Guardar

6A LA REPUBLICA. Domingo de Junio de 1993 Nacional Limpieza de escombros en barrios y riveras Ante presiones políticas Destacan reforestación Periodistas en el Día del Ambiente respaldados por Colegio LA REPUBLICA Las actividades para DECOR. enfatizar la necesidad Morales formuló un llamado a mantener la pureza de las de proteger los recur aguas y preservar el bosque, pesos naturales (bosque, ro también enfatizó la responsabilidad no solo del sector gberagua, aire y otros) se namental, sino de la empresa mantendrán durante privada y organizaciones benefactoras, en la tareas de la pretodo el mes.
servación del ambiente.
En Coronado, el Comité JOSÉ LUIS FUENTES Olimpico Nacional sembró alreLa República dedor de 50 arbolitos en la quinLa reforestación y la limpie ta que será la nueva sede de ese za de cauces de los ríos fueron ente, y los deportistas, entre las actividades más destacadas ellos de atletismo, esgrima y lucon que organizaciones oficia cha, recogieron los desechos sóles y privadas celebraron en el lidos arrastrados por el río que país, el Dia Mundial del Am pasa al fondo de la propiedad.
biente.
Funcionarios, dirigentes de Festival y limpieza portivos, empresarios y líderes Uno de los mayores actos de comunales, representando di la jornada fue el Festival Ecoversas organizaciones e institu lógico. que realizaron la municiones ecologistas, sembraron cipalidad de San José y el minisárboles en diversas fincas del terio de Educación, con la parValle Central y de áreas rurales. ticipación de centenares de niOrlando Morales, ministro ños, en la escuela Jorge Debrade Recursos Naturales y otros vo de Hatillo Ocho.
Dirigentes y atletas del Comité Olímpico Nacional sembraron árboles personeros como el represen. Como parte del festival, que de eucalipto en el sitio en que pronto estarán las oficinas de ese cuertante de la AID, Ronald Vene. duró todo el día, los menores po deportivo.
zia, inauguraron la Semana de efectuaron un concurso de pinlos Recursos Naturales en Hor tura con motivos relacionados para salvar el planeta. organi nación de 34. millones de coloquetas de Sarapiquí, en la finca con los recursos naturales y, zado por el Parque Zoológico Si nes) y otro del mismo ministede Vicente Paniagua, constitui desde las seis de la mañana, tra món Bolívar; y programas de rio con el Instituto de Fomento da por 35 hectáreas reforestadas bajadores municipales ejecuta educación ambiental, por FUN y Asesoría Municipal (IFAM)
con especies nativas.
ron una limpieza excepcional, DEA Universidad Estatal a Dis para la protección de las cuenLa actividad es organizada recogiendo escombros, muebles tancia.
cas hidrográficas.
cada año por el Comité Nacio viejos y una serie de objetos no La celebración estuvo prece Todo junio es Mes del Amnal Pro Recursos Naturales y la transportados por el servicio dida por actos como la firma de biente. por lo que se realizarán Dirección General Forestal, ordinario de Sanidad Munici un convenio entre el MIRENEM más actividades, entre ellas la aunque en esta XLIV Semana pal. Este mismo sábado se rea y la Organización de las Nacio concentración de unos 400 insparticipó también la Fundación lizaron otras actividades, como nes Unidas para la Agricultura pectores de recursos naturales, para el Desarrollo de la Cordi un taller denominado peque. y la Alimentación (FAO) para la un ciclo de charlas y vídeos y la llera Volcánica Central (FUN nas cosas que podemos hacer protección de los bosques (do carrera El niño y el ambiente.
La República Mario Castillo El Colegio de Periodistas de Costa Rica acordó un decidido apoyo a los periodistas que por diferentes medios han sido amenazados en su integridad fisica. y condenar, cualquiera sea el origen, esta clase de prácticas que riñen con la idiosincrasia de nuestro pueblo.
También rechazó, por inconvenientes, los excesos que se producen en el tratamiento de la información, y reiteró que la búsqueda de la verdad es la tarea principal del periodismo.
El Colegio manifestó además, que se mantendrá vigilante para denunciar públicamente cualquier intento que se produzca en contra de la libertad de prensa, así como aquellos esfuerzos por silenciar, mediante la censura, la libre expresión del pensamiento en nuestro país.
La junta directiva de los periodistas entregó esta declaración oficial el viernes, durante un almuerzo de desagravio y solidaridad que ofreció a los periodistas Pilar Cisneros, directora de Telenoticias de Canal 7, Eduardo Ulibarri, director de La Nación y Humberto Arce, director de La República debido a los ataques de que han sido objeto en los últimos días, provenientes de una determinada tendencia política.
La declaración del organismo que agrupa a los periodistas expresa que el colegiado debe proteger la libertad de prensa y el acceso a la información como un derecho esencial de la Humanidad, y denunciar todo aquello que represente obstáculos para su plena vigencia.
Igualmente, subrayó que la prensa tiene el deber de elevarse a difundir ideas expresando la verdad con energía y sin atribuirse más prerrogativas, en su caso, que el legítimo derecho de informarse y, para con el ciudadano, la obligación de informarlo.
Municipalidad responde Parque de Zapote es legal propone cambiar el teRodrigo Pacheco, diamenazó con elevar el asunto a nio público.
viceministro de Cultura, inrector de Deportes, la Sala Constitucional, si no reci El ejecutivo agregó que el dicó que cuando el Consejo de bía un explicación. disfrute seguirá siendo de toda Deportes analizó la respuesta Esto por cuanto los dirigentes la colectividad, lo que va a cam de la Municipalidad, acordó rreno del futuro par de deportes consideran que la biar es solamente el tipo de ins autorizarlo para negociar un destrucción de la plaza y la crea talación, donde tenemos que de terreno destinado al deporte.
que por otro destinado ción del parque viola el artícu una plaza a un parque la diferen Existen muy buenas relaal deporte.
lo de la Ley Orgánica de la Di cia no es muy grande y el perjui ciones entre ambas institurección General de Deportes. cio que se pudiera causar es mí ciones y no se trata de enfrenNo obstante, Johnny Araya nimo, en relación con el benefi tarnos. Este asunto fue analiHAROLD LEANDRO CAMACHO Monge, ejecutivo municipal de cio que va a traer la nueva obra. zado en el consejo del jueves La República San José, respondió que esa enti Es por esta razón que el ejecu. y se decidió que primero se La Municipalidad de San José dad tiene otra interpretación del tivo solicita el apoyo del Consejo buscará la negociación.
respondió al Consejo de Deportes citado artículo.
a esta obra, la cual cuenta con la Lo que el Consejo está que la transformación de la pla Según Araya, en él se sostiene cooperación del Gobierno de Ni obligado a garantizar es teza de fútbol en parque es legal, que solo por ley se puede elimi caragua, el cual dono de los 15 rrenos dedicados al deporte y puesto que el espacio sería al ser nar un inmueble que cumple una millones de colones que cuesta. le propondremos a la Municivicio de la comunidad.
función de servicio público. Así, palidad que, a cambio del que La reacción del ayuntamiento el cambio de plaza en parque en Negociar terreno ocupará el parque, nos ceden se produjo luego de que el jueves ningún momento va a transforotro que se destinará a la pasado el Consejo hiciera püblimar la naturaleza del inmueble, Rodrigo Pacheco López, di. práctica del deporte. asevene dorinna a salir dalinti. rotor onnoral de Danoites ró Pachern La Republica Mano Cast Pilar Cisneros, directora de Telenoticias de Canal Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.