Guardar

12A LA REPUBLICA Jueves 20 de Mayo de 1993 Las Américas Hoy decide Corte venezolana Breves del Continente Hora cero para Pérez La Corte Suprema decide hoy si procesa al mandatario por presunta malversación de 17. millones de dólares de los fondos públicos.
MARCHA EL JUICIO ACAP.
Borja tras candidatura Quito. La candidatura a la secretaría general de la Organiza.
ción de Estados Americanos (OEA) del ex presidente de Ecua.
dor, Rodrigo Borja (1988 92. va por buen camino. según el canci.
ller de su país, Diego Paredes, que busca el respaldo internacional para el ex gobernante. Estamos trabajando para que el resto de países entreguen su apoyo a esta candidatura. añadió Paredes que, sin embargo, dijo que desconoce la formación de un frente de países, encabezado por Canadá, para impulsar, asimismo, la candidatura de Borja, como anunció recientemente la prensa de su país. EFE). POR LA DECENCIA PUBLICA!
SUCADOS DE La Republica AP CARACAS AFP AP EFE La hora cero se acerca para el presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, de 70 años, cuando hoy bajo estrictas medidas de seguridad, los 15 Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidan su suerte política ante la posibilidad de enjuiciarlo.
Pérez sería juzgado si los magistrados consideran que hay méritos, por presunta malversación de 17. millones de dóla.
res de fondos públicos.
De prosperar la investigación, el caso Pérez seria el se.
gundo en Latinoamérica, des. El presidente Carlos Andrés Pérez enfrenta hoy un día clave en su vida política: la Corte Suprema decide si pués del presidente brasileño lo juzga o no por presunta malversación de fondos públicos.
Fernando Collor de Melo, y tercero en el hemisferio desde el no del partido oficialista Acción pondrá como sustituto a uno de nirse en sesión conjunta y demandatario estadounidense Ri Democrática (AD. cuando la di sus ministros.
signar un nuevo presidente que chard Nixon en los años 70. rección destituyó ayer a Hum El eventual procesamiento al completará el actual periodo Pérez, que en 1979 escapó an berto Celli como presidente. mandatario, no obstante, puede presidencial, que vence el de gustiosamente al juicio politico Más de 300 delegados del par crear problemas instituciona. febrero de 1994.
no punible en la compra de un tido le imputaron a Celli haber les, debido a la imprecisión de La ausencia de jurisprudenbuque refrigerante con presun solicitado la renuncia de Pérez, la Constitución y a la falta de ju cia en este caso amenaza con to sobreprecio de 11 millones de si la Corte Suprema de Justicia risprudencia sobre los mecanis complicar aún más la delicada dólares, encarna como nadie la decide juzgar al mandatario por mos para sustituir a un gober situación política de Venezuela, gloria e infortunio de los gober corrupción.
nante.
país que, a diferencia de otras nantes de la petrolera Venezue Mientras tanto, el mandata La posibilidad de nombrar a naciones, no tiene la figura de la. 24 horas, Pérez hizo un lla rio venezolano reiteró su deci un subalterno, ha sido rechaza un vicepresidente que podría mado a la tranquilidad en un sión de no renunciar, pues se da tajantemente por los parti suplir la vacante.
mensaje a la nación y denunció ria en cierta forma aceptar que dos políticos de oposición y tam La gran interrogante que represiones sobre la Corte, en un hay alguna razón.
bién por ex ministros de Justi cogían los diarios locales, es momento dificil y angustioso Aseguró que acataré lo que cia y ex miembros del Tribunal cuál seria la actitud de las fuerque vive Venezuela.
decida la Corte sin pretexto. Supremo.
zas armadas de Venezuela, en La crisis política desatada pero si decide juzgarlo se sepa De acuerdo con su interpre una confusa situación jurídica por esta controversia llegó al se rará de su cargo y en su lugar tación, el Congreso deberá reu de esta naturaleza.
