Guardar

La República Jueves 20 de Mayo de 1993 Gentes y Paisajes Recordamos a Nor Garúa Viaje a través del Cerro del Azahar Salguero ECUERDAN USTEDES QUE CUANdo por el Cerro del Azahar anduvo Nor Garúa le ocurrió el episodio del tigre y la catarata? Ah no? Bueno, pues que cuando el célebre personaje de San Ramón andaba con su infaltable perro (creemos que se llamaba Cambalache) por este cerro que ahora cruzamos a caballo, un tigre se le puso al corte. Nor Garúa, a pesar de su valentía tuvo que darle agua a los caites; es decir, dijo patas para que te quiero, se esmanchó (entienden. corrió como alma que lleva el diablo. pero el tigre siguió pisándole los talones. De Cambalache no se volvió a saber. Pues era tanto el susto y tan cerca iba Mano Tigre, que Nor Garúa no tuvo más remedio que subirse por el chorro de una hermosa catarata. Han de creer que el condenado tigre hizo lo mismo. Cómo salió Nor Garúa de lo que ahora llamarían el evento. Pues muy sencillo: sacó el machete y cortó el chorro de la catarata un poquito más abajo de sus pies y claro. traz. Mano Tigre se fue al guindo y coу mo no sabía nadar se ahogó en el huecarón que había hecho la cascada.
Música de jilgueros Que los jilgueros le acompañen a usted en un viaje con sus dulcísimos trinos, ya es cosa que parece imposible en Costa Rica, habida cuenta de la destrucción de flo El camino a través del Cerro del Azahar permitirá a los vecinos de Zapotal librarse de un larguísimo rodeo, ra y fauna. Pero resulta que en este Cerro del Azahar, en donde vamos a caballo en compañía de la diputada do piero aúroblees recomendable para toda clase de vehículos. Como se ve en la fotografía, en ocasiones tuvimos ña Sonia Rodríguez, de sus hermanos Carlos y Fernando, y de su hija Vanessa, es posible. es posible porque aún hay bosque de primer crecimiento, del tipo húmedo o nuboso, y francamente que el viento, la neblina, la vegetación, donde sobresalen las sombrillas de pobre (higueras. y ese canto de las aves, nos transportan a otro mundo. Un mundo de magia donde pueden ocurrir cosas como las que le pasaron a Nor Garúa, o que de pronto cruce la senda un grupo de gnomos. Que en tierras ramonenses, en las cuales el que no es poeta es minero (ambas condiciones se entrelazan, pues tienen que ver con la fantasía. todo puede suceder.
Vereda convertida en camino REF Vamos hoy rumbo a un pueblo que ha estado prácticamente aislado de la llamada civilización. San Antonio de Zapotal, un territorio del distrito del mismo nombre, Zapotal, 12 del cantón número de la provincia de Alajuela. El cantón, por supuesto: San Ramón. es que esta región no ha tenido salida directa, sino por el lado de Mercedes Sur, dando un vuelton y con el problema de un río sin puente, que cuando crece aísla a Zapotal. como el bendito puente cuesta 20 millones, entonces decidieron, con la ayuda del Gobierno por medio de los diputados Claudio Vinicio Carvajal y doña Sonia Rodríguez, quien con constancia consiguió un milagro: la luz eléctrica; decidieron, decíamos, hacer un camino sobre las huellas de un viejo sendero o vereda; y ahora los tractores roncan sobresaltando los jilgueros, y dejando tras de sí una trocha que necesita ser lastreada, pero que significa un gran paso para dejar atrás el aislamiento que les impedía a los zapotaleños sacar tres mil fanegas de café Parte del grupo de visitantes se detienen en la cumbre del Cerro El Azahar para admirar el bosque nuboque producen anualmente por medio de camiones; de so y la formidable serie de montañas que en el rumbo norte pertenecen al cantón de San Ramón. Entre el bían recurrir a los caballos, con los inconvenientes que grupo se encuentra la señora Subcontralora General de la República, doña Aracelly Pacheco, y la diputaesto acarreaba.
da doña Sonia Rodríguez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.