Guardar

Lunes 31 de Mayo de 1993 LA REPUBLICA 11 Centroamérica NACIONAL Advierten autoridades salvadoreñas Chile suspende ayuda militar Posible tráfico de armas Crece en Centroamérica descontento general ante Serrano GUATEMALA DPA Al tiempo que continúan investigaciones para aclarar explosión de un arsenal en Managua, Estados Unidos asegura estar preocupado por un posible involucramiento del FMLN.
SAN SALVADOR (AP)
La explosión de un arsenal en Nicaragua y el hallazgo de un lote de granadas y explosivos en El Salvador están provocando gran preocupación en los sectores políticos de la región, que no descartan la posibilidad de que exista un tráfico de armas en Centroamérica.
Las investigaciones preliminares en Managua indican que una de las organizaciones del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMNL) de El Salvador, está involucrado en el estallido y tenencia del arsenal, oculto en un taller de mecánica automotriz, al oeste de la capital.
Salvador Samayoa y Facundo Guardado, dirigentes de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL. organización del FMLN negaron cualquier responsabilidad y viajaron el jueves pasado a Managua para colaborar con las autoridades locales en la investigación del hecho.
Aunque las investigaciones apenas se inician, el gobierno de Clinton asegura que el FMLN está involucrado.
Los gobiernos de Nicaragua, El Salvadur y Estados Unidos, presidida por el jefe Augusto también viajó a Managua una ños. Cristiani la semana antesolicitaron a la misión de obser Ramírez Ocampo, viajó el vier delegación de la Comisión Na rior dijo que el inventario no esvadores de la ONU en El Salva nes a Managua a solicitud de la cional para la Consolidación de taba ajustado a la realidad, sador (ONUSAL. responsable de presidenta Violeta Chamorro, la Paz (COPAZ. responsable lo bemos que mucho de esto tiene verificar el cumplimiento de para recopilar información y cal de verificar el cumplimien que ver con el tráfico de armas, los acuerdos de paz, que colabo aclarar si el FMLN está involu to de los acuerdos de paz e inte por informaciones que nos viere en la investigación.
crado.
grada por representantes de los nen de Guatemala y de NicaraUna delegación de ONUSAL, Con los mismos objetivos, partidos políticos salvadore gua. añadió.
Los caminos para llegar a una solución negociada en el caso de Guatemala parecen ce.
rrarse para el presidente de esa nación, ahora dictador, Jorge Serrano Elías, y se perfila la posibilidad de un nuevo autogolpe o contragolpe, según han expresado diversos sectores nacionales e internacionales.
La Organización de Estados Americanos (OEA) está realizando intensas negociaciones en Guatemala a través de una misión que encabeza su secretario general, Joao Baena Soares, con el fin de llegar a una solución incruenta y volver al or den constitucional, como lo reclama la comunidad internacional Según versiones circulantes en Guatemala, el ejército se encuentra dividido después de que el ministro de Defensa, general José Domingo García, quien había permanecido en silencio tras el autogolpe del pasado martes, manifestó este fin de semana que las fuerzas armadas apoyaban a Serrano en su decisión.
Según el procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Ramiro de León Carpio, las declaraciones anteriores colocan al ejército en una encrucijada, pues si sigue apoyando a Serrano sufrirá un gran desgaste, y si se decide a dar un contragolpe para retirar a Serrano, también sería criticado.
Al igual que diferentes sectores, León desestimó una propuesta para convocar a elecciones de un nuevo Congreso, y opinó que el retorno a la insti.
tucionalidad debe encontrarss en el fallo que dio la Corte de Constitucionalidad antes de ser disuelta.
La República AP Cortos del istmo nos de El Salvador declaró que la po la muerte en forma directa, también Las regiones indígenas Cuna, mundiales del grano, cuya caída tieElogios para Blades licía no puede ejercer el orden pú serían responsables por omisión. Embera Wounan y Guaymie siguen ne al borde de la quiebra a sus problico afectando los derechos huma ya que están obligados a garantizar en estado de alerta a la espera de ductores. Brasil, Colombia y Cencomo político nos. tal como ocurrió el pasado día la seguridad de los ciudadanos nuevas acciones. dijo Esteban troamérica, que en conjunto produPanamá (AP. El cantante Rubén 20 cuando cargó contra una mani cuando estos ejercen sus derechos. Huertas, portavoz del Consejo Na cen cerca del 60 por ciento del café Blades dejó en claro que sus inten festación de lisiados de guerra con cional de Pueblos Indígenas (CO mundial, han llegado a un acuerdo ciones de participar en los próxi saldo de al menos una persona NAPI. AFP)
para retener las ventas futuras de mos comicios presidenciales van en muerta.
Indígenas de café, a la vez que han creado un nueserio, y aunque su último mensaje La institución afirmó en un covo organismo de productores.
no provocó reacciones de los políti municado que la muerte de Santos Panamá en alerta Naciones cafetaleras La nueva asociación, propuesta cos tradicionales, pareció cosechar Martínez a manos de los antimoti por Brasil, procurará no sólo velar elogios en las calles.
nes que disolvieron la protesta fren Panamá (AFP. Los tres princilevantarían precios por mejores precios del café, sino te a la casa presidencial constitu pales grupos indígenas de Panamá además por la calidad del grano, la ye una grave violación al derecho a suspendieron este sábado las medi San José (ACAN EFE. Los paí promoción y la búsqueda de un Derechos humanos la vida en la que el Estado tiene res das de fuerza iniciadas el jueves pa ses cafeteros de América Latina no equilibrio entre la producción y el ante todo ponsabilidad por acción, si las in ra reclamar la creación de comar se dan por vencidos y están dispues consumo, aseguró López Echandi, vestigaciones así lo determinan. cas territoriales, pero anunciaron tos a dar una nueva batalla, en la negociador de Costa Rica ante la Or: San Salvador (ACAN EFE. LaPero señala que en caso de que acciones más enérgicas en un fu que esperan involucrar a otros con ganización Internacional del Café Procuraduría de Derechos Huma los agentes resultaran inocentes de turo próximo.
tinentes, por levantar los precios (OIC. ACAN EFE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosNational Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.