Guardar

Mejores promedios Peggy Von Mayer Chaves «Estudiar es la pasión de mi vida»
Cuando uando la llamamos para concertar una cita se asombró al comunicarle que era el Primer Promedio de la Graduación del II Ciclo de 1992.
Licenciada en Filología Española, Peggy Von Mayer Chaves ostenta el grado de Magister Literarum en Literatura Española, con el cual obtuvo una nota de 71.
Actualmente es profesora en la Escuela de Filolofía y Lingüística, donde imparte cursos de Filología Clásica y Filología Española. Además estudia alemán, griego, filologia clásica (de la cual está pronta a terminar su licenciatura) y desea continuar estudios en literatura española contemporánea y en mitología indígena.
Este afán por estudiar lo justifica al exclamar que es la pasión de su vida. El mundo me maravilla y los libros son como un universo para mi. Desde su perspectiva como educadora, el primer promedio señala que las notas nunca le han parecido una cosa importante. Eso sí, siempre ha sido exigente en cuanto al rendimiento académico de sus estudiantes pero «sin caer en el extremo del profesor que le encanta «reventar»
a sus alumnos. Yo creo primero en la persona y en su desarrollo como individuo. Por ello, el estudiante tiene que saber que el estar en la universidad lo convierte en un ser privilegiado, pero ese privilegio debe ganárselo. afirma Peggy.
Por esta responsabilidad, el educador tiene el deber de formarse siempre. este camino Peggy lo sigue al pie de la letra. Su empeño y vocación por prepararse constantemente, por ser mejor cada día, por brindar a sus estudiantes un ejemplo de entrega, sacrificio y dedicación la hacen merecedora de una distinción que refleja, en alguna medida, que ha hecho camino en su andar.
Hoy, rodeada del cariño de su esposo y sus tres hijos, Peggy Von Mayer Chaves recibe el galardón que la distingue como el mejor promedio de esta graduación. La pasión de mi vida es la literatura. Por ello nunca paro de leer ni de estudiar. afirma Peggy Von Mayer Chaves.
Licda. Nelly Vargas Hernández Para triunfar hay que estudiar lo que a uno le gusta isciplina, organización, estusiasmo son al mucho. más de la cuenta. afirma, pero en los gunos de los elementos que ayudan a lograr el últimos años, cuando logró su máximo rendimienéxito en el estudio, de acuerdo con el criterio de la to, tenía más ocupaciones.
abogada, Nelly Vargas Hernández, quien ocupa Su éxito al final lo atribuye al orden y a la el segundo lugar como graduada de honor de la madurez que logró conforme avanzaba en la Universidad de Costa Rica, con una nota de 9, 66. carrera, lo que le permitió asimilar más fácilmente No obstante, la Licda Vargas Hernández con la materia de estudio.
sidera que lo primordial es estudiar lo que a uno Pese a que es común la creencia que un le gusta, algo que ella tenía definido desde su estudiante exitoso es aquel apartado, dedicado a época de colegiala.
la lectura y muy poco sociable, Nelly confiesa que Esta joven de 23 años, que radica en Heredia, le gustan las fiestas, tiene muchos amigos y explicó que siempre trató de llevar la materia al asiste frecuentemente a un gimnasio a practicar día, tener un método de estudio, pero sobre deporte.
reconoce un gran interés por todo lo que se El próximo semestre pretende iniciar sus relaciona con las leyes.
estudios de administración de negocios, pues Define el derecho como una carrera muy diná considera que esta carrera se complementa permica, en la cual se aprende mucho, pero que fectamente con la de derecho.
requiere de un bagaje cultural amplio.
Reconoce que al inicio de la carrera estudiaba Además de estudiar y trabajar, Nelly Vargas se dedica a la práctica del deporte y mantiene una vida social activa.
Graduación mayo 93 UCR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.