Haití rechaza intervención Puerto Principe. El Primer Ministro de facto de Haití, Marc Bazin, criticó la actitud de la comunidad internacional de solucionar la crisis haitiana con el envío de policías de otros países, e hizo un llamamiento a la unidad nacional, en los actos conmemorativos del Día de la Bandera. No se puede imponer la democracia con un ejército nacional o internacional. dijo Bazin en la ciudad de Archae, 30 kilómetros al norte de la capital. EFE)
Peligra vida de 133 pasajeros EE. UU. reconoce a Angola Washington. El gobierno del presidente Bill Clinton reconoció oficialmente al de Angola, luego de que Estados Unidos se negara a hacerlo por más de 15 años.
Esta decisión refleja la gran importancia que nuestra administración otorga a la democracia, afirmó Clinton durante una se.
sión de fotográfica con el arzobispo sudafricano, Desmond Tutu.
Clinton manifestó que trató de usar la posibilidad de reconocer a Angola como palanca para poner fin a la guerra civil entre el Gobierno democráticamente elegido de Luanda y los rebeldes de Unita.
Dijo que decidió reconocer al gobierno del presidente Eduardo Dos Santos luego que los rebeldes, que perdieron las recientes elecciones angoleñas, se negaron a aceptar un plan de paz. AP)
Desastre aéreo en Colombia Al caer la noche, las ope La nave hizo su último repor vientes del desastre, así como el Entre los pasajeros que viaraciones aéreas de aviste hacia las 14:58 minutos de la que éste se hubiera producido, o jan ese encuentran 77 colombiatarde, hora local, 11 minutos an bien la aeronave haya sido se nos y 29 panameños. SAM asetamiento fueron tes de pedir autorización para suspencuestrada.
guró que, según sus registros, el aterrizar en el Aeropuerto de SAM identificó a los tripulandidas y se desconocía si resto del pasaje estaba compuesMedellín tes como el capitán Mauricio to por venezolanos, peruanos, el aparato sufrió un acci AEROCIVIL confirmó, una Vaca: el copiloto Julio César Ab dos nicaragüenses, un argentidente o había sido hora y media después de decla drade y el Ingeniero de Vuelo no, un austriaco y un japonés. rar la emergencia, que esta Jaime Martínez.
Varios de los pasajeros, se secuestrado.
se estrelló contra el Cerro San El avión se comunicó por úl gún el reporte de Zósimo GuarVicente, hacia donde inmediata tima vez con la torre de control dia, jefe de la Dirección de AeroSANTA FEXS DE BOGOTA mente fueron enviadas por aire del aeropuerto de Medellín, náutica Civil de Panamá, son iny tierra patrullas y brigadas de cuando sobrevolaba la localidad dustriales y ejecutivos de las suUn avión colombiano de la So rescate, con el fin de auxiliar a de Aberrocal, a 280 kilómetros al cursales que los bancos colomciedad Aeronáutica de Medellin los supervivientes, si los hay. noroeste de la capital colombia bianos tienen en el centro finan(SAM. fue declarado ayer en Solo la agencia de noticias na. En el hospital de Aberrocal ciero de Panamá.
emergencia con 133 personas a alemana DPA, reportó el resca fue declarada la alerta roja. Este siniestro es el accidente bordo, informaron fuentes de la te de al menos 50 personas con entre tanto, en las salas de espe aéreo más grave en la aviación Aeronáutica Civil (AEROCIVIL. heridas de diferente indoie, ci ra de la terminal aérea de Mede de Colombia desde el 17 de marEl aparato cubría la ruta Pana tando como fuentes a vecinos de Ilin, los familiares aguardaban zo de 1988, cuando un avión de má Medellín Santa Fe de Bogotá la localidad en donde cayó la na nerviosos noticias por la suerte AVIANCA con 135 personas, se y AEROCIVIL declaró la emer ve. Hacia las 8:30, funcionarios del avión y rompieron a llorar estrelló contra una montaña cerde der comunicación con el avion temur rumos de que habían sobrevi. ee les confirmation épaceidenfe!
32 de sus heupantestelde RARIS Fitt KR2Rlanranta haridan EFE VOEA niega fraude electoral Asunción. Los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) ratificaron el miércoles que las elecciones generales, celebradas el pasado día en Paraguay, fueron democráticas y, por lo tanto, válidas.
Según la OEA, en el día de los comicios, se constato una signifi.
cativa participación 65 por ciento y un alto espíritu democrático una hora Mogi entre entregar la teoria de la ciudadamia paraguayana Donne Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.