Guardar

4A LA REPUBLICA. Jueves 13 de Mayo de 1993 Nacional Gobierno buscará pacto con candidato del PLN Aprueban moción para eliminarlos Posponen diálogo sobre Pugna por vigencia de timbres profesionales polémicos proyectos Chaverri espera que este año sea uno de los más productivos en el Congreso, pese a los fuertes vientos políticos que afectarán al país en los próximos meses.
Muchos diputados consideran que sería irresponsable hacerlo, sin antes haber realizado un estudio del impacto que tendría para los colegios profesionales GUILLERMO MÉNDEZ SANDI La República Un nuevo intento por derogar los timbres profesionales, dividió este miércoles a la Asamblea Legislativa, ya que República Mario Castillo mientras muchos apoyaron la Ovidio Pacheco, jefe de los socialiniciativa, por considerar que cristianos, manifestó que esperase trataba de terminar con un ba que para hoy se definiera el paprivilegio, otros la criticaron norama ante los timbres y el tema severamente, por considerar del aumento salarial a los diputaque atentaba contra la integri dos, que se calcula será cerca de dad de instituciones que, como 100 mil colones.
los colegios, cumplen una función social.
que ante todo beneficia a la soEl inicio de la polémica lo ciedad.
marcó una moción que presen Sus palabras encontraron tó el diputado liberacionista apoyo en el numeroso grupo de Santana Esquivel, en la comi diputados abogados, que con sión de Asuntos Económicos, vehemencia han insistido en para incluir en un proyecto los peligros que entraña elimique pretende establecer el nar a los colegios una impor Timbre Comunal. actual tante fuente de financiamienmente en la agenda del plena to, que les permite impulsar rio, un aparte que disponga la numerosos proyectos.
eliminación de todos los tim Tanto el jefe de la bancada bres de carácter profesional. socialcristiana, Ovidio PachePese a que la comisión apro co, como el de la liberacionisbó la moción de Esquivel, ya en ta, Federico Vargas, reconocieel plenario la discusión no ron como difícil que la iniciaprosperó porque algunos dipu tiva pueda ser aprobada en tados que se oponían a la pro corto plazo, e insistieron en puesta decidieron enviarla de que el mejor camino para evinuevo a comisión, lo que mu tar que se atasque la marcha chos calificaron como un buen del Congreso, sería eliminar ardid para ganar tiempo. ese capítulo del proyecto de Uno de los principales opo Timbre Comunal.
sitores, William Muñoz, ex En la actualidad, once colepresidente del Colegio de Abo gios profesionales se financian gados, insistió en que jamás con el sistema de timbres y se aprobaría una moción de esa calcula que esa fuente de finannaturaleza, porque podría ciamiento anualmente signifiafectar severamente el trabajo ca, entre otros, para el Colegio de los colegios profesionales, de Abogados cerca de 98 milloentidades que en su juicio ejer nes de colones, para el de Pecen una estricta labor de vigi riodistas 28 millones, y para el lancia sobre sus agremiados, de Médicos millones.
JOSÉ ALBERTO BRICEÑO ART La República La negociación sobre los polémicos proyectos, conteni. dos dentro del mar. co del Ajuste Estructural, se realizará una vez pasadas las La eliminación del monopolio de los seguros y la reestructuración del INS se discutirán respectivas conven una vez que los partidos mayoritarios escojan a sus candidatos presidenciales.
ciones de los dos grandes partidos políticos, in meses.
proyectos de interés del Poder formó este miércoles el presi Entre tanto, se espera que Ejecutivo. manifestó Chaverri dente de la Asamblea Legislati. una vez transcurrido el proceso a la salida de la actividad llevava, Danilo Chaverri.
de elección de los candidatos de da a cabo en Casa Presidencial.
