Guardar

La República Jueves 14 de Mayo de 1993 Gentes y Paisajes 15 Costumbres y tradiciones El novenario Los nueve dias y las grandes comilonas Devoción que se conserva sin variantes Un novenario a la orilla del Pacuar, en La Palma de Pérez Zeledón.
Texto: Miguel Salguero 09868 BIBLIOTECA NACIONAL Díaz CASA ESTA SITUADA EN DONde antaño estuvo la escuela de La Palma, desde cuyas aulas los chiquillos oían el rumor del río Pacuar, el mismo que allá abajo se hace famoso con un nombre muy respetable en la geografía nacional: Grande de Térraba. La escuela se trasladó a otro lugar y ahora habita aquí la familia de don Rigoberto Alfaro, don Beto para amigos y conocidos. Madre llena de dolores, haz que cuando expiremos. Nuestras almas entreguemos por tus manos al Señor. Aquí es. nos ha dicho doña Ruth Barrantes de Mora, y en el acto nos detenemos ante la casa de madera con teSoyee cho de cinc, rodeada en tres cuartas partes por cafetales. Numerosas personas vestidas de dominguear se ven a la entrada de la sala y en un corredor contiguo a esta. Son las 10 de la mañana y el novenario ya ha empezado.
18 19l, orla BBB Señora, tú eres la gloria de los bienaventurados. Rogad por los desterrados de esta vida transitoria.
Don Moisés Víquez, el rezador, sentado en medio de sus dos hermanos en el centro de la sala, dice las oraciones con gran recogimiento, mientras los vecinos invitados, los parientes de don Beto, y aún gentes venidas de lugares lejanos, contestan con fuerza y devoción. Se cumplen hoy lu llo, dulces. No es poca la comilona, porque para ser since. Pues 250 chayotes pelamos, además, 80 libras de renes los nueve días del fallecimiento de doña Coralia Insis ros, y a pesar de ser bastante temprano del día, pocas veces pollo, 50 papayas grandes y dos quintales de papas.
de Alfaro, la esposa de don Beto, y tanto el cabeza de casa hemos ingerido en tanta cantidad las viandas nacionales. María Santísima. carne?
como sus 10 hijos han seguido la tradición al pie de la le. Ave María, don Beto, ya no echamos.
Se mató un novillo y 30 gallinas. Además, unos chantra. Durante los días anteriores se ha rezado todas las no Coman, coman, que para eso es. Sírvanse otro poqui chos.
ches; y hoy, el noveno, tocan nueve rosarios, que se rezan to. Las visitas de Quebradilla por lo visto madrugaron. Con razón le dolía. Así es que usted no sabe hacer de tres en tres, y además los asistentes serán invitados a co bastante; y ahora, sentadas a la mesa, platican poco porque nada. Qué tal si supiera!
mer en la casa. Como buenos ticos que somos sabemos que, ingieren picadillos y carnes con bastante regularidad. Mientras don Moisés y sus hermanos sentados ante el por lo general, los nueve días son ocasiones para degus nuestra izquierda doña Ruth tampoco parece dispuesta a altar siguen con el tercer rosario auxiliados eficazmente tar viandas del terruño ricas en calidad y cantidad. perder el tiempo; y ni se diga de un señor colorado y sony por Rigo Otárola el vaivén en la cocina y el comedor con Por las ánimas benditas te suplicamos Señor. riente, que entre bocado y bocado trata de meter algo de tinúa cada vez en crescenso. Sale una tanda. y entra la Que les des descanso eterno por tu bendita pasión. conversación. Pero es perdido intentar la platicadera larga otra. Cada cual, una vez ingeridas las comidas y el delicio Primer misterio: la gloriosa resurrección del Hijo de ya que no queda tiempo ante aquella mesa tan bien servi so postre de arroz y coco con leche, se va a reemplazar a los Dios. Padre nuestro que estás en el cielo.
da. De la sala llegan las voces de los rezadores.
que vienen por el puntalito. todos regresan del comeEl primer rosario, con los misterios dolorosos, acaba de Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu San dor ampliamente satisfechos, porque la comida es abundanpasar; se inicia otro rosario con los misterios gozosos. te para todo el mundo.
pero apenas hemos rezado el primer misterio cuando don Dios por todos los siglos, de los siglos, amén.
Nosotros, en la cocina, nos sentimos como en aquellos Beto nos hace una seña, como llamándonos hacia el lado de la cocina arriban también rumores de voces y tra tiempos cuando murió el abuelo Cirilo y hubo matanza de de la cocina. Acudimos lo mismo que otras doce personas. jines. Doña Zoila Alfaro ha venido desde Cartago para di novillo y cerdos y una comilona igual.
y Vengan, cómanse un gallito.
rigir las operaciones en la cocina. Experta cocinera en to Pero además hubo amistad, solidaridad con la pena que Pero don Beto, si venimos llegando. Mejor rezamos das estas comidas nuestras, tan típicas y sabrosas, se vino af ze al dueño de casa, como la hay en este momento; y esun poquito mas.
desde hace ocho días, a fin de que no me cogiera el toro. ta Viena hondamente el ecníritu. Sí, don Moisés reza. No, porque hay mucha gente y es mejor que almuer juzgar por lo que tenemos delante, todo le salió como es. Dios te salve Josa del Espíritu Santo, la más cen de una vez.
taba previsto.
amable.
Efectivamente, hay mucha gente. Por ejemplo, acaba de Bueno, doña Zoila; perdone la confianza, pero es que Dios te salve.
llegar un camión de carga que viene desde Quebradilla de nos tiene intrigados la cantidad de comida que se hace en La tradición se 1: para bien de las cosas nuesCartago, de donde es oriunda la familia Alfaro, con unas 25 un novenario como este. Usted nos puede contar cuár. tras. Mientras nos 11 letanías.
personas. Por otra parte, el sentimiento de amistad es muy tos. Señor, ten pied nosotros.
arraigado en nuestras comunidades rurales; y a don Beto lo Doña Zoila sonríe, mientras nietoslos Jennie. Jesucristo, ten piedad de nosotros.
han acompañado en su pena todos los vecinos. Ahora mis Luis, Guido y William (don Beterrime sobrinos, Cristo, óyenos.
mo están llegando en forma contínua. Don Octaviano Ba amigos y vecinos, pululan por se entremez. Cristo, escuchamos.
rrantes, doña Engracia de Barrantes, don Rigo Otárola y clan muchachos, muchachas, viejamos y niños con persoу Dios, padre celestial.
otras caras amigas, nos han saludado con una sonrisa, mien nas de edad madura. Lentamente, entre tanto le da vueltas nos alejamos de La Palma con la sensación de tras don Moisés desgrana oraciones.
a una masa de picadillo que tiene en una batea de madera. que mientras esa amistadesa hermandad en nuestros Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es en el fogón varias ollas enormes llevan fuego y en el pa pueblos siga igual, y tradiciones como esta, con todo su sacontigo.
tio una cocina improvisada ayuda a salir del paso nos bor a nuestra Costa Rica, se mantengan, la esencia del país Santa María.
contesta: no cambiará.
Mientras el eco inunda las habitaciones de toda la casa. Ay. si yo no sé hacer nada. Adió!
Lo cual agregado a la comilona del picadillo, las caren el comedor nos espera un banquete verdadero: picadi. Pero. si no sabe hacer nada. ahí me avisa. Bueno, nes, el arroz con pollo y el postre nos dejó un grato sabor.
llos abundantes, carnes en diferentes his diferentes formas, arroz con po. cuántos chayotes para el picadillo?
o Podía no!
to.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.