Guardar

14 LA REPUBLICA, Domingo de Junio de 1993 Domingo COMIGUONY Datos dicen más que el nombre del ganador ELBERTH DURAN HIDALGO La República Votarían por el PUSC S Ninguno 11, egún se lean las encuestas, así parecen variar los pronósticos que ellas contienen sobre las convenciones partidistas de este y el próximo domingo. raíz de los datos que se desprenden de la última encuesta de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID. este domingo y el siguiente la selección de los candidatos presidenciales se estará produciendo en al menos tres escenarios distintos.
Un primer escenario es el que toma en cuenta la totalidad de las personas que dijeron estar dispuestas a asistir a las elecciones de las agrupaciones. El segundo escenario se restringe a los simpatizantes de esos partidos, y el tercero a aquellos que manifestaron estar seguros de asistir a votar en las convenciones.
De los 210 entrevistados por la CID, 357 dijeron ser soTrejos 16, Rodríguez 68, nistas, lo que otorga al PLN una preferencia en su favor Socialcristianos que votarían al PLN ciento que se inclina por el Según el tamaño y las características de cialcristianos y 700 liberaciolos escenarios en los del 58 por ciento contra 30 por que las encuestas se PUSC.
meten a indagar la Preferencias del PUSC opinión de las personas, así surgen diversas hecho, el ganador habría sido interpretaciones 34, por ciento de la intención sobre lo que revelan 14, por ciento, pero la mayo sus datos. hecho por ninguno.
Por Araya 5 Si durante los días que se efectuó la consulta del 21 al 29 de mayo, quienes dijeron 99 Por Figueres Por Penón Miguel Angel Rodríguez, con de voto.
José Trejos habría obtenido Por ninguno 44, Por corrales 30. ría (46 por ciento) no lo habría Entre los entrevistados no parece haber mucha seguridad de votar por el PUSC, ya que menos de una tercera parte anticipó que acudiría, con los cuales el 70 por ciento precisó estar Cuando se les preguntó a los socialtra dos tercios que se mantenían dudo muy seguro de votar hoy en la conven cristianos la posibilidad de votar por alsos o del todo admitieron que no irán a ción.
guno de los precandidatos liberacionisvotar.
Si de los 210 entrevistados se ana tas quedó en evidencia que la mayor Si se pasa a otro escenario, el de los lizan las respuestas que dieron solo los proporción, 30, por ciento se inclinaseguidores del PUSC dispuestos a votar liberacionistas, resulta ganador José ron por José Miguel Corrales y partes por ese partido, las cosas empiezan a María Figueres con 52, por ciento. Le iguales de por ciento por Figueres y cambiar. Entre estos, la seguridad de siguen, en ese escenario, Margarita Pe Penón.
acudir a la convención es notablemen nón, 17, por ciento; José Miguel Corra Un 45 por ciento de socialcristianos te mayor, 58, por ciento.
les, 17, por ciento y Rolando Araya con dijeron no estar dispuestos a votar por 3, por ciento.
un liberacionista. Entre los seguidores En el caso de los liberacionistas que del PLN, sin embargo, la posición es dijeron a la CID estar decididos a vo más intransigente a ese respecto. El 60, Tiendas del PLN tar en la convención, el más favorecido por ciento dijo que no votaría por ninvuelve a ser Figueres, esta vez con el 59 gún precandidato del PUSC.
En las tiendas liberacionistas tam por ciento de la intención de voto, con Del mismo modo, la seguridad de vobién cambia el panorama si se restrin tra 19 por ciento para Corrales y Penón, to entre los liberacionistas es mayor, 70 ge el análisis a aquellos entrevistados respectivamente, y por ciento a favor por ciento, contra 59 por ciento de los dispuestos a votar por ese partido, de de Araya.
socialcristianos TIR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.