Guardar

LA REPUBLICA Lunes 31 de Mayo de 1993 Las Américas Militares temen por su futuro: Breves del Continente Reunión entre Gobierno y ejército puso fin a crisis chilena Malvinas no impiden acercamiento En el cónclave también se trató el tema de la reapertura de un proceso por presunto fraude al fisco en el que aparece vinculado el hijo de Pinochet Buenos Aires (AFP. El presidente Carlos Menem aseguró el sábado que no hay problemas en las relaciones de su país con Gran Bretaña por las investigaciones sobre presuntas ejecuciones sumarísimas de soldados argentinos durante la guerra de Las Malvinas.
El vínculo entre ambos países sigue en el mismo nivel según Menem, quien consideró que todavía hay que comprobar los supuestos fusilamientos de soldados argentinos rendidos y sin armas a manos de militares británicos. Senderistas contra Chile SANTIAGO DE CHILE EFE Las citaciones secretas a varios generales por el vicepresidente chileno, Enrique Krauss, conocidas este fin de semana, y la exposición ante el gabinete chileno de las preocupaciones castrenses permitieron resolver la crisis militar que alarmó a la población.
El ejército desplegó el viernes pasado unidades de boinas negras fuertemente armados en torno al edificio de las fuerzas armadas, mientras el cuerpo de generales y el comandante en jefe del ejército, general Augusto Pinochet, celebraban una extensa reunión.
Tras ocho horas de tensión, en las que según se conoció, el Tras los incidentes de la semana anterior, el presidente chileno, Patriejército decretó el acuartela cio Aylwin, tendrá que redefinir algunos aspectos de sus relaciones con miento grado convocando los militares.
a todos sus hombres a los cuarteles, la situación se fue desten bierno conocía la reunión del asumió el mando de la nación sando y ya el sábado el país pu generalato, el inusual desplie en reemplazo del presidente Pado volver a la normalidad. gue de fuerzas militares deter tricio Aylwin, quien se encuenEl ministro secretario gene minó que el vicepresidente de tra en gira por Europa del Norral del Gobierno, Enrique Co la República, Enrique Krauss, te, se reunió con altos oficiales rrea, en declaraciones efectua convocara al palacio presiden generales y autoridades del Midas en el Palacio de la Mone cial a algunos generales. nisterio de Defensa.
da. reconoció que si bien el Go Confirmó que Krauss, quien Correa agregó que los generales informaron a Krauss sobre distintos asuntos que estaban siendo tratados en el Consejo de Generales y que provocaron inquietud en la institución castrense.
El ministro informó que en esa reunión se les hizo ver a los altos oficiales que si bien pueden existir inquietudes, estas tienen cauces institucionales para su expresión.
Sin embargo, negó que hubiese habido alguna negociación, este es un país ordenado, un estado de derecho que ha costado mucho obtener y consolidar. al comentar los movimientos militares que alarmaron el viernes a la población.
Añadió que en este marco un principio clave es la libertad y autonomía de los poderes del Estado.
Correa confirmó que las reformas a la Ley orgánica de las fuerzas armadas. propuestas por el Ejecutivo, es uno de los temas que inquietan al ejército y recordó que el general Pinochet entregó su opinión ante la comisión especial del Parlamento, la que fue escuchada con mucho respeto y será tomada en cuenta.
La reforma de la ley orgáni.
ca de las fuerzas armadas chilenas, promulgada en el gobierno anterior, le dará potestad al presidente de la nación a nombrar y remover a los comandantes en jefe y a los demás oficiales, cortando así la actual inde.
pendencia castrense al ejecutiVO.
Lima (AFP. El grupo guerrillero maoísta Sendero Luminoso reivindicó este sábado la autoría del atentado con coche bomba perpetrado el pasado 19 de mayo contra la embajada de Chile en Lima.
Según la publicación de este movimiento, El Diario, un destacamento del partido comunista del Perú (Sendero Luminoso)
ejecutó ese audaz ataque por la complicidad de Chile con el Gobierno del presidente Alberto Fujimori, La República En caso de patentes Partido liberal tras Parlamento Asunción (EFE. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Paraguay, el principal de oposición, confirmó el sábado que ha iniciado contactos con un sector disidente del Partido Colorado, en el poder, para tratar de asegurar el mando del Poder Legislativo.
Los radicales auténticos, que se situaron en segundo lugar en las elecciones generales celebradas el pasado día 9, según los cómputos extraoficiales, ya tienen firmado un acuerdo de acción política conjunta con el movimiento independiente Encuentro Nacional (EN. que aparentemente quedó tercero.
Brasil amenaza con recurrir al GATT si EE. UU.
EE. UU. presiona denses.
por Uruguay.
respaldo de otras delegaciones. Clinton pide BRASILIA Ante la posible imposición La representación de comer El Gobierno de Brasil reiteEFE de sanciones comerciales por cio exterior del gobierno de ra su interés en evitar que cuesejército fuerte El presidente de Brasil, Itaparte de esa nación, derivadas Clinton incluyó el 30 de abril tiones aisladas perturben una Washington(EFE. El presimar Franco, amenazó este fin de la investigación iniciada, pasado a Brasil en una lista de relación comercial de la mayor dente de Estados Unidos, Bill de semana con recurrir al Franco advirtió que Brasil re países candidatos a ser sancio relevancia y que se ha caracte Clinton, abogó el sábado por Acuerdo General de Aranceles currirá al GATT para defender nados por beneficiarse de in rizado por una creciente armo una economía y un ejército nory Comercio (GATT) ante la sus intereses.
ventos y descubrimientos de nía y fluidez. manifestó el co teamericanos fuertes para gaeventualidad de que Estados El Gobierno brasileño está empresas estadounidenses, sin municado.
rantizar la seguridad del país.
Unidos le imponga sanciones dispuesto a reivindicar sus de pagar la correspondiente pa Las empresas estadouniden Al igual que nuestra seguricomerciales.
rechos ante los mecanismos tente.
ses pierden por año alrededor dad no puede recaer en un ejérEl presidente Franco lamen previstos en el GATT en el ca Desde entonces, la delega de 200 millones por la negati cito vacío, tampoco puede destó la decisión adoptada la sema so de que los intereses comer ción brasileña en el GATT fue va de reconocer sus patentes cansar en una economía vacía. na anterior por Washington de ciales brasileños sean afecta de las avisadas de las posibles por parte de fabricantes brasi dijo Clinton ante un millar de abrir una investigación sobre dos por eventuales acciones represalias, y un representante leños especialmente del área la falta de reconocimiento en cadetes que se graduaron en la unilaterales de Estados Uni. se pronunció hace 15 días en el farmacéutica, según cálculos academia militar de West Point, Brasil de patentes reivindicados. afirmó en un documento pleno del organismo. De acuer de fuentes financieras en Brasi. en el estado de Nueva York.
das por empresas estadouni entregado al finalizar su gira do con el texto oficial, recibió el lia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyGuerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.