Entre esos planes se mencio los partidos Unidad Social Cris El legislador aseguró que una na la venta de la Fábrica Nacio tiana y de Liberación Nacional, de las propuestas que cuenta nal de Licores (FANAL. la aper el ambiente de consenso se con con un buen ambiente se refiere tura del monopolio de los segu solide, porque tendremos defini a la modernización de la nomenros y la revisión del funciona das las posiciones de los candi clatura en materia arancelaria, miento del Instituto Nacional de datos, los cuales estarán intere que se inscribe dentro del proceSeguros (INS. así como el mis sados en que una serie de leyes so de integración económica remo Tercer Programa de Ajuste sean aprobadas antes que termi gional Se trata de darle una maEstructural (PAE III. firmado ne el actual periodo legislativo. yor transparencia, agilidad y por el Gobierno con el Banco destacó.
eficiencia a las aduanas, comenMundial. Reconocemos la actitud po to Chaverri.
En la reunión que sostuvo es sitiva de la fracción del Partido El acuerdo entre las fracciote miércoles el presidente de la Liberación Nacional, por cuan nes incluye el trámite ágil para República, Rafael Angel Calde to el acuerdo que hemos alcan ocho proyectos de interés naciorón, con los diputados de la frac zado permite la discusión de te nal en la primera parte de la seción socialcristiana de la Asam mas de control político, como el sión. En la segunda parte de la blea Legislativa, se reviso la asunto relacionado con la muer sesión, quedó establecida la agi.
agenda de proyectos, que por te del niño Wagner Villegas, las lización de 16 proyectos de inteconsenso acordaron aprobar los intervenciones policiales en Ta rés de los grandes partidos y tres legisladores en los próximos lamanca, además de diversos de las fracciones minoritarias.
La República Mario Castillo Méndez prefiere negociar con Estados Unidos Hacienda renuente a restablecer exenciones JOSÉ ALBERTO BRICEÑO La legislación impuso que adquisición de automóviles tados Unidos podrán eliminar el problema, en realidad creo La República aquellos diplomáticos que de siempre y cuando sirvan para el impuesto del 60 por ciento que hay una mala interpretaUna total negativa a plan seen vender sus coches adqui las labores de las delegaciones. puesto sobre el valor de los au ción en los Estados Unidos sotear un proyecto que modifi ridos libres de impuestos, debe Podrán ser trasladados a los lu tomóviles que adquieran los bre el contenido de la ley, porque las regulaciones estableci rán transarlos con un grava gares de origen del diplomático delegados diplomáticos costa que el que paga el impuesto es das por la Ley de Exoneracio men de 100 por ciento sobre el una vez que termine su gestión, rricenses, acreditados en esa quien compra el vehículo y no nes para la venta de los auto valor CIF del vehículo.
o bien podrán ser vendidos en nación. Los norteamericanos el diplomático. dijo móviles de los diplomáticos, Pese a que esa obligación tri el país.
impusieron ese tributo como En el campo fiscal, la medimanifestó este miércoles el mi butaria debe ser asumida por el Por eso, Niehaus informó acción de reciprocidad y basa da legislativa provocó que de nistro de Hacienda, Rodolfo comprador, el canciller estima que trabajará con funcionarios dos en el principio de aplica un promedio de tres solicitudes Méndez.
que roza con el Convenio de del Ministerio de Hacienda, ción de leyes similares.
diarias para que Hacienda auEl funcionario aseveró que Viena, aprobado por el Congre con el objetivo de elaborar un No obstante, la tesis de Mén torizara la venta de vehículos en los próximos días sostendrá so el 24 de setiembre de 1964. proyecto de ley que modifique dez estriba en ejercer una labor de diplomáticos, libres de imun encuentro con el canciller En él se establece la total en ese aspecto la actual regula de convencimiento a las auto puestos, se pasara actualmente MEHA exoneracion para BrousV represención a un promedio đe tan solo tres peracion para los represenoni tratar el tema.
on tantes mos a analizar en auriv internacionales en sit1978 fuas a ese cambi8. 989 8V muun estadounidenses, un e consistse solicitudes semanales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica Bernd Niehaus

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.