Guardar

8A LA REPUBLICA. Domingo 16 de Mayo de 1993 El País Regionales Remodelado hospital de Limón Bonos escolares CCSS anuncia nuevas obras para el Atlántico En la escuela del barrio El Carmen, en Puntarenas, el titular de Educación, Marvin Herrera, entregó 809 bonos escolares. Estamos cumpliendo con el compromiso del Gobierno de complementar el ingreso de las familias, para que sus hijos puedan tener útiles escolares, uniformes y zapatos, a fin de que obtengan mayor éxito en sus estudios primarios. expresó el ministro ante la comuni.
dad porteña.
Según explicó el funcionario, el bono es posible gracias a que el Gobierno dispone de más recursos para fortalecer sus programas de bien social.
La información del Ministerio de Educación agrega que a la fecha han entregado 346 bonos a 200 escuelas, beneficiando a 900 escolares de distintas comunidades.
AUS VENCIUL LA BULLIOUAC REINHVELFOST TIL HOSPITAL D:10 TL Falta de agua Se habla de cinco proregional del Seguro Social, aseguró que el pueblo limonense no yectos, entre los que estaba ni está preparado para destaca la construcción vivir de nuevo una experiencia como la de aquel 22 de abril, no de una clínica en el obstante, reconoció que ese pue.
Valle de La Estrella y blo orgulloso se ha ido recuperando y hoy son pocas las señavarios consultorios coles que quedan de aquel desasmunales.
tre.
LUIS ALBERTO ZUMBADO SOTO Otros proyectos Especial para La República El Dr. Elías Jiménez aseguBajo un sol abrazador fue reiró que el acto debe servir de naugurada la planta física del ejemplo para el país entero y pahospital Dr. Tony Facio en la ra otras naciones, luego de una ciudad de Limón, edificio que situación tan trágica como la visufrió las consecuencias del tervida hace dos años en que todo remoto del 21 de abril de 1991.
era tristeza, estamos viviendo El acto sirvió para que se un día de intensa alegría.
anunciará la construcción de En su criterio, Costa Rica ponuevas obras para la región ne de manifiesto que el aspecto Atlántica de la seguridad social es un Como invitados especiales principio que guarda vigencia, estuvieron el Vicepresidente de de allí que la solidaridad está la República, Germán Serrano, La República vinculada y ha sido básica deny los presidentes ejecutivos de El Dr. Walter Goebel, el Vicepresidente Germán Serrano y la gobernado tro de este aspecto de la segurila Caja Costarricense de Seguro ra de Limón, Lady Chaves, develizaron la placa de reinauguración del. 1050 dad, y nos hace sentirnos orguSocial, Elías Jiménez, de la Re. comio del atlántico.
llosos de ser costarricenses.
finadora Costarricense de PeEl presidente de dicha institróleo (RECOPE. Armando que resaltó el esfuerzo de la pre tor hospitalario, destacó que tución destacó los cinco proyecBalma; de JAPDEVA, Enrique sente administración para reco aún dentro de las condiciones tos que hay para la región: consMontealegre; y de la Comisión brar las pérdidas materiales de de ruina en que quedó el hospi trucción de una clínica en el VaNacional de Emergencias, Alva jadas por ese terremoto de hace tal, se mantuvo la hospitaliza lle de La Estrella, Home Creck ro Trejos.
dos años, el más fuerte que re ción y en ningún momento se que abarca consultorios comuEl Lic. Serrano elogió el espí cuerda la historia. según sus suspendió la atención de con nales en Suretka, Margarita y ritu de lucha y combatividad del palabras.
sulta externa. Por su parte, el Gandoca; clínica en barrio San pueblo limonense, al tiempo El Dr. Walter Goebel, direc Dr. Roberto Sawyers, director Juan, Pocoa y Matina.
y IN HOORT Lit AATREL ANGEL BU PETSILETTE PERSOTEERIT Purnom JUNTE La Municipalidad de Alajuela dispuso tomar dinero de los intereses que genera el Fondo de Emergencia de Aguas, con el objetivo de ayudar a resolver el problema de agua a la comunidad de San Rafael, su octavo distrito.
