Guardar

16A LA REPUBLICA Jueves 20 de Mayo de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA Figuerista, y qué. LIC. JOSÉ LUIS VALVERDE MORALES EX PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA Felicitan a periodista Quiero felicitar a la periodista Ana Rojas, por su brillante labor, especialmente en la página Galería de la Salud.
Artículos como los del martes 10 de mayo, sobre El Asma y la Próstata, son sumamente interesantes.
Una vez más la felicito y espero que pronto escriba sobre la diabetes, el corazón y otras enfermedades que afectan al ser humano.
Por su fina atención, muy agradecida, Claudia Bolaños Alfaro Céd. 066 651 Beneficio para Liberia Apoyo sin ninguna reserva la iniciativa de convertir a la Escuela de Música de Liberia en el Conservatorio de Guanacaste Prof. Felipe Pérez Pérez.
Esto brindará la oportunidad a los niños y jóvenes de alejarse de los vicios y las drogas, además, dado el potencial turístico que tiene nuestra provincia, la música, danza, pintura, escultura, canto coral y el teatro, germinarán, lo cual es muy importante porque se le brindará esa opción cultural a los turistas, también se enseñaría marimba, quijongo, etc. así como nuestra historia y tradiciones. Definitivamente, la creación de este conservatorio redundaría en un gran beneficio económico, social y cultural en la provincia.
Lic. Luis Alfredo Larios Ugalde Céd. 098 280 En la historia republicana de Costa Rica, pocas ve públicamente se le investigue y es expuesto a la disec ces, tantos y tan poderosos se han empeñado en im ción pormenorizada y a veces cruel por parte de quieponer sus apetencias electorales a los ciudadanos. nes dicen representar el cuarto poder (léase prensa. los medios de comunicación que tienen una respon. Qué será lo que evoca el apellido Figueres a los cada vez más ricos. Por qué tanta saña por parte de pode sabilidad tan elevada ante los ciudadanos y sus direc rosas empresas independientes de comunicación, tores, debieran someterse al escrutinio popular.
que a veces guardan silencio cómplice (ejemplo, el ca Hay una investigación que causó revuelo en los cír.
so de Ramón Aguilar Facio) y en otras vociferan co culos intelectuales universitarios, realizada por las mo adalides de un pueblo al que distinguidas periodistas Isabel sus jerarcas ni por asomo conoOvares y Patricia León, en doncen?
de queda de manifiesto cómo el El movimiento figuerista no poder económico y los medios de es José María Figueres. El es el comunicación se abrazan en un estandarte elegido por una gematrimonio donde la posibilineración de hombres de cuna dad de divorcio no existe.
humilde, quienes accedimos a Sería necesario e importante la academia porque hace varias para el pueblo conocer aspectos décadas un idealista trocó los de la vida de quienes los reprecuarteles por aulas.
sentan en calidad de directores Mientras para algunos el y responsables de los medios de apellido Figueres significa descomunicación. Quiénes son?
pojo de privilegios, para la in¿De dónde vienen. Qué empremensa mayoría es sinónimo de sas tienen ellos y sus familiares justicia social, igualdad de directos. Cómo conviven con oportunidades, acceso a la edulos ciudadanos? Pero no un anácación, a la salud, al techo diglisis de periodismo corrongo y no, a la lucha frontal contra la simpaticón, sino de fondo, porpobreza y la miseria que, como que en sus manos colocamos tenebroso y vergonzoso fantasgran parte de la formación de ma, recorre de nuevo campos y nuestros hijos. La Costa Rica del ciudades.
futuro demanda análisis y refleCon José María al frente y el estandarte Pepe Fi xión, pensamiento desprovisto de cualquier viscosigueres en la memoria, una legión de costarricenses dad hepática o cálculo personal. La transparencia de nos aprestamos a construir la Tercera República. Va be abarcar todos los órdenes de la vida nacional.
mos hacia allá con la frente en alto, sin sonrojos, con Pienso que hay mucho que revolucionar en los medignidad e hidalguía, tenemos claro el horizonte. Des dios de comunicación social del país. Hay mucho esde ya visualizamos la Costa Rica que anhelamos he pacio para luchar por la verdadera democratización redar a nuestros hijos. El tanque avasallador de la de la información. Existe una enorme necesidad de prensa independiente no nos atemoriza ni detendrá fortalecer la prensa alternativa para propiciar el dela marcha emprendida.
sarrollo. Todo esto cabe en el anhelo visionario de esAl igual que el hombre quien aspira a ejercer la ta efervescencia figuerista. Ahí estoy, como un soldaPrimera Magistratura de la República, ha solicitado do más, a mucha honra y con enorme orgullo.
