Guardar

Domingo 16 de Mayo de 1993. LA REPUBLICA 23A Sucesos Juicio se inicia mañana BIBLIOTECA La emergencia se convirtió en uno de los mayores fraudes de Baller Ante el riesgo de que un terremoto azotará a Costa Rica, el Gobierno del entonces presidente Luis Alberto Monge Alvarez creó un fondo especial para atender desastres. pesar de tan noble propósito, cerca de 300 millones de colones se esfumaque nadie sepa, estas alturas, dónde están.
Respecto a las facturas, en el caso de tres de ellas, a nombre Maderas y Materiales El Primero, la Contraloría determinó que sus montos no superaban los 100 mil colones, pero ningún cheque fue confeccionado por esos montos, lo que hace suponer que fueron adulterados para agregarle cifras hasta superar el millón de colones.
Se compararon las facturas con varios cheques y se comprobó que había con fecha de emisión muy cercana a la de la factura, pero con un monto superior. En el caso de la factura con fecha del 14 de diciembre de 1984 por 80 mil colones, esta se asoció con el cheque 212670 del 17 de diciembre de 1984, por 080. 000 de colones.
ron sin a BASILIO QUESADA CHANTO La República La República Recién había asumido la PreFirmas de los cheques sidencia de La República, Luis Un análisis grafoscópico reaAlberto Monge Alvarez, cuando lizado por el OIJ determinó que un grupo de expertos vino de Esla firma de Armando Arauz tados Unidos para advertir a las Aguilar corresponde a la escriautoridades nacionales sobre el ta en los cheques, con excepción enorme riesgo sísmico que ame.
del 212722 del 21 de enero de nazaba a Costa Rica.
1985, por 073. 900 colones, sobre Como resultado de aquella la cual existe duda por diferenadvertencia, Monge Alvarez decias caligráficas cidió crear un fondo especial paEn el caso de Hernán Azofei.
ra atender desastres naturales.
fa Víquez, quien firmaba los Fue así como logró reunir cheques en forma mancomunamillones de colones procedentes Ante la amenaza de un gran terremoto, la administración de Monge Alvarez creó un fondo para atender los de da con Arauz, la Contraloría bade la Agencia para el Desarrollo sastres naturales, pero cerca de 300 millones fueron sustraídos.
sada en las pruebas grafoscópiInternacional del Gobierno de cas del OIJ concluyó que eran los Estados Unidos (AID. del vestigación Judicial (OIJ. También, se cotejaron las co 212910 (emitido el de febre falsas.
Banco Interamericano de Desapias de los cheques con los ori ro de 1985 a nombre de Maderas Al final del informe, la Conrrollo (BID) y de una serie de do Informe de la Contraloría ginales que les facilitó el Juzga y Materiales El Primero. cuya traloría concluye que existió un naciones que dieron compañías La Contraloría General de la do Cuatro de Instrucción de San colilla tenía un monto de 73. 900 artificio que se utilizó en el fraucostarricenses.
República, a instancias del mis José y se consultaron los docu colones; sin embargo al revisar de como fue la alteración del En esa época empezó uno de mo Gobierno, realizó una inves mentos de los expedientes de la el original del cheque se obser monto de los cheques, emitidos los periodos sísmicos más in tigación en 1986, sobre el fraude causa 1185 85, sobre el frau vó que presentaba alteración, originalmente por montos relatensos y prolongados que ha en del Fondo Nacional de Emergen de del Fondo Nacional de Emer pues se giró por 073. 900. tivamente bajos.
frentado el país. Comenzó con el cias, la cual en su momento le gencias.
