Guardar

Jueves 20 de mayo de 1993 D Papaio Paraíso artístico Actualmente existe en Paraíso su primera exposición individual en y colores fuertes que dan fuerza y pouna efervescencia por las Artes el local que doña Olga Espinach te tencia a las expresiones.
Plásticas y los artistas se preparan nía donde hoy se encuentra la Plaza Intento que cada uno de mis para el cambio de siglo y de milenio, de la Democracia.
cuadros impacte, lo cual logro con la mediante una investigación y una Amparado al convenio de ciuda técnica del empastado con espátula, evolución constante.
des hermanas que Paraíso tiene con que le da una característica de movila mexicana ciudad de Oaxaca, Al miento, pues utilizo la pintura sin dincauzar a los jóvenes en berto participó en una exposición co luir tal como viene en los tubos. aseel amor por las artes es lectiva junto con los artistas paraise veró.
Además, Alberto agregó que el propósitos de un grupo de artistas de rios acrílicos, Rosa María Madriz trabajo constante es la única manera Paraíso, quienes en 1975 se unieron con acuarelas y Arturo Vega, con de progresar y avanzar en el arte, para rescatar la artesen este cantón óleos.
pues no se trata solo de pintar, sino cartaginés que estaban en decaden Las obras de Calderón son reali de realizarse como hombre y como cia y darles un enfoque humanístico zadas en óleo con espátula, lo que les artista.
y espiritual para enfrentar el reto del da una textura muy rica, complemen Prueba de ello es que hace tres cambio de siglo y de milenio. tada con colores fuertes. Su temáti años ingresó a la Universidad de Uno de los principales propulso ca son los paisajes de su pueblo, con Costa Rica, donde continúa actualres es Alberto Calderón, quien en los cuales intenta rescatar la historia mente con sus estudios de Historia 1971 y con 21 años, inició sus estu. a través de los árboles, los campos, la del Arte y busca con los artistas de dios de arte: En esa época se había vida campesina y la figura humana de Paraíso cumplir su misión con la sotrasladado a vivir a San José, donde los pobladores de Paraíso, tradicio ciedad.
tomó sus primeros cursos de dibujones que desaparecen poco a poco asen la Casa del Artista.
fixiadas por la vida moderna.
Ahí, apoyado por la pintora Ol Al referirse a su trabajo, el artisga Espinach, se matriculó con el pro ta aseguró que sus pinturas no son fesor Ricardo (Chino) Morales. En realistas ni costumbristas y que en 1974 incursionó en el óleo y realizó cada una de ellas hay algo abstracto Obra de Alberto Calderón.
VIDEO CLUB PARAISO DE TRANSPORT ATIVA Cooperativa de Transportistas de Paraiso COOPEPAR il La mejor forma de entretenimiento en el hogar EN JUNIO GRANDES OFERTAS EN NUESTRO Presente este anuncio y TERCER ANIVERSARIO obtenga su afiliación gratis para los afiliados 20 del descuento en alquiler de 50 mts. norte de la Municipalidad películas.
Tel: 74 6017 Saluda al pueblo de Paraíso al celebrar sus grandiosas FIESTAS CIVICAS PARAISO del 20 al 30 de mayo CARINGO Invita al público de Costa Rica y al turista internacional a visitar nuestras fiestas y lugares turísticos.
Nuestros buscs están a su servicio.
JARDIN BOTANICO LANKESTER DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA AGRO CAMAGRA Bibliolog Seneral de AGRO COMERCIAL CARLOS MATA GRANADOS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS. VERDURAS LEGUMBRES BIBLIOTECA NACIONAL 31. Costa Rica El Jardin Botánico Carlos Lankester es el Centro botánico más importante de centroamérica.
Ubicado camino a la ciudad de Paraiso, este Edén Tropical cuenta con una extensión de 10. hectáreas En sus senderos se puede observar una impresionante colección de plantas, entre las que destacan epifitas (plantas que viven sobre otras utilizándolas sólo como sustrato) como orquideas (más de mil especies e hibridos. bromelias y aráceas. También crecen diferentes especies de árboles, cactus, bambúes, palmas y platanillas que sirven de refugio a aves (unas ciento cincuenta especies entre nativas y migratorias. mariposas y otros insectos. pesar de las limitaciones económicas y de personal, gracias al teson de la Licda. Dora Emilia Mora, su directora desde hace 15 años, del Sr. Oscar Rodriguez, su administrador y la colaboración de un grupo de entusiastas trabajadores agricolas. la mayoría de la comunidad de Paraiso. el jardin ha ido alcanzando poco a poco las metas propuestas.
Atrás ha quedado la época en que el Jardin era una finca rodeada de alambres y cerrada al público. Hoy dia es uno de los puntos de mayor atracción para los turistas que visitan la Ciudad de Cartago, en particular para los amantes de la Naturaleza que vienen al país con la intención de conocer este paraiso tropical.
Los principales objetivos del jardin son: LA CONSERVACION DE ESPECIES EN EXTINCION LA INVESTIGACION LA EDUCACION AMBIENTAL PARA NIÑOS ADULTOS La integración de estos tres factores antenores es muy importante pues de ellos depende el éxito de los objetivos. través de los programas de educación ambiental las comunidades aledañas allugar se benefician, como Paraiso. Dulce Nombre Agua Caliente y otras Ventas a Supermercados, Hoteles, Restaurantes, comedores de Fábricas industrializadas y otros, al por mayor y al detalle.
Para sus pedidos a los teléfonos: 51 5581 Cartago 23 6591 San José 33 3333 Radio localizador Carlos Mata.
ACCESO CUOTAS Se ha establecido las siguientes cuotas 300, 00 turistas extranjeros 100, 00 turistas nacionales 10. 00 niños en grupos escolares Horario: 8:30 a 3:30 pm (Entrada cada hora por grupos. El jardin se localiza en Paraiso de Cartago, del Campo Ayala 500 metros al sur.
Cuenta con parque y telefono publico administrado, cuyo número es 51 9877 Distribuimos productos frescos TODOS LOS DIAS a culaquier parte del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.