La República Joirge Illa ENFOQUE DEL REDACTOR TO MARCO AURELIO SALAZAR Costa Rica: Tierra de cobardes En menos de un mes, a un solo carro que pertenece a mi familia lo han forzado dos veces. La primera, le robaron las cuatro copas, y en la segunda, trataron de llevarse TODO el carro, pero por gracia de Dios no lo hicieron.
Estos sucesos que me tocaron tan de cerca me hicieron reflexionar y pensar en esta ola criminal que azota al país. Llego a la conclusión de que pertenezco a una nueva generación en COSTA RICA, por ser joven ni nada de eso. Los de mi geración hemos crecido entre rejas, en la cárcel de la casa, con miedo de que nos pase algo. Crecimos viendo televisión enun lúgubre cuarto y no como nuestros padres, juganLa República Joirge illa do rayuela, visitando amigos. uno lo llevan y lo traen en carro. Se nos negó ser niños y fuimos pájaro en jaula de oro, vino la tele VHS y el nintendo, pero la sed de libertad, nadie la sació, y no fuimos niños.
Cada dia nos topamos más de cerca con la dura realidad: nos han arruinado la vida una partida de cobardes. Si, cobardes que le temen al trabajo, esos que les llaman ladrones por decirles algo lindo, pero son los menos hombres de esta sociedad. Si me ponen a escoger entre uno de estos miedosos y uno de esos perros asesinos, escogería al pobre can, un ser irracional que no controla sus impulsos.
En este país, para mí, y quizá para muchos de mi edad, hace falta mano dura, creo que esto es un fenómeno social causado a raíz del 48, cuando vie.
ne el paternalismo del Estado: todo lo tiene y todo lo da y la gente se acostumbra a no trabajar. Falta el ejército en Costa Rica que ponga mano firme y militar a este tren de vagos, donde el esfuerzo y el sacrificio sea rutina diaria que dé como resultado hombres de verdad, no los simulacros de hombres que caminan por estas calles.
Imágenes De imágenes desconozco mucho, a pesar de que gún hijito les pega.
desde güila y todavía me acuerdo. por lo menos una Guillermo Malavassi y José Miguel Corrales, en el vez a la semana, voy a un templo católico. Mantengo pasado reciente, dejaron alguna buena cepa al no adesta buena costumbre, no obstante que el hermano quirir vehículos sin impuestos, no viajar, ni acoger.
Zacarías demostró que cualquiera puede hacerse las se a otras prebendas. pero muy pocos riegan esa bueiglesias que desee, sacarles provecho económico y na semilla, quizá Israel Avila dejando sus gastos de hasta del otro.
representación a un colegio, Miguel Salguero reparLos años que llevo en este valle de impuestos me tiendo parte de su salario, Edgar Ugalde, Oscar Soenseñaron que la mala imagen no es necesario hacer ley, Rodrigo Gutiérrez y algunas otras honrosas exla, porque llega sola, quizá por eso es tan corriente. cepciones que tampoco están con el reajuste.
Lo bien dificil es hacer lo que ahora llaman buena Empero, ahora se les presenta una buena oportuimagen, y peor aún, si el objeto a bienimagenizar nidad para mejorar la imagen de la institución. Debe es malo.
ser antes de que termine junio, según los entendidos.
Francamente, entre la buena y la mala imagen, a Aprobar las reformas para que el Tribunal Supremo mi se me hace un enredo igual que cuando un tráfi de Elecciones regule realmente la propaganda, seis co está debajo de un semáforo. La verdad es que co meses antes de los comicios: en los periódicos no más nozco semejantes con mala imagen que son pura vi de una página diaria, 15 minutos en televisión y 30 da; en cambio, sé de algunos con buena imagen que, minutos en radio; que el día anterior y el propio do¡Dios mío. ni para invitarlos a un vacilón con sue mingo eleccionario el transporte remunerado sea gras.
normal no pagado por el Estado. Estas, entre otras saEn la Asamblea Legislativa hay mucha preocupa nas disposiciones.
ción porque abunda imagen de la mala y, por más que Creo que esta es una buena obra para mejorar la limpian los espejos, siempre quedan empañados y les y imagen sin necesidad de gastar docenas de millones cuesta verse tal como son: de la buena imagen nin de colones.
Flor de Ma. Rodríguez Umaña Céd. 271 290 Fabiola Jiménez Rodriguez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.