Al respecto, se aprobó una iniciativa en los siguientes términos: Para que este Concejo acuerde en firme destinar la suma de 200 mil a la Asociación de Desarrollo de San Rafael de Alajuela, para la compra de tres transformadores a fin de poner a funcionar el pozo, y así solucionar temporalmente el suministro de agua potable en el citado distrito, mientras llegan los dineros del programa PL480 que vendrían a solucionar en gran medida el problema de agua.
En el Día del Agricultor Consejo Campesino denuncia tres años de frustraciones Festejos Populares en Paraíso El Club de Leones de Paraíso de Cartago organiza los festejos populares que se realizarán los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de mayo, con el propósito de recaudar fondos para solventar necesidades de la comunidad.
Habrá toda clase de diversiones para grandes y chicos: carrouseles del parque jet, ricas comidas típicas, mascaradas, tope, lotería, futbolines y carreras de cintas.
El ope estará dedicado a Luis Castro. La actividad se realizará el domingo 23 de mayo al mediodía y en ella participarán los mejores caballistas del país. Saldrá del lugar de los festejos, hará un recorrido por las principales calles y avenidas de Paraíso, para concluir en el salón Sueños del Maíz.
Todos los días del festejo habrá baile a las p. con discomóvil, en el salón de los festejos.
MARCO AURELIO SALAZAR puestas serias, hemos conteni do, creadas por los grandes esLa República do todo acto de presión en las tadistas de este país; aplican el Desobediencia civil El Consejo Campesino Justi calles sin resultados positivos. PAE III sin estar aprobado por En su manifiesto del Día del cia y Desarrollo (CCJD) se ma Sostienen que han propues la Asamblea Legislativa; los Agricultor, la dirigencia del nifestó inconforme con el Go to estrategias de desarrollo pa diputados se recetan aumen CCJD demanda de los partidos bierno, por sus celebraciones ra el país, pero sienten que el tos salariales y el peón de cam políticos que desistan de la dedel Día del Agricultor. No obs Gobierno lo que ha hecho es ga po apenas no se muere de ham magogia al hablar del agricultante, reconoce que en estos nar tiempo político, para la bre.
tor y del campesino en esta tiempos premiar a un agricul varse las manos, aplicar sus po Afirma, el Consejo, que a la campaña electoral. Rechazan la tor destacado es un buen gesto, lítica agrícolas excluyentes y fuerza se trata de convertir al puesta en marcha de un progray nos unimos a ello. porque dejarle los problemas a la pró campesino en peón de la trans ma de bonos y limosnas para los realmente es un acto de mucho xima administración, mientras nacional, salonero o prostitu sectores campesinos, porque lo heroísmo ser agricultor en el el campesino cae en un hueco. ta; no se ataca el problema de que necesitan son instrumenpresente.
fondo, más bien se tiende a in tos para producir: tierra, camiConsideran este 15 de mayo Día de luto crementar; el narcotráfico y la nos, crédito, asistencia técnica, significativo para su causa, El CCJD, por medio de su se. corrupción danzan en medio protección social, educación y porque cumplen tres años de cretario Marcos Ramírez, des de la bonanza económica que mercadeo en manos del campenegociar con el Gobierno alter taca que este 15 de mayo, a un solo los gobernantes se creen. sino, entre otras cosas.
nativas de solución a diversos año de terminar el actual Go Mientras el sector agropecua Finalmente, advierten que, a problemas. añaden que han bierno, se pretende privatizar rio oficial dice que todo anda partir de este 15 de mayo, se rehablado hasta la saciedad, nos la asistencia técnica; desman bien, nosotros los campesinos servan el derecho de convocar hemos sentado cada ocho o ca telar por la reducción presu organizados proclamamos es al campesino a las calles; nos da 15 días a lo largo de este tiem puestaria y la movilidad labo te 15 de mayo de 1993 el día de reservamos el derecho a la depo, nos hemos sentado con pro ral las instituciones del Esta luto campesino.
sobediencia civil.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Elzano. Gel Sistema vácionante sibiotēcas dēl minbteño de Cultura y aventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.