Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA. Jueves 20 de Mayo de 1993 GALERIA De la Tecnologia ANA ROJAS La República na silla con motor y sistema electromecánico es una de las más grandes innovaciones que ha producido el mercado tecnológico, como un servicio a las personas con problemas físicos para su desplazamiento.
Es tan funcional la silla que puede ser manejada por una persona que carezca de brazos y piernas, pues tiene un mecanismo adaptable a la barbilla.
La invención tomó entre a años de investigaciones, experimentos y estudios, para ser finalmente diseñada con una amplia gama de componentes internacionales, entre ellos partes fabricadas por la Wolkswagen y diversas marcas japonesas, a fin de que sea más fácil conseguir los repuestos.
La silla es producida por la empresa italiana de Bologna, TGR, que actualmente coloca alrededor de 250 300 en el mundo.
Para vencer las limitaciones Lo que hace Esta silla, con su sistema de motorización especial, sube y baja las escaleras con la única ayuda de una persona que mantenga el equilibrio de la propia silla, pero sin hacer el esfuerzo que requeriría subir y bajar, empujándola o sosteniéndola. Esto da gran autonomía a un minusválido; por ejemplo, en las oficinas, ya que le permite aumentar la capacidad de desplazamiento como lo haría una persona sin problemas fisicos.
La parte del asiento es desmontable del resto de la silla, para permitir su eventual ubicación en el portamaletas del carro.
La rueda anterior pivotante da la posibilidad de maniobrar fácilmente la butaca desde su parte posterior (maniobra efectuada por el acompañante. que contribuye en los desplazamientos en llano, en casa y fuera, como con una silla de ruedas normal.
También está equipada con un sistema especial de seguridad que bloquea el movimiento del triángulo en el caso de un desequilibrio hacia adelante, como consecuencia de una posible distracción del conductor Para facilitar la bajada, la silla cuenta con un sistema autofrenante quie ralentiza la marcha, lo cual da mayor seguridad en esta fase de transporte.
Es desmontable en partes, para favorecer su ubicación en la cajuela del carro.
La silla posee, además, un freno suplementario, el cual trabaja bloqueando las ruedas, señaló Libero Faraoni Poli, asesor técnico italiano de visita en el país.
Esta innovación, que permite superar peldaños de más de 23 centímetros, cuenta con una batería autonoma que puede trabajar durante tres años.
83 Costos Guiselle Muñoz Tel. 21 62 79 Características técnicas Costa Rica es el primer país de América Latina que contará con este producto a través de la empresa REMILASA, Representación de Equipo Médico Industrial y de Laboratorio Personeros de esta empresa, que las distribuirá aquí con el apoyo de la Cámara de Comercio Italiana, indicaron que el modelo que se venderá en este país tendrá un costo de un millón doscientos mil colones.
En algunos países, como Israel, el Estado ha adquirido estas sillas para dárselas a los soldados lesionados con posterior incapacidad física.
En Costa Rica, no existe hasta el momento ningún tipo de legislación que garantice al trabajador o a las personas accidentadas el aporte de una silla de ruedas. En este país, se garantiza la reposición de un carro, pero no se piensa en la silla que permita la movilización a los accidentados. señaló Guiselle Muñoz de la empresa Remilasa.
Peso máximo por transportar Autonomía Velocidad de subida Motor principal Motor secundario.
Transmisión.
Dispositivos de conducción.
Freno Ruedas Batería 160 kilogramos 150 peldaños con movimiento sobre escaleras o horas trabajando con el motor delantero del 210 y 210 1550 por escalón 12V. cc. 0, 50 Hp. 1800 Mac 12V pm. 4700 Correa dentada más engranajes en baño de aceite Teleterruptores Electromagnético 200x50 mm 12 volt 60 Ah Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.