Otra característica que tie Para cometer ese delito, preterremoto del de abril de 1983 fue remitida al entonces Juez La Contraloría no pudo cu nen en común, los cheques uti sentaban facturas de las compa sábado santo de grados en Cuarto de Instrucción de San Jo brir todos los cheques utilizados lizados para cometer el fraude, ñías falsas para justificar la emila escala Richter que sacudió to sé, Leovigildo Rodríguez An para el fraude, debido a que gran es que la primera letras de cada sión del cheque y obtener la firdo el territorio nacional, en es chía.
cantidad de ellos desaparecie palabra del importe esta escrito ma de Arauz. Además, en las facpecial la zona aledaña al Golfo Según el informe, los dineros ron, así como otros documen en letra mayúscula.
turas estaba la firma de Delio Dulce, donde se ubicó el epicen fueron sustraídos de la cuenta tos, tales como facturas y che Estos cheques superan el mi. Sánchez Araya, en ese entonces tro. Tres meses después, otro te bancaria 102466 0, que tenía ques originales.
llón de colones y, al ser compa director Administrativo del Mi.
rremoto, de grados, causó gra la Comisión Nacional de Emerrados con otros que se habían gi nisterio de Obras Públicas y ves daños en el cantón de Pérez gencia en el Banco Nacional de Resultados rado a otras compañías, se en Transportes, que también pudo Zeledón, también al sur del país. Costa Rica. En los cinco talones de libre contró que no se acostumbraba haber sido falsificada.
También por aquellas fechas Los encargados de investigar tas de cheques localizados, apa escribir con mayúscula la pri Como quiera que se haya cose dio la gran sequía de Guana el caso estudiaron varios che recen once colillas, cada uno por mera letra de cada palabra del metido la defraudación, lo ciercaste, que durante casi dos años ques de cinco talonarios y tres montos de más de un millón de monto.
to es que todos esos millones que provocó enormes pérdidas en la libretas para el control de la colones, girados a nombre de se perdieron pudieron haber agricultura y la ganadería, prin cuenta corriente.
Depósito de Maderas El Avance Otros giros servicio para mitigar el dolor cipales actividades productivas Al parecer, once cheques fue y Maderas y Materiales El Pri parte de los once cheques, que los terremotos y otros desasde la provincia.
ron girados entre el 10 diciem mero, cuyas cifras, en la mayo se estudiaron otros 33, donde se tres naturales han causado en la Estas y otras circunstancias, bre de 1984 y el de mayo de ría de los casos se presume que encontró la misma característi comunidad nacional.
calificadas como emergencia. 1985 a empresas inexistentes, fueron adulteradas, ya que pre ca en cuanto a la letra mayúscu El juicio arranca mañana en fueron aprovechadas para co tales como el Depósito de Made sentan los números correspon la de cada palabra del importe. el auditorio de la Corte y el Trimeter uno de los más grandes ras El Avance, Maderas y Mate dientes al millón un tono de tin Estos documentos financie bunal Superior Penal, conforfraudes en la historia del país, el riales El Primero. Todos los che. ta diferente al resto de los núme ros, emitidos a nombre de las mado por los jueces Armando cual, al parecer, solo podría lle ques superaban el millón de co ros, como sí se hubieran hecho empresas ficticias Depósito de Rivera Monge (presidente. Gilgar a ser superado en el monto lones y juntos sumaron cerca de dichas anotaciones, en forma Maderas El Avance, Maderas y bert Bonilla Meléndez y Carlos de los fondos malversados por el casi doce millones de colones. adicional, con posterioridad a la Materiales El Primero, Maderas Sánchez Fernández, deberá esmás reciente del Fondo Nacio Se analizaron cada una de las confección de cada cheque. re El Progreso y el Depósito de Ma. cuchar las declaraciones de canal de Contingencias Agrícolas, colillas de los cheques y se de za uno de los párrafos del infor deras El Lujaneño, superan el si 200 testigos y conocer la cauel cual está siendo investigado tectó que la cifra un millón te me.
millón de colones y entre todos sa acumulada en 21 tomos (con por la Contraloría General de la nía un tono de tinta diferente al La Contraloría explica en el se sustrajeron aproximadamen cerca de 15 mil folios) que inteRepública y el Organismo de In sresto de la cantidad impresa. estudios el caso del cheque o te 40 millones de colones. gran las pruebas documentales.
Han 13363182. 00 23 011 asiseotelus esale zobstusani BOHO sooi. 2000 006 ago angios nosobnou 2. Segad sb.
sterildstros Otrou os 24 Orsa Bothasten Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.