Guardar

16 LA REPUBLICA Lunes 31 de Mayo de 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA ¿Por qué sembrar un árbol?
Madre agradecida Como madre de familia agradecida por todo lo que a hecho por mis hijos la Escuela de Música de Liberia Prof. Felipe Pérez Pérez, apoyo que esta se convierta en el Conservatorio de Guanacaste Prof. Felipe Pérez Pérez, y junto a otros padres de familia estoy orando para que esto sea una realidad, sabemos que nuestro incondicional amigo, DIOS, tiene influencias entre los gobernantes y políticos y que El tocará corazones para que se abran las puertas que nos darán la victoria, porque esta institución es bendita ante los ojos de DIOS.
Francisca Rodriguez Céd. 130 002 Aclaración de ANDE Por este medio lo saludo y a la vez le solicito el derecho a la rectificación y respuesta que me asiste como Presidente de La ANDE, con respecto a la información publicada en su Sección del miércoles 19 de mayo, titulada Cima y Cimita.
Al destacarse el nombre de un ex presidente de ANDE, se está lesionando a la imagen de la Organización con informaciones que en nuestro caso no son ciertas.
Debo aclararle que don Gerardo Marín Arias ocupa una plaza que ganó mediante Concurso del Servicio Civil, como director técnico del colegio de Upala, donde labora desde el mes de febrero de 1993.
La ANDE lamenta esta información porque da a entender que un dirigente nuestro se prestó a algún juego político, cosa que no es verdadera. Tampco se ha aplicado en nuestra Organización la movilidad laboral que Usted indica.
Nosotros nos regimos por estatutos, los cuales determinan el período de sus representantes y, en ese caso, don Gerardo Marin terminó su período el año pasado.
Lic. Adrian Soto Fernández Presidente ANDE DRA. MARIELOS GIRALT DIRECTORA CONSEJO UNIVERSITARIO El Quinto Congreso Internacional de la Mujer rea ciones, pensamientos y sentimientos.
lizado en el campus de la Universidad de Costa Rica. Por qué sembrar un árbol?
contó entre sus actividades de clausura con un acto Las ramas del árbol se unen en un solo ramo de hoespecialmente simbólico: la siembra de un árbol y la jas, flores y frutos, forjadoras de un destino común, develización de una escultura de la artista nacional como esa esperanza de paz, justicia y democracia de y Marisel Jiménez, denominada Réquiem. como ho las mujeres del mundo.
menaje a la pérdida de la niñez femenina.
Al lado del árbol quedarán como testigos en silenA escasos días de finalizado el congreso es impor cio de esta siembra, la obra Mujeres, de Marisel Jimétante preguntar ¿por qué sembrar un árbol?
nez, una extraordinaria escultora nacional. Es como ¿Por qué sembrar un árbol?
si la naturaleza del árbol necesiDurante cinco intensos días de tara del arte creador, para contrabajo, mujeres de todos los conjugar más intensamente su tinentes, hicimos germinar en diamor y su belleza. Acaso no se.
ferentes lenguas, raíces de unidad rá esta mujer esculpida, en muen la diversidad; es que por encichas horas de alegrías, sueños y ma de la variedad temática de cenangustias, la mejor guardiana tenares de ponencias, enraizó en de los frutos de ese árbol plantaeste congreso, la búsqueda de un do al final de un congreso cargacompromiso común por lograr el do de inmensas esperanzas?
cumplimiento de los derechos huEste congreso mantuvo una manos de la mujer contra todo ticonstante, las risas y la alegría po de discriminación.
de cientos de mujeres de todos ¿Por qué sembrar un árbol?
los tamaños, colores y lenguas, Este encuentro ha sido comudesde su gigantesca inauguranión entre la naturaleza y la vida, ción, pasando por la discusión hemos entendido que la lucha por de temas diferentes, por los palos derechos humanos debe ser seos y actividades culturales, también la lucha por los derechos por los bailes y encuentros, hasde la mujer y por la preservación ta la inmensa marcha en donde y cultivo de nuestra riqueza natuenormes filas de mujeres colmaral. La mujer y la madre tierra se ron las principales calles de San estrechan en un abrazo común.
José, al grito de: Los derechos ¿Por qué sembrar un árbol?
de las mujeres también son deLos nuevos tiempos exigen una rechos humanos. nueva altura, es la gran responsaLa República Joirge Illa Esa alegría contagiosa ha enbilidad que tenemos las mujeres en la construcción cendido una llama de esperanza en este pequeño país.
del siglo XXI. Las mujeres de todo el mundo necesita Nos llena de satisfacción decir que la esperanza semmos un tronco común nutrido por la misma savia. Los brada en este quinto congreso ha surgido en Costa Rinuevos tiempos exigen nuevas preguntas y otras res ca, y tal como decía aquella Juana de América, de su puestas.
bosque, nosotras podemos decir lo mismo de ese árLas mujeres de hoy debemos estrechar esfuerzos bol de ensueño plantado el día de la clausura en la en una causa común. Si algo grande ha tenido este plaza 24 de abril, rodeado de cielo, de vida y de espequinto congreso, es mostrar la convergencia de inten ranza. la asamblea de accionistas de LACSA. Hay muchos accionistas COSTARRICENSES que hace meses estamos esperando que se nos convoque a una Asamblea para conocer los resultados del período que terminó con el año 1992. Será acaso que los señores de TACA no quieren que los accionistas COSTARRICENSES conozcan lo que han hecho con la que fue la línea aérea de Bandera Nacional?
ENFOQUE DEL REDACTOR José Miguel Tarafa Azpiazu Céd. 042 684 Accionista costarricense LILLY EDGERTON quien le caiga el guante.
La República Jorge illé Con la respuesta a mi comentario sobre la educa No obstante, es más fácil para algunos tachar, desción universitaria en general, compruebo con triste de su pedestal. a los estudiantes de mediocres, cuanza el desconocimiento de algunos profesores sobre la do lo que exigen es calidad por lo que están pagando metodología de educación para adultos. Cuando se re y por el derecho de aprovechar su privilegio.
curre a lo que en lógica se llama falacia Ad Homi Percibiendo a los estudiantes como vagos, algunos nen. se demuestra la incapacidad de aportar ideas profesores no cuestionan su labor para mantenerse en sobre el tema en cuestión.
el poder. Esta posición también tranquiliza a quienes Pido piedad ante la presunción de que es el otro no hacen un diagnóstico de conducta de entrada paquien falla y ante el descuido de las autoridades uni ra identificar los conocimientos que los alumnos ya versitarias al contratar profesores sin controlar su caposeen para no repetir contenidos.
lidad ni brindar una capacitación funcional en la edu Cuando el otro tiene la culpa, se acalla la concación de adultos.
ciencia del que imparte lecciones magistrales que, Para quien tenga esa carencia, recomiendo leer a en el mejor de los casos, beneficia sólo a las personas Apps (1983) quien, entre otras cosas, dice que quie con memoria auditiva, dejando por fuera a los que tienes enseñan a adultos deben reconocer las diferencias nen una motora o visual.
de esta población y adaptar la enseñanza a su forma Se habla de las largas horas de trabajo, pero estas de aprendizaje, siempre sujeto a la inmediatez y a la nunca se ADAPTAN a las necesidades de los adultos.
vinculación con el trabajo.
Esto significa invertir, no sólo en el planeamiento de Cuando eso no sucede, la excelencia de un estudian contenidos, sino en metodologías que beneficien a tote no se refleja, a no ser que se apliquen técnicas gru dos, sin desdeñar los detalles didácticos como el tono pales como la Phillips 66 o Facilitadores Múltiples, en de la voz, el movimiento y la colocación del grupo.
las cuales se fomenta la participación, asimilación y En resumen: educar es TRANSMITIR conocimienel tratamiento integral de las lecturas.
to, no solo presumir que se posee.
Wwm Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.