sona como yo haya nacido aquí, porque es igualitico que echarle que iba haciendo Meterio cuesta abajo con confites a los chanchos. apenas dijo eso, se volvió y se fue casu maldita bicicleta ese hombre se mató lle abajo. Por dicha, porque si no, palabra que lo dejo encerrado, de viajesitico. Descachada igual nunca se ha pues bien está que estuvo a punto de irse al otro potrero, pero nallevado. Tenés razón, Juan.
die lo tenía saliendo a ver lo que no le importa. Lástima que este Lo que es el ayudante ha parado en algún juanvainas de Emeterio no se jalara la parada bien jalada.
zanjón y está hecho un montón de huesos.
Pero allí no paró la cosa. Ya entre oscuro y claro, y mientras Idiay, lo mejor será hacerle la vela en la comentaba con Juan Gata lo del pobre ayudante, y en espera de Agencia. También los nueve días. Vos tenés que volviera don Tránsito, que lo mandé que buscara a Meterio, suficientes candelas y pan para mandar ahora a don Tránsito a oímos una habladera calle abajo y a poquito dos bultos apareciecomprar? Déjate de bromas, Baldomero. Pobrecillo, no hay que ron. Eran Zelmira Cerdas y Mana Gabriela. Venían hablando hasdesearle la muerte a nadie Si no es que se la esté deseando, es ta por los codos. no fue cuento si no me amarro los pantalones que con seguridad hay que enterrarlo de esta vez. No viste cómo es capaz de que me pegan ese par de viejas condenadas. Mire, iba pegando en todo? Parecía un abejón de noche. Sí, ah barbaBaldomerillo del Diablo. me dijo de primera entrada Mana Garidad más bárbira. Este es un dichillo que tiene Juan.
briela usted ya se ha pelado muchas con esta pobre viejita, que Bueno, la cosa es que en esas estábamos, cuando vimos que como no tiene quién la defienda, hacen lo que les de la gana estos venía un hombre negro de pies a cabeza. Mirá, ése es algún nápolicidillas. Pero no se equivoque, que ésta le va a costar caro.
piro sin más darle vuelta. me dijo Juan. quécosa es eso? Pues Todavía siento el corazón dando brincos y la lengua la tengo un negro, no has oído que así les dicen? Primera vez que oigo medio agarrotada del gran susto que me dio ese malvado del paesa palabra. Pero no es ningún negro, es que ese hombre cayó en ció Amada Corrales echando humo de la carrera que se traía. Ve tas vueltas de Emeterio. Ve esta gallina, este gallo y este pollito.
alguna zanja llena de barro. Hijo fíjate quién es. Velo bien. Ala usted este chanchito muerto? que no adivina quién lo mato? Todos medio descabezados por ese bandido ayudante y su bici bao. Ni me diga; ya sé que fue el bandido ayudante con la bicicleta. cleta. Tiene que pagármelos porque gallo sólo éste tenía y galli Ahora caigo: es Juan Godínez que viene hasta el copete de Sí señor, ese fue. me lo pagan como nuevo o mañana mismo nas como ésta, que ponía todos los días sin dejar ni uno cuesta enbarro. Pues sí, ese era. llegó calientitico a la Agencia, que has me voy a San Ignacio a poner la queja de que aquí las autoridades contrar. Esto me lo dijo Zelmira. Bueno, no se enojen que con ta que echaba espuma por la boca. Mire, usted es el agente de po andan haciendo barrerías en las calles. Ya va a ver usted lo que perder la paciencia nada se gana. Ahora en cuanto aparezca Melicía de este lugar, verdad. me dijo ahogándose de la soberbia. le pasa a Emeterio en cuanto no más llegue. Espérese allí sentada. terio, si todavía está vivo, vamos a arreglar todo esto. Por ahora Pues claro, oh hombre más extranjero: no me conoce? Ahorita la atiendo. Es que mire, es una barbaridad y si no me lo es mejor que entren y se sienten. Yo voy a ir a pelar las gallinas Bueno, y dígame, qué demonios está haciendo que no sosie pagan. Ya le dije que en cuanto venga el señor ese, vamos a para que no se vayan a poner malas. Ahoritica vuelvo. me dijo ga a ese señor desvirolado que anda atropellando gente y anima arreglar cuentas. Pero no me grite, que yo no soy hijo de mujer so Zelmira. salió calle abajo. Mana Gabriela, hablando como una les en la calle? Es que las autoridades de este pueblillo tienen co la. Bueno, pero vea que el chanchito vale veinte pesos y si no lora, se metió a la Agencia. Yo, como no veía volver a Meterio, le rona y pueden hacer lo que les de la gana. Está bien, hombre me los pagan. Ya, ya. Al fin conseguí que Amada se sentara dije a Juan que me cuidara un momentico la Agencia, y me fui cade Dios. Si ya sé que ese malvado Emeterio tiene que pagarlas to en el escaño de la Agencia. Por cierto que puso el chanchillo muer lle abajo, a ver si encontraba a los dos ayudantes. Arambas, de fedas juntas, pero no se enoje. Espérese que venga y verá la que le to encima de mi escritorio: ah viejas estas, si no fuera que se hace ria hasta tuve que ir a buscarlos. Sólo eso me faltaba para compleespera. Dios quiera, porque si no me le mete una buena multa y más grande el alboroto le cobraba multa por eso.
tar el día. Pero está de Dios que nunca hay gusto y que no ha de me lavan esta ropa, que huele a puro perro muerto, mire que quién Apenas me quité el tiro de Amada, cuando fue llegando páli faltar un moco seco en la nariz.
sabe, a lo mejor aquí va a haber una vaina fea. mientras le da do como un papel el tal Torcuato Vindas, que dice que es pueta de Bueno, hoy ya el parte está más largo que la lista de tortas de ba a la habladera, el hombre se metió a la Agencia a lavarse un po nación. Venía que casi no podía hablar. Qué te pasa, muchacho? Emeterio. Será mejor dejar para mañana la otra parte.
co de barro podrido. Pobrecillo, quedó caretitico de viaje. Te salió el león de camino. Don Baldomero, mire, vengo a que Gracias a salgero por saludarme, firmo llo valdomero mena No había terminado de sortear a Juan Godínez, cuando apare jarme muy seriamente ante usted. Vea que esto no es jugando; su ajente prensipal de polesia de targuá Aquí, ayer y hoy Enrique Tovar tanto en la capital como en provincia, algo que creíamos ex mentamos en la extraordinaria investigación que realizó la clusivo de nuestro tiempo, que vemos con toda normalidad periodista Patricia Vega Jiménez, quien desarrolla un tema BUENO ECHAR UN VISTAZO AL hacer a los supermercados Rayo Azul, Mas Menos, Pe con el sugestivo título: De la banca al sofá. La diversificapasado de la patria y hacer comparacio riféricos y muchas otras compañías.
ción de los patrones de consumo en San José (1857 1861. nes con nuestros días para descubrir o Desde luego, oportunamente vamos a comentar con amredescubrir hechos y cosas, o para darplitud este libro, en el que participan además los historiadonos cuenta de que lo nuevo no es tan nue Por otro lado, en un anuncio del de setiembre de 1858, res Arnaldo Moya Gutiérrez, Eugenia Rodríguez Sáenz, Pavo y que lo viejo no es tan viejo. en Nueva Era. otro de los periódicos de entonces, el boti tricia Fumero Vargas, Iván Molina Jiménez y Steven Palcario guatemalteco Miguel Lara, que se estableció en Cos mer ta Rica por un tiempo, ofrecía los servicios de su farmacia Es una obra para sacarle el juego y desde ahora anunciaPor ejemplo, en nuestra época, diga con esmero durante todo el día o a cualquier hora de la no mos que así lo haremos, pues está llena de notas interesanmos de la década del 70 para acá, se han che que la necesiten.
tes, que revelan una época muy importante de la historia napuesto de moda las cadenas comerciales y el funcionamien Es decir, daba servicio como la farmacia de la Clínica cional.
to de farmacias abiertas las 24 horas, o que dan servicio con Bíblica o la del Este en San Pedro de Montes de Oca, o tantinuo. Para muchos esto es algo nuevo, propio de nuestra tas otras que desde hace 20 30 años empezaron a aplicar sociedad de consumo o de las técnicas modernas de la mer este horario tan útil y que de tantos apuros ha sacado a más El libro abunda en curiosidades. Por ejemplo, la gran cadotecnia. Pues no es así.
de una persona.
coincidencia o ironía de que Louis Carrier, el escultor franPor eso hacíamos ver al principio que nada es nuevo ba cés que moldeó el Monumento Nacional, inaugurado el 15 jo el sol y que a veces solo se trata de variaciones de algo de setiembre de 1895, fue el mismo artista que hizo el moEn 1858 ya funcionaban en San José cadenas de tiendas que en esencia ya se había puesto en práctica.
numento a Justo Rufino Barrios, erigido dos años después y boticas con servicio las 24 horas. El de octubre de ese en la capital de Guatemala. Barrios, dictador de esa nación, año, el doctor Nazario Toledo, en espacio publicitario en había intentado restablecer la Unión de Centroamérica, por Crónica de Costa Rica. uno de los principales periódicos ¿Qué de dónde tomamos esos datos tan interesantes? las buenas o por las malas. Esto originó una posición naciode la época, anunciaba la venta de sus productos en su bo Pues de un excelente libro lleno de curiosidades y que pu nalista costarricense que, entre otras cosas, indujo precisatica de San José y en su establecimiento en Puntarenas. blicó hace poco la editorial Porvenir. Se trata de Héroes al mente a que se levantase el Monumento Nacional. sea, se trataba de un comercio que distribuía artículos gusto y libros de moda. Los apuntes anteriores los funda Hasta la próxima.
colla 95 Oto buy 30 Agri og 3D sis2 si ODNOS Sb be ob stoboome Rodez no 238 osu.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.