Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA. Jueves 20 de Mayo de 1993 ALERIA Cultural ¡Salvemos los delfines. COSTA RICA correos En las últimas tres décadas más de millones de delfines han muerto en actividades relacionadas con la pesca de las flotas atuneras en el Pacífico Oriental.
CORTEL hace un llamado para evitar la matanza de esta especie mediante la emisión de un sello postal.
EMILIA MORA GAMBOA La República 10 os motivos de estampillas con la fotograCOSTA RICA correos fia de delfines fueron emitidos por la DiDcus on Protocaional Deities rección Nacional de Comunicaciones (CORTEL. con el fin de contribuir a detener la matanza de estos inteligentes mamíferos acuáticos.
De cada estampilla se hicieron dos millones de sellos con un valor facial de 10 y de 20, cuya primera emisión fue entregada por Víctor Aguilar, director de CORTEL, al Dr. Freddy Pacheco, director de la Escuela de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional (UNA. y al director de Vida Silvestre del MIRENEM, Franklin Flores.
20 Freddy Pacheco explicó que los delfines son el símbolo del destino del planeta Tierra y que están en peligro de perecer debido a que la mayoría de las CON Protección a Delfin técnicas que se usan para la pesca del atún, consisten en rodear bancos de delfines para capturar a los atunes, provocando así la muerte de los primeros diante los métodos depredadores de los delfines. obtención del atún.
que quedan atrapados en las redes.
En este momento Estados Unidos tiene un em Por su parte, Víctor Aguilar expresó que CORLas redes que se utilizan para pescarlos pueden bargo a Costa Rica, y es paradójico, porque no hay TEL quiere contribuir llevando estos sellos tanto a tener hasta dos kilómetros de largo y según afirmó atuneros nacionales matando delfines, aseveró Pa nivel nacional como internacional, con el fin de Pacheco, si se unieran todas las que hay en el mun checo, pero el país compra y comercializa atunes de crear conciencia sobre esta campaña para salvar a do tendrían una longitud mayor a los 40 mil kiló México y Venezuela, entre otros países, que sí los los delfines.
metros, suficiente para rodear la tierra.
matan.
Agregó que el hecho de que estas estampillas pueLa matanza indiscriminada de delfines provocó En Estados Unidos y Europa los atunes que se dan llegar a todos los países del mundo, hará que que varios países impusieran un embargo a otras consumen son Dolphin save. como un seguro de muchos se sumen a las campañas que para salvar a naciones, para no consumir atunes pescados me que ninguno de esos animales fue asesinado para la los delfines se llevan a cabo en el planeta.
Mundos perfectos afirmación pone de manifiesto que su acceso a la fotografía no es la representación, sino que su tratamiento de las imágenes fotográficas se desarrolló en el cine.
Para transformar estas imágenes de partida, la artista acude a técnicas fotográficas que fueron cultivadas por la fotografia vanguardista de los años veinte. Se trata del montaje de copia, la solarización y el fotograma.
La labor de Dörte se inició con grabaciones de viajes, una mezcla de recuerdos hallados y fotografiados que ponía en su álbum con textos. En 1984 surgieron las parejas de imágenes en las que es imposible no reconocer a la cineasta.
En esta exposición se sirve de fotografias de su hijo, del amigo, de la cocina, situaciones del quehacer cotidiano. Con los medios de montaje por pegado y copia, la solarización y extremas imágenes de recorte, dispone los fragmentos de la vida diaria en nexos asociativos.
Fotografías de la artista alemana Dörte Eissfeldt se exhiben en el Instituto Goethe hasta el 31 de mayo.
EMILIA MORA GAMBOA La República Biografía a artista alemana Dörte Eissfeldt presenta en el Instituto Goethe una serie de los trabajos realizados en 1986 y 1987, basada en un ficticio mundo de imágenes individuales, con esbozos que configuran una pareja de imágenes o bien una confrontación.
Este modo de trabajar, se afirma en el catálogo que recoge la exposición, radica en un tratamiento temático de carácter crítico, es decir, ciclos de trabajo que se remiten al origen filmico de Dörte, quien se ha dedicado a los medios técnicos a través del cine y la fotografia. Realizar fotos significa para mí manejar imitaciones, reunir una colección y los fondos, a través de los cuales una se articula. dice la artista. Con esta Dörte Eissfeldt nació en Hamburgo y de 1970 a 1976 realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de su ciudad natal, donde inició sus prácticas de enseñanza y actividades como profesora de arte.
En 1981 comienza su trabajo artístico libre y obtiene una beca de la organización juvenil germanofrancesa. Luego, obtiene el primer premio a la joven fotografia europea en el concurso de la Leasing AG de Francfort.
Con otra beca que gana en 1987 se dirige a la Fundación Barkenhoff, Worpswede. Entre sus filmes se encuentran Como si ellos pudieran enjuiciarlo vídeo de 55 minutos realizado en 1976.
En 1981 hizo Oficina en 16 mm. blanco y negro con 14 minutos de duración. Hermosa perspectiva hecha en 16 mm. blanco y negro en 30 minutos realizado en 1986 junto con Theo Janssen. Ese mismo año presentó el show de diapositivas Noche de cabeza con una duración de 30 